Lección 2.2 Flashcards
¿Qué son las fuerzas intermolecular?
Fuerza responsable de mantener unidas las diferentes partes de una molécula. Determina su estructura y son cruciales para comprender como las moleculas se forman y comprender como interactuando. (Dentro de la molécula y hace la molécula)
Regla del octeto
Un átomo busca tener 8 electrones en su última capa de valencia.
¿Qué es la capa de valencia?
Representa a los electrones que se encuentran en el último nivel de energia
¿Cómo es la estructura de Lewis?
Representación de la última capa de valencia (muestra el número de electrones) y es por medio de puntos o lineas (las lineas representan dos electrones).
Generalmente entre menos inestables (menos electrones tenga en la capa de valencia)….
Más reacciona el átomo.
¿Como se hace la estructura de Lewis?
- Identificar los elementos a describir
- Encontrar el número de electrones que tiene cada uno (es equivalente al número de protones en la tabla periódica).
- Encontrar el átomo central (El átomo que menos se repita)
- Formar los enlaces para completar la regla del octeto.
¿Qué es el enlace covalente/dativo?
- Dos no metales
- Comparten electrones
- Diferencia de electronegatividad menor de 1.7
¿Qué es el enlace ionico?
- Metal y no metal
- Hay transferencia de electrones, hay un átomo donador de electrones (catión), y hay uno receptor (anión).
- Electronegatividad mayor a 1.7 (Hay más electronegatividad)
¿Qué es la electronegativiadad?
Capacidad de atraer los átomos hacia si, el par de electrones que se comparte con otro. Casi casi en lugar de que se compartan electrones de manera equitativa, casi un átomo es más fuerte que otro (ocupa un electron) (Puedes encontrar que el elemento más electronegativo en la tabla periódica va el “L” de izquierda a derecha, siento el flúor el más electronegativo)
¿Qué es el enlace covalente/dativo no polar?
Electronegatividad de 0 a 0.4 (Comparten casi al 100% el electrón de forma equitativa)
¿Qué es el enlace covalente/dativo polar?
Electronegatividad 0.5 a 1.6 (Comparten el electrón, pero uno jala un poco más al ser más electronegativo)
¿Qué es el enlace ionico?
Enlace entre metal y no metal, mismo con electronegatividad de 1.7 a 3.3.
¿Qué es el enlace covalente/dativo?
El enlace covalente es aquel enlace que se hace entre dos no metales y tiene una electronegatividad de 0 a 1.6.
¿Cómo sacar la diferencia de electronegatividad?
- Identificar la electronegatividad de las moleculas.
- Restando (Menor átomo con electronegatividad, menos el átomo con mayor electronegatividad).
- Identificar el tipo de enlace.
Si un átomo tiene una diferencia de electronegatividad mayor a 1.7 (ionico o no covalente), comparte el electron?
No, casi casi lo roba por la fuerza que tiene.
¿Qué es la carga parcial negativa?
El átomo al tener el electrón que comparte más cerca de el (enlace covalente polar), esto hace que técnicamente sea un poco más negativo (anion).
¿Qué es la carga parcial positiva?
El átomo al tener el electrón que comparte más lejos de el (enlace covalente polar), esto hace que técnicamente sea un poco más positivo al tener menos electrones (protón).
¿Los enlaces covalentes son solubles?
Los no polares no son solubles, pero los polares son solubles
¿Los enlaces ionicos son solubles en agua?
Si
¿De que depende si un enlace es soluble en agua?
Por la polaridad o la carga, mientras no tenga carga, no será soluble. (El agua solo se disuelve entre si)
¿Qué es el enlace covalente coordinado o dativo coordinado?
No se comparte entre atomos, solo uno comparte un par de electrones para ambos cumplir la regla del octeto.
¿En la diferencia de electronegativiad se cuenta cuantos átomos de cada compuesto hay?
No, solo para la regla del octeto y eso en los enlaces covalentes dativos.
¿Que pasa con el amoniaco y un hidrogeno?
En pocas palabras el amoniaco es una molécula socia, la cual tiene que hacer un enlace con un hidrogeno (creando amonio) para poder ser desechada del cuerpo.
¿Qué es la ruptura de enlaces?
Dentro de una reacción química hay ruptura de enlaces y la formación de otros. Mayormente en moleculas orgánicas estos llegan a ser covalentes. (Esto modifica si las moleculas son sustancias en aniones o cationes)