Lectura Flashcards
Verdadero-falso:
El sistema nervioso regula las actividades corporales respondiendo con rapidez mediante impulsos nerviosos
Verdadero
Verdadero-falso:
el sistema endocrino responde con la liberación de estímulos.
Falso:
Responde con la liberación de hormonas
Estudia el funcionamiento normal y los trastornos del sistema nervioso.
Neurología
Está formado por el encéfalo y la médula espinal
Sistema Nervioso Central
Verdadero-Falso:
El sistema nervioso se divide en:
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Neurológico
Falso:
Se divide en:
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Parte del SNC que se localiza en el cráneo y contiene unos 100 000 millones de neuronas.
Encéfalo
Verdadero-Falso:
La mayoría de los impulsos nerviosos que estimulan a los músculos para que se contraigan y a las glándulas para que aumenten su secreción se originan en el SNC.
Verdadero
Está formado por todo el tejido nervioso que se encuentra fuera de la médula espinal
Sistema Nervioso Periférico
Verdadero-falso:
Los componentes del SNP incluyen nervios, ganglios, plexos entéricos y receptores sensoriales.
Verdadero
# de pares craneales\_\_\_\_que emergen de\_\_\_\_ # de pares espinales\_\_\_\_que emergen de\_\_\_\_
# de pares craneales_12_que emergen del encéfalo # de pares espinales_31_que emergen de la médula espinal
Pequeñas masas de tejido nervioso constituidas por los cuerpos celulares de las neuronas, localizados fuera del encéfalo y de la médula espinal
Ganglios
Son redes extensas de neuronas localizadas en las paredes de los órganos del tubo digestivo, ayudan a regular el aparato digestivo.
Plexos entéricos
Estructura del sistema nervioso que controla los cambios en el medio ambiente externo o interno
Receptor sensorial
Verdadero-Falso:
Algunos ejemplos de receptores sensoriales son: receptores del tacto en la piel, los fotorreceptores del ojo y los receptores olfatorios en la nariz.
Verdadero
El Sistema Nervioso Periférico se divide en:
- S.N. Somático
- S.N. Autónomo
- S.N. Entérico
El S.N. Somático consiste en :
- Neuronas sensitivas
- Neuronas motoras
Las neuronas sensitivas del S.N. Somático se encargan:
Transmitir la información desde los receptores somáticos de la cabeza, la pared corporal y los miembros
Verdadero-Falso:
Las neuronas motoras del S.N. Somático conducen impulsos desde el SNC hacia los músculos esqueléticos, entre otros.
Falso:
Conducen únicamente a los músculos esqueléticos.
Verdadero-Falso:
Las neuronas motoras del S.N. Somático pueden ser controladas conscientemente, la acción de esta región del
SNP es voluntaria.
Verdadero
Las neuronas sensitivas del S.N. Autónomo que transportan información proveniente de los _______
localizados principalmente en órganos viscerales como el estómago y los pulmones hacia _____
Las neuronas sensitivas que transportan información proveniente de los __receptores sensitivos autonómicos__ localizados principalmente en órganos viscerales como el estómago y los pulmones hacia SNC
Verdadero-Falso:
Las neuronas motoras del S.N. Automático conducen impulsos nerviosos desde el SNC hacia el músculo liso, el músculo cardíaco y las glándulas.
Verdadero
Ramas de la zona motora del S.N. Automático:
- División simpática
- División parasimpática
El funcionamiento del SNE, el “cerebro visceral”, es:
a) involuntario
b) voluntario
El funcionamiento del SNE, el “cerebro visceral”, es involuntario
Verdadero-Falso
Las neuronas sensitivas del SNE monitorizan los cambios químicos que se producen en el tubo digestivo, y también la distensión de sus paredes.
Verdadero
Si hablamos de que los receptores sensitivos detectan los estímulos internos y esta información sensitiva es transportada luego hacia el encéfalo y la médula espinal a través de los nervios craneales y espinales.
Estamos hablando de la función:
Función Sensorial
Cuando se procesa la información sensitiva analizando y tomando decisiones para efectuar las respuestas adecuadas a lo que conocemos como “integración”, hablamos de la función:
Función integradora
El sistema nervioso puede generar una respuesta motora adecuada activando efectores (músculos y glándulas) a través de los nervios craneales y espinales, esta función es:
Función motora
Tipos de célula que tiene el S.N.
Las neuronas y la neuroglia
Células altamente especializadas capaces de alcanzar grandes longitudes y de realizar conexiones extremadamente intrincadas con otras células
Las neuronas
Verdadero-Falso:
La neuroglia sostiene, nutre y protege a la médula espinal; además, mantiene el líquido intersticial que las baña.
Falso:
La neuroglia sostiene, nutre y protege a las “neuronas”; además, mantiene el líquido intersticial que las baña.
Señal eléctrica que se propaga (viaja) a lo largo de la superficie de la membrana plasmática de una neurona. permiten la comunicación con lugares cercanos y lejanos, dentro del cuerpo.
Potencial de acción
Partes constitutivas de la mayoría de las neuronas:
- Cuerpo celular/soma
- Dendritas
- Axón
Cualquier proyección que emerge del cuerpo de una neurona
Fibra nerviosa
La porción receptora o de entrada de una neurona.
Dendrita
Propaga los impulsos nerviosos hacia otra neurona, una fibra muscular o una célula glandular
Axón
El sector del axón más cercano al cono axónico es:
Segmento inicial
Los impulsos nerviosos se originan en la unión entre el cono axónico y el segmento inicial, llamado:
Zona gatillo
El lugar de la comunicación entre dos neuronas o entre una neurona y una célula efectora es la;
Sinapsis
Molécula liberada desde una vesícula sináptica que excita o inhibe otra neurona es:
Neurotransmisor
Traslada estas sustancias aproximadamente a 1-5 mm por día de las sustancias que se sintetizan o reciclan en el cuerpo neuronal.
Transporte axónico lento
Capaz de conducir sustancias a una velocidad de 200 a 400 mm por día, utiliza proteínas que funcionan como “motores y ocurre en dirección anterógrada (hacia adelante)
Transporte axónico rápido
Las neuronas se clasifican en cuanto a su estructura, según el número de prolongaciones que afloran de su
cuerpo celular
Clasificación Estructural
Verdadero-Falso:
La neuronas unipolares tienen generalmente varias dendritas y un axón.
Falso
La neuronas “multipolares” tienen generalmente varias dendritas y un axón.
Verdadero-Falso:
Las neuronas bipolares tienen una dendrita principal y un axón
Verdadero
Tienen dendritas y un axón que se fusionan para formar una prolongación continua que emerge del cuerpo celular:
Neuronas unipolares
Las neuronas se clasifican según la dirección en la que se transmite el impulso nervioso (potencial de acción) con respecto al SNC.
Clasificación Funcional
Transmiten los potenciales de acción lejos del SNC hacia los efectores
Las neuronas motoras o eferentes
Contienen receptores sensitivos en sus extremos distales
Las neuronas sensitivas o aferentes
Se localizan fundamentalmente dentro del SNC, entre las neuronas sensitivas y motoras
Las interneuronas o neuronas de asociación
Estas células con forma de estrella tienen muchas prolongaciones celulares y son las más largas y numerosas de la neuroglia
Astrocitos
Tipos de astrocitos:
- astrocitos protoplasmáticos
- astrocitos fibrosos
Cuál de estos no es una función de los astrocitos :
a) resistencia considerable y les permiten sostener las neuronas.
b) aíslan las neuronas del SNC de diferentes sustancias potencialmente nocivas de la sangre
c) secretan sustancias químicas que aparentemente regulan el crecimiento, la
migración y la interconexión entre las neuronas cerebrales.
d) contribuyen a mantener las condiciones químicas propicias para la generación de hormonas
d) contribuyen a mantener las condiciones químicas propicias para la generación de hormonas
contribuyen a mantener las condiciones químicas propicias para la generación de “impulsos nerviosos”
Son responsables de la formación y mantenimiento de la vaina de mielina que se ubica alrededor de los axones del SNC
Las prolongaciones de los oligodendrocitos
Tipos de células gliales que producen vainas de mielina:
Las células de Schwann (en el SNP) y los oligodendrocitos (en el SNC)
Agrupación de los cuerpos de células neuronales localizada en el SNP.
ganglio
Sustancia que está compuesta principalmente por axones mielinícos, y le debe su nombre al color
blanquecino de la mielina
La sustancia blanca
Sustancia del sistema nervioso contiene los cuerpos celulares de las neuronas, dendritas, axones amielínicos, axones terminales y neuroglia.
La sustancia gris
La capa citoplasmática nucleada externa de la célula de Schwann, que encierra la vaina de mielina
Neurolema
Se utilizan sólo para las comunicaciones a corta distancia
Los potenciales graduados
Cuando están abiertos permiten el paso de iones específicos a través de la membrana plasmática
Canales iónicos
Parte de la proteína del canal que puede cerrar el poro o hacerse a un lado para abrirlo
Compuertas
Alternan al azar entre las posiciones abierta y cerrada
Las compuertas de los canales pasivos
Se abren y se cierran en respuesta a estímulos ligandos (químicos) específicos
Los canales dependientes de ligandos
Se abren o se cierran luego de una estimulación mecánica, que puede tomar la forma de una vibración
Los canales accionados mecánicamente
Se abren en respuesta a un
cambio en su potencial de membrana (voltaje)
Los canales dependientes del voltaje
Pequeña desviación del potencial de membrana que hace que ésta se halle más polarizada o bien menos polarizada
Potencial graduado
Cuando la respuesta polariza aún más la membrana (y vuelve el interior más negativo), se denomina:
Potencial graduado hiperpolarizante
Cuando la respuesta torna a la membrana menos polarizada (hace el interior menos negativo), se denomina:
Potencial graduado despolarizante
Verdadero-Falso:
Un potencial graduado se produce cuando un estímulo hace que los canales activados mecánicamente o los canales dependientes de ligando se abran o cierren en la membrana plasmática de una célula excitable
Verdadero
El tiempo luego del inicio de un potencial de acción durante el cual una célula excitable no puede generar otro potencial de acción se denomina:
Período refractario
Tipo especial de propagación de los impulsos que tiene lugar en los axones mielínicos, se produce por
la distribución desigual de canales dependientes del voltaje
La conducción saltatoria
Los axones pueden ser clasificados en 3 grupos principales:
Grado de mielinización, sus diámetros y sus velocidades de propagación
La velocidad de propagación de un potencial de acción es afectada por tres factores principales:
El grado de desmielinización, el diámetro del axón y la temperatura.
A pesar de la cercanía entre las membranas plasmáticas de las neuronas presinápticas y postsinápticas en una:
Sinapsis química