Lectura Sistemas-Mundo Flashcards
La historia de como necesitamos el mundo necesita de…
La historia del mundo
Ninguna perspectiva puede ser totalmente nueva. ¿Por qué?
Las ideas se complementan o critican.
Los conceptos solo pueden entenderse dentro de su contexto. ¿Por qué?
Sólo tienen sentido en su tiempo.
Qué consecuencia trajo la revolución industrial.
El surgimiento del dinero.
Invento que detono la revolución industrial.
Máquina de vapor
Afirman ser la única vía del saber.
Las autoridades religiosas
Decían, el ser humano puede llegar al saber por medio de la razón.
Los filósofos
Proponen el análisis empírico de la realidad. Dicen que la filosofía es sumamente arbitraria
Los científicos
Con el “divorcio” de la filosofía y la ciencia. Qué surgue?
Surge la universidad moderna
Causa el “divorcio de la filosofía y la ciencia
El empirismo
Qué busca la investigación empírica?
Lo verdadero
Qué busca la intuición por empatía?
La bueno, lo bello, lo justo
Qué propone la revolución francesa?
La soberanía radica en el pueblo
Surgen para explicar los cambios que se dan.
Las ciencias sociales.
Disciplinas nomotéticas que buscan las leyes universales y la generalización.
Las ciencias
Son disciplinas ideaográficas, creen en la singularidad de los eventos.
Humanidades
Cuál es la disciplina social más antigua?
La historia
En qué disciplina se ubica la historia. Y porqué?
Humanidades, por que cada hecho es distinto y no pueden generalizar.
Qué dijo Leopoldo Ranke sobre la historia?
La historia debe contarse como sucedió en realidad, basándose en los documentos oficiales. Sin ser subjetiva.
Que países estudiaba la historia?
Los países “modernos”.
Cuáles eran los países “modernos”?
Alemania EUA Italia Francia Gran Bretaña
Surgen para saber lo que estaba pasando en la realidad.
La economía
Las ciencias políticas
La sociología
Cómo estaba dividida la sociedad?
En tres esferas:
El mercado
El estado
La sociedad civil.
La economía, las ciencias políticas y la sociología. En qué disciplina se colocan?
En la ciencia.
Los problemas de la economía, las ciencias políticas y la sociología.
Buscaban leyes universales.
Estudiaban una parte muy pequeña del mundo.
Fueron fuente de legitimación social
Surgen estas ciencias para estudiar los países NO MODERNOS.
La antropología y el estudia de las altas civilizaciones (orientalistas)
En qué disciplina se coloca la antropología y el estudio de las altas civilizaciones?
En las humanidades
A quienes estudiaba la antropología?
Los países no modernos
Explica el método de la antropología.
El antropólogo va a los pueblos, vive con ellos y observa como están organizados. (Etnografía)
A quienes estudiaban las altas civilizaciones?
China
India
Persia
El mundo árabe
Por qué se llamaban altas civilizaciones?
Porque tuvieron importancia en le pasado, pero ya no. No eran modernas
Autor: Análisis de Sistemas-Mundo
Immanuel Wallerstein