Lavado de dinero Flashcards
¿Qué es el Lavado de Activos?
Proceso por el cuál los bienes de origen delictivo se integran en el sistema económico legal con apariencia de haber sido obtenidos de manera legal.
¿Qué es el Financiamiento del Terrorismo?
Es la captación y procesamiento de activos ilicitos para dotar a terroristas con recursos.
¿Qué es el Terrorismo?
Finalidad de aterrorizar a la población u obligar a las autoridades u otros entes a realizar un acto o abstenerse de hacerlo.
¿Cuáles son las etapas del Lavado de Activos?
1- Colocación.
2- Estratificación.
3- Integración.
¿En qué consiste la Colocación?
Durante la etapa de Colocación se introducen las ganancias ilícitas en el sistema financiero.
Se pasa el dinero en efectivo a dinero bancarizado.
¿En qué consiste la Estratificación?
Durante la etapa de Estratificación se realizan múltiples operaciones/transferencias a diversas entidades en todo el mundo. Separan los fondos de su fuente ilegal, dificultando su identificación y seguimiento.
¿En qué consiste la Integración?
Durante la etapa de Integración se reincorporan los fondos de origen ilícito en la economía, apareciendo como “legítimos” y siendo reutilizados en cuestiones personales.
Los fondos ilegales terminan en entidades reales y legales.
¿Cuáles son los Impactos Negativos del lavado de activos?
- Disminuye la integridad de las instituciones y los sistemas financieros.
- Desalienta la inversión extranjera.
- Distorsiona los flujos internacionales de capital.
- Afecta negativamente la estabilidad financiera y la evolución macroeconómica de un país.
- Desvía los recursos de actividades económicas más productivas.
- Genera efectos de contagio desestabilizadores en las economías de otros países.
¿Qué es el Índice Anti Lavado de Dinero? ALD
Mide la vulnerabilidad de los estados frente al lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
¿Qué es el Instituto de Gobernanza de Basilea?
Es un organismo que promueve políticas de buen gobierno para laprevención de la corrupción y el lavado de activos.
Mientras menos políticas, más vulnerable el país ante estos hechos.
¿Qué es el Grupo de Acción Financiera Internacional? GAFI
Es un organismo encargado de desarrollar y promover políticas para combatir el lavado de activos y la financiación del terrorismo.
¿Con qué se relacionan las políticas básicas y de aplicación universal emitidas por el GAFI?
Estas medidas son relativas a:
- Sistema de justicia penal.
- Sector financiero.
- Empresas y profesiones no financieras.
- Transparencia de personas jurídicas.
- Mecanismos de cooperación internacional.
¿Qué es la Unidad de Información Financiera? UIF
La UIF es un Organismo Nacional Centralizado encargado de reunir los informes sobre operaciones sospechosas, analizarlos y difundir los resultados entre los organismos policiales internos y las UIF de otros paises con el fin de combatir los lavados.
¿Qué es una Operación Sospechosa?
Se trata de operaciones, comportamientos o movimientos Inusuales que se consideren sospechosos de lavado de activos o financiamiento del terrorismo.
Toda operación sospechosa identificada debe ser reportada a la UIF.
¿Qué es un Sujeto Obligado?
Persona física o jurídica que la legislación considera vulnerable ante el lavado de activos o financiamiento del terrorismo.
Estas personas tienen la obligación legal de prestar a la UIF la información recabada de sus clientes y de informar las conductas/actividades de las personas físicas o jurídicas.
¿Qué es un País No Colaborativo?
Son paises con falta de un marco legal adecuado para impedir los crímenes de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
No muestra disposición o voluntad para cooperar o colaborar con otros países en temas de interés común.
¿Cuáles son actualmente los países identificados como “No Colaborativos”?
- Irán.
- Corea del Norte.
- Algeria.
- Ecuador.
- Myanmar.
¿Qué es un Paraíso Fiscal?
Se trata de jurisdicciones, territorios o estados que tienen políticas impositivas de escasa o nula tributación.
No cuentan con normas restrictivas relacionadas a las transacciones financieras.
Favorecen la opacidad de las sociedades que allí se asientan, impidiendo la identificación de sus titulares y el origen de los fondos administrados.
¿Con que se relaciona el concepto de Perfil del Cliente?
Los Sujetos Obligados deben elaborar y observar una política de identificación y conocimiento del cliente. Resulta indispensable para iniciar o continuar una relación comercial o contractual con el cliente.
El Suj. Obligado debe:
1- Identificar al cliente.
2- Verificar el cumplimiento de lo dispuesto por la UIF sobre personas expuestas políticamente.
3- Verificar que no se encuentre en el listado de terroristas y/u organizaciones terroristas.
4- Solicitar información sobre los productos/servicios a utilizar y los motivos de su elección.