Lección 3 Flashcards
¿Qué es el transporte celular?
Intercambio de moléculas por medio del componente plasmatico.
¿Cual es la diferencia de el transporte pasivo y el activo?
La necesidad de empleo de potencial energético.
¿Qué es la gradiente de concentración?
Diferenciadme concentración que existe de una molécula especifica, comparado dos regiones separadas a ellas. (Las moléculas tienden a moverse a la región de mayor concentración a la de menor concentración hasta que se alcanza un equilibrio (difusión)) (Transporte pasivo)
La membrana plasmatica, caracteristica fundamental.
Caracteristica fundamental es ser semipermeabile. (Permeabilidad selaccionada)
La difusión depende de
La difusión depende del gradiente, tamaño de moléculas y la liposolubilidad.
Característica fundamental del transporte pasivo
La caracteristica fundamental es que no requiere energia para la movilidad de moléculas o solventes, dicho movimiento será a favor del gradiente de concentración.
Tipos de transporte pasivo
Osmosis o difusión, difusión facilitada
¿Qué es la Osmosis?
Movimiento de moléculas de agua a través de una membrana semipermeable hacia una región de mayor solito (Soluto que se mueve de una región a otra)
Características de la Osmosis
- Dos soluciónes distintas.
- Separadas por la membrana semipermeable (Permeable al solvente, pero no impermeable al soluto).
- Permite el paso del disolvente, no del soluto.
Estados celulares
- Estados de equilibrio (Isotonicidad o medio isotonico).
2.Medio hipertonico: mayor concentración de solutos fuera de la celula, el agua tenderá a salir creando la deshidratación (plasmolisis).
- Hipotonico: Medio con menor concentración de soluto, con entrada de disolvente, creando la hinchazón y posiblemente la rotura.
Difusión simple es…
El movimiento de las moléculas aleatoriamente, estas hasta ocupar todo el espacio posible de manera uniforme. (Movimiento de solutos, no disolvente). (Movimiento a valor de su gradiente de concentración sin empleo energético)
Qué es la difusión facilitada
Canales sónicos permiten el paso de iones específicos en manera de poros.
¿Qué es el transporte activo?
Requiere energía en forma de ATP para movilizar sustancias en contra del gradiente de concentración.
Cuales son los diferentes tipos transportadores activos?
- Uniporte (Movimiento de una molécula hacia una dirección hacia el contrario del gradiente de concentración)
- Simporte (Movilización de moléculas en un sentido)
- Antiporte (Movilización contrario de dos moléculas)
¿Qué es el trasporte activo primario y secundario?
Primario: Gasto energetico directo
Secundario: Gasto energetico indirecto
Trasporte activo primario
Bomba de sodio/potacio ATPasa, expulsa tres iones de sodio y entran 2 iones de potasio usando energia de la hidrolisis de ATP por ser que la concentración es contraria.
Transporte activo secundario
De forma indirecta usa la energia del transporte activo primario.
Transporte vesicular
Movimiento de moléculas de mayor tamaño a partir de la generación de vesículas constituidas de la membrana celular. Trabaja con el endomembranoso, que es conformado por el retículo endoplasmatico y el aparato de Golgi. (Endocitosis o Exocitosisi)
¿Qué es la endocitosis?
- Proceso mediante la celula obtiene moleculas del interior
- Internalización de la membrana para formar una envoltura llamada vesícula.
¿Qué es la fagocitosisis?
Incorporación de moleculas a partir de la emisión de pseudopodos, es llevado por los macrofagos y neutrofilos. Extenciónes membrenales creando el fagosoma
¿Qué es la pinocytosis?
Proceso donde se ingieren moléculas de menor tamaño, de forma inespecifica y disuelta. Forma vesículas al rededor del liquido extracelular, incorporando al citoplasma.
Endocitosis mediada por el receptor
Proceso especifico, donde la molécula a endocitar es reconocida por un receptor, pueden ser vitaminas, hormonas peptidicas y lipoproteinas.
Exocitosis
Expulsión de sustancias por medio de la fusión de la membrana plasmatica y la sustancia con la vesícula y secreta la sustancia. La membrana aumenta su tamaño y se secretan productos como hormonas, NT o enzimas digestivas)