Las proyecciones cartográficas Flashcards
¿Cómo es la forma del planeta y por qué es de esta manera?
El movimiento de rotación de la Tierra y la gravedad hacen que el planeta posea forma de geoide: aproximadamente esférico, achatado en los polos y ensanchado en el ecuador.
¿Qué hicieron los cartógrafos para trasladar la forma de la tierra a una superficie plana?
Para trasladar esta forma a una superficie plana, los cartógrafos crearon los sistemas de proyecciones cartográficas.
¿Qué son los sistemas de proyecciones cartográficas?
Son técnicas para representar total o parcialmente la superficie de la Tierra sobre un plano.
¿Cómo se clasifican las proyecciones cartográficas?
Las proyecciones cartográficas, de acuerdo con las figuras geométricas sobre las que se realizan, se clasifican en cilíndricas, cónicas y acimutales o planas.
¿Qué toman como referencia las proyecciones cartográficas?
Cada una toma como referencia un paralelo y meridiano centrales.
¿A qué se le llama “tangente”?
El lugar donde la figura geométrica utilizada hace contacto con la esfera para luego proyectar sus puntos en el plano se denomina tangente. Esta operación distorsiona la imagen de la Tierra.
¿Qué son las proyecciones conformes?
En algunos casos, la distorsión se debe a que la proyección respeta la forma, pero no el tamaño: son las proyecciones conformes.
¿Qué son las proyecciones equivalentes?
Otras respetan las dimensiones, pero no las formas: son las equivalentes.
¿Qué son las proyecciones equidistantes?
Cuando mantienen las distancias reales entre distintos puntos en el mapa, se denominan equidistantes.
¿Qué tangente y qué referencia utiliza la proyección cilíndrica?
La proyección cilíndrica utiliza el cilindro tangente a la esfera terrestre, y el paralelo del ecuador como referencia.
¿Qué ocurre al extenderse la proyección cilíndrica?
Al extenderse, forma un mapa rectangular donde los paralelos y meridianos se cruzan en ángulo recto.
¿Para qué se utiliza la proyección cilíndrica?
En general, se utiliza esta proyección para representar toda la superficie terrestre.
¿Sobre qué se proyecta el globo terrestre en la proyección cilíndrica?
Se proyecta el globo terrestre sobre un cilindro.
¿Cuál fue la primera proyección cilíndrica y en qué año fue creada?
La primera proyección cilíndrica fue el planisferio de Mercator, creado en 1569.
¿Por qué el planisferio Mercator es conforme?
Es un planisferio conforme debido a que se presentan exactas las zonas ecuatoriales y tropicales, pero se distorsionan las polares. Ejemplo: Groenlandia presenta casi la misma superficie que América del Sur, cuando su tamaño real es menor que el de Argentina.
hemisferios proyeccion mercator
Se distorsionan los hemisferios: el hemisferio norte ocupa mayor superficie que el sur.
¿Cuál es la característica fundamental del mapa Mercator?
La característica fundamental del planisferio es el sistema de meridianos y paralelos, que se cortan perpendicularmente.
¿Por quién fue criticado el mapa Mercator?
El planisferio Mercator fue criticado por Arno Peters, quien diseñó, en 1974, un planisferio alternativo.
¿Por qué es equivalente la proyección Gall-Peters?
La proyección Gall-Peters es equivalente: mantiene el tamaño relativo de los continentes, pero distorsiona sus siluetas y las estira de norte a sur.
¿Qué intenta la proyección Gall-Peters?
Esta proyección intenta modificar la imagen eurocéntrica del mundo.
¿Sobre qué proyecta la proyección cónica?
La proyección cónica proyecta los elementos de la superficie terrestre sobre un cono que rodea la Tierra.
¿A qué es tangente la proyección cónica y dónde se encuentra su vértice?
Es tangente a un paralelo y su vértice se encuentra en el eje que une los dos polos.
¿Cómo se muestran las líneas de los paralelos y meridianos en la proyección cónica?
Las líneas de los paralelos se muestran como circulares, y los meridianos, como rectas.
¿En qué consiste la proyección Dymaxion?
La proyección de Fuller o mapa Dymaxion consiste en utilizar un poliedro (figura geométrica que dispone de caras planas) para proyectar los puntos de la esfera.