Lección 1 Flashcards
Conjugue : Trabajar
yo trabajo
tú trabajas
él/ella/usted trabaja
nosotros/as trabajamos
vosotros/as trabajáis
ellos/ellas/ustedes trabajan
Conjugue : Comprender
yo comprendo
tú comprendes
él/ella/usted comprende
nosotros/as comprendemos
vosotros/as comprendéis
ellos/ellas/ustedes comprenden
Conjugue : Vivir
yo vivo
tú vives
él/ella/usted vive
nosotros/as vivimos
vosotros/as vivís
ellos/ellas/ustedes viven
Choisir la bonne conjugaison : Querer à la 1ère personne du singulier
a) yo quierero
b) yo quiero
c) yo quieros
d) yo quiezro
b) yo quiero
Existen varios tipos de irregularidades : verbos en los que la última vocal de la base lexical se transforma en diptongo
Choisir la bonne conjugaison : Hacer à la 1ère personne du singulier
a) yo hacero
b) hacego
c) yo hago
d) yo hacezo
c) yo hago
Existen varios tipos de irregularidades : verbos en los que aparece une G en la primera persona del singular
Choisir la bonne conjugaison : Conocer à la 1ère personne du singulier
a) yo conocero
b) yo conocego
c) yo conociero
d) yo conozco
d) yo conozco
Existen varios tipos de irregularidades : Verbos que, el la primera persona del singular, agregan une Z
Conjugue : Estar
yo esto
tú estás
él/ella/usted está
nosotros/as estamos
vosotros/as estáis
ellos/ellas/ustedes están
Conjugue : Ser
yo soy
tú eres
él/ella/usted es
nosotros/as somos
vosotros/as sois
ellos/ellas/ustedes son
Conjugue : Ir
yo voy
tú vas
él/ella/usted va
nosotros/as vamos
vosotros/as vais
ellos/ellas/ustedes van
Completez la phrase
La forma vosotras/as se usa exclusivamente en ____. En los países de América Latina se usa ____.
La forma vosotras/as se usa exclusivamente en España. En los países de América Latina se usa ustedes.
Ex :
- España : ¿Vosotros sois canadienses?
- América Latina : ¿Ustedes son canadienses?
Completez la phrase
En algunos países como Argentina y Uruguay se usa la forma ___ en lugar de tú. Esta forma también se usa en registros informales en ciertas regiones de Nicaragua, El Salvador y Clombia.
vos
Nommez les utilisations de : Ser (6)
Lo utilizamos para identificar, definir :
- Identidad
- Soy Marie
- Origen
- Es canadienses
- Profesión u oficio
- Es estudiante
- Características
- Gabriela es inteligente
- Identificar el momento
- Hoy es lunes
- La hora
- Son las 6 de la tarde
Nommez les utilisations de : Estar
Lo utilizamos para hablar de la localización, del estado, de la postura
- Localización física :
- Colombia està en América del Sur
- Localización en el tiempo :
- Estamos a 3 de abril
- Estado de la salud
- Estoy enfermo, tengo gripe
- Estado de ànimo :
- Estamos felices
- Estado psicológico
- Estoy deprimido, no tengo trabajo
- Postura
- Carlos està tirado en el sofà
- Situación de una persona
- Estoy jubilada
- Estado fìsico de las cosas
- El campo està seco
Nombrar los determinantes definidos (masculino y femenino)
singular : el y la
plural : los y las
Nombrar los determinantes indefinidos (masculino y femenino)
singular : un y una
plural : unos y unas
¿En español omitimos el artículo cuando? (6)
(En espagnol, nous omettons l’article quand?)
- Cuando hablamos de alimentos no contables
- bebo Ø cerveza
- antes de otro, otra, otros, otras
- quiero Ø otro café, por favor.
- cuando nombramos materias de estudio
- Estudiamos Ø Geografía
- cuando nombramos países o ciudades
- Soy de Ø Bolivia
- la fecha
- Buenos aires, Ø 20 de diciembre de 2012
- cuando identificamos el dìa
- Hoy es Ø lunes
¿En español utilizamos el artículo cuando? (3)
(En espagnol, nous utlisons l’article quand?)
- en la hora
- son las 4:00
- en los días
- los lunes trabajo en un hotel
- cuando presentamos o buscamos a una persona y mencionamos su apellido, títulos o profesión
- Te presento a la señora Rodríguez.
Différenciez préposition a/de + déterminents féminin et masculin
- sustantivo (nom) femenino :
- Voy a la bilioteca
- sustantivo masculino singular
- Voy al cine (a + el = al)
- Vengo del cine (de + el = del)
Les noms (sustantivos) masculins d’entités inanimées (entidades inanimadas) finissent généralement par quelles terminaisons? (5)
- o
- e
- r
- l
- s
Les noms (sustantivos) féminins d’entités inanimées (entidades inanimadas) finissent généralement par quelles terminaisons? (2)
a,d
Nommez des exceptions de noms masuclins d’entitiés inanimées (entidades inanimadas) qui ne finissent pas par o,e,r,l et s (3)
- el mapa
- el problema
- el día
Nommez des exceptions de noms féminins qui ne finissent pas par a ou d (4)
- la mano
- la moto
- la flor
- la miel
Les noms (sustantivos) masculins (3) et féminins (1) d’entités animées (entidades animadas) finissent généralement par quelles terminaisons?
- Masculin :
- o : chico
- e : cliente
- or : profesor
- Féminin
- a : chica clienta, profesora
Nommez les terminaisons qui sont les mêmes masculin et féminin d’entitié animés (2)
- ante
- un estudiante
- una estudiante
- ista
- el dentista
- la dentista
Choisir la terminaison féminine de : actor
a) actora
b) actorica
c) actriz
c) actriz
Choisir la terminaison féminine de : rey
a) reya
b) reina
c) reyna
b) reina
Choisir la bonne réponse :
a) En español el adjetivo va generalmente después del sustantivo
b) En español el adjetivo va generalmente antes del sustantivo
a) En español el adjetivo va generalmente después del sustantivo
ex: un hombre amable
Est-ce que c’est possible de mettre l’adjectif avant le nom? Expliquez.
Oui.
Algunos adjetivos pueden colocarse antes del sustantivo. Esto provoca un cambio de significado en unos casos y une diferencia de estilo en otros (provoque un changement de sens dans certains cas et une différence de style chez d’autres)
ex : diferente significado : un pobre hombre vs un hombre pobre
ex : diferente estilo: un maravilloso día vs un día maravilloso
Los adjetivos bueno/malo/grande pierden algunos elementos si se ponen antes del sustantivo en : (3)
- masculino singular -> bueno
- un buen hombre - un hombre bueno
- maculino singular -> malo
- un mal hombre - un hombre malo
- masculino/femenimo en singular -> grande
- un gran hombre - un hombre grande
- una gran mujer - una mujer grande
Comment mettre au pluriel les noms terminant par : a,e,i,o et u
+s
ex : chica - chicas
estudiante - estudiantes
Comment mettre au pluriel les noms terminant par : l,n,r,d et s*
+ es
ex :
- español - españoles
- francés - cranceses
Comment mettre au pluriel les noms terminant par :s*
Ø
ex :
- el lunes - los lunes
- la crisis - las crisis
Comment mettre au pluriel les noms terminant par : z
ces
ex :
- feliz - felices
- capaz - capaces
Nommez certaines utilisations du preposition : a (3)
- indica movimiento (déplacement)
- Vamos a una discoteca
- indica un futuro inmediato : ir + a + verbo en infinitivo
- Voy a trabajar dos meses
- Introduce un complemento de objeto directo de persona
- Conozco a un chico italiano muy listo
Nommez certaines utilisations du preposition : en (1)
indica la localizacíon, el lugar (lieu)
- vivo en Canadà
- trabajo en un banco
Nommez certaines utilisations du preposition : de (4)
- indica origen, procedencia (provenance)
- Soy de México
- expresa posesión
- El libro es de Isabel
- Designa una ocupación o empleo temporales
- Estoy de recepcionista en un hotal
- Se usa en algunas expresiones idiomáticas
- Estamos de vacaiones
- Se van de viaje
Traduire : También
Aussi
ex:
- Yo soy de aquí
- Yo también
Traduire : Tampoco
Non plus
ex :
- nosotros no hablamos inglés en casa
- nosotros tampoco
Traduire : Est-ce que tu veux travailler avec moi pour pratiquer l’espagnol?
Quiere trabajar conmigo para practica espagñol?
Traduire : Qu’est-ce que t’étudie?
¿Qué estudia?
Traduire : Est-ce que tu travailles?
¿Trabaja?
Traduire : Où est-ce que tu vis?
¿Donde vive?
Traduire : Est-ce que tu parles d’autres langues et quelles sont-elles?
¿Habla otras lenguas y cuáles son?
Comment appelle-t-on quelqu’un de : Bolivia
boliviano - boliviana
Comment appelle-t-on quelqu’un de : Argentina
argentino/argentina
Comment appelle-t-on quelqu’un de : Chile
chileno - chilena
Comment appelle-t-on quelqu’un de : Colombia
colombiano - colombiana
Comment appelle-t-on quelqu’un de : Costa Rica
costarricense - costaricense
Comment appelle-t-on quelqu’un de : República Dominicana
dominicano - dominicana
Comment appelle-t-on quelqu’un de : Ecuador
ecuatoriano - ecuatoriana
Comment appelle-t-on quelqu’un de : España
español - española
Comment appelle-t-on quelqu’un de : Guatemala
guatemalteco - guatemalteca
Comment appelle-t-on quelqu’un de : Honduras
hondureño - hondureña
Comment appelle-t-on quelqu’un de : México
mexicano - mexicana
Comment appelle-t-on quelqu’un de : Nicaragua
nicaragüense - nicaragüense
Comment appelle-t-on quelqu’un de : Panamá
panameño - panameña
Comment appelle-t-on quelqu’un de : Paraguay
paraguayo - paraguaya
Comment appelle-t-on quelqu’un de : Perú
peruano - peruana
Comment appelle-t-on quelqu’un de : Puerto Rico
puertorriqueño - puertorriqueña
Comment appelle-t-on quelqu’un de : El Salvador
salvadoreño - salvadoreña
Comment appelle-t-on quelqu’un de : Uruguay
uruguayo - uruguaya
Comment appelle-t-on quelqu’un de : Venezuela
venezolano - venezolana
Comment appelle-t-on quelqu’un de :