Las Organizaciones Internacionales Flashcards
¿Cuándo fue la primera vez que se reconoce la personalidad jurídica de la ONU?
En la opinión consultiva sobre la reparación de daños sufridos al servicio de la ONU (1949)
Caso del Conde Bernadotte, mediador de la ONU en la guerra árabe-israelí de 1948, quien fue asesinado por un grupo terrorista israelí.
Se hace una consulta a la CIJ para saber si la ONU puede entrar en una relación de responsabilidad cuando se trata de un acto de carácter internacional.
Cuál es la importancia de la OC sobre la licitud del empleo de armas nucleares?
Permitió aclarar el principio de especialidad que rige a las OIs, al establecer que la la OMS no estaba legitimada para someter la consulta ante la CIJ.
La paz perpetua de Kant, habla de que el Derecho de gentes debe fundarse en una federación de Estados Libres, ¿qué debía hacer esta federación?
Esta federación debía poner fin a todas las guerras.
Mantener y asegurar la libertad de todos los Estados.
El conde Coudenhove-Kalergi, inicia con el movimiento Paneuropa, ¿para qué?
Para fomentar una integración europea y evitar alianzas secretas.
Es una idea retomada por la Unión Europea.
Las conferencias Internacionales marcan el inicio de una nueva etapa del DIP, centrado en Europa, ¿cuáles fueron sus principales aportes?
- Implementación de los tratados internacionales.
- Desarrollo de la diplomacia permanente.
- Diseño de las primeras instituciones jurisdiccionales internacionales (Tribunal Permanente de arbitraje).
¿Por qué las Conferencias Internacionales no son Organizaciones Internacionales?
Porque carecen de órganos propios permanentes.
Razones del desarrollo de las OI durante el SXIX
- Crecimiento en la interdependencia y exigencias de la cooperación internacional
- Responde a
1. Aspiración general de paz
2. otras necesidades particulares
Sobre los 14 puntos del presidente Wilson
Asociación general de naciones, constituir mediante pactos específicos con el propósito de garantizar mutuamente la independencia política y la integración territorial, tanto de los Estados grandes como de los pequeños.
Cuál es uno de los principales problemas de la Sociedad de las Naciones
El senado de USA no lo aprobó, entonces USA nunca participó.
Sobre el pacto de la SDN
- Fomentar la cooperación entre las naciones y garantizar la paz
- Compromisos de no recurrir a la guerra, mantener relaciones internacionales fundadas en la justicia y honor
- Observar las prescripciones del DIP como reglas de conducta entre gobiernos.
- Hacer que reine la justicia y respetar las obligaciones de los tratados internacionales en las relaciones entre los Estados.
Logros de la SDN
- El diferendo de las islas Aland entre Suecia y Finlandia.
- La definición de las fronteras de Albania.
- La situación de la Alta Silesia.
- Mediación en la guerra entre Colombia y Perú de 1932-1933.
Fracasos de la SDN
- La guerra civil española
- La no adhesión de USA y de Rusia (hasta 1934)
- La invasión japonesa a manchuria
- El rearmamento del Eje
- La Segunda Guerra Mundial
Después de la Segunda Guerra Mundial, se marca el inicio del DIP contemporáneo, caracterizado por:
- Multiplicación en número y en competencias abarcadas.
- Cooperación económica y técnica
- Coordinación económica y política
- Regionalismo/universalismo
Aspectos positivos en la multiplicación de las OI
- Desarrollo de los DDHH.
- Incorporación de nuevos actores a la escena internacional (individuo).
- Desarrollo e institucionalización de las relaciones internacionales.
- Procedimientos de control de la aplicación de las normas internacionales.
Aspectos negativos en la multiplicación de las OI
- Aparición de una burocracia internacional.
- Ineficacia de algunas OI (en particular las críticas a la ONU).
- Déficit democrático.
Definición de Organismo Internacional
Asociaciones voluntarias de Estados establecidas por acuerdo internacional, dotadas de órganos permanentes, propios e independientes, encargadas de gestionar unos intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad jurídicamente distinta de la de sus miembros
Qué es el Carácter Estatal de las OI?
- Que las OI son Organizaciones interestatales.
- algunas OI permiten la participación de otras OI como miembros (Como la UE en la ONU)
Qué es la Base jurídica convencional de las OI
- Las OI son sujetos de derecho derivados o secundarios (deben su existencia a un acto jurídico previo y exterior).
- Por lo general es creado por un Tratado internacional
Qué es la Estructura orgánica permanente de las OI
- Estructura institucional con órganos permanentes.
- Al no tener territorio, tiene que recurrir a sus Estados miembros para poderle dar asiento territorial
- Desarrollo de funcionarios internacionales.
Qué es la Autonomía jurídica de las OI
Que las Oi tienen:
- Voluntad autónoma (una voluntad jurídica distinta de la de sus Estados miembros)
- Competencia propia (De acuerdo con las materias señaladas en el Tratado)
- Personalidad jurídica (Son titulares de derechos y obligaciones)
Cuáles son los tres criterios para clasificar a las OI?
- Por los fines
- Por la composición
- Por las competencias
Clasificación de las OI por los fines
- Fines generales
- Fines específicos (como cooperación social, científica, militar, económica)
Clasificación de las OI de acuerdo a la composición
- Vocación Universal
- Vocación regional (aspectos geográficos / Otros)
Clasificación de las OI de acuerdo a sus competencias
- Cooperación & coordinación (Carácter interesatal, No hay transferencia de soberanía, Regla de la unanimidad)
- Integración / unificación (Transferencia de algunos elementos de la soberanía, Regla mayoritaria, Punto medio entre OI y estructura federal)
Cómo es la creación de una OI?
- Por una norma internacional.
- Entrada en vigor = acta de nacimiento.
- Se pueden poner condiciones (por ejemplo, ratificación por X número de estados)
- Se crea con vocación de permanencia
Qué es la Sucesión de una OI?
- Cuando una OI sustituye a otra
- Debe haber un cuerdo tácito o expreso de los Estados miembros.
- Hay transferencia de las funciones, competencias y patrimonio.
Qué es la disolución de una OI?
- el propio acto constitutivo de la OI, establece las formas en que deja de existir.
- Puede ser por el cumplimiento de un plazo
- Puede ser por un cambio de situaciones
- Pos decisión de la Asamblea General o por un acuerdo específico de los Estados.
Principales elementos de la personalidad jurídica de las OI en el ámbito interno de los Estados
- Capacidad contractual
- Comprar, vender, alquilar bienes
- Comparecer en juicios
Qué es la personalidad jurídica Internacional?
Capacidad para ser titular de derecho y obligaciones en el orden jurídico internacional, así como la posibilidad de hacer valer internacionalmente dichos derechos y de responder también internacionalmente en caso de violación de esta obligaciones.
Fundamentos Doctrinales de la personalidad jurídica Internacional
- Asimilación de las OI a los Estados
- Considerar que las OI son meras formas de actuar colectiva de los Estado
- Las OI tienen una personalidad jurídica, pero diferente a lo de los Estados
Cómo se da el reconocimiento de la personalidad jurídica Internacional (reconocimiento por los propios actos constitutivos)
- Por Interpretación
-Por la propia letra del acto constitutivo
Por la formación de una norma consuetudinaria internacional reconociendo la personalidad jurídica objetiva de las OI.
Características de la personalidad jurídica Internacional
Una personalidad funcional, limitada por la especialidad de las competencias de la OI.
Manifestaciones de la Personalidad Jurídica
- Celebrar tratados
- Legación activa y pasiva
- Responsabilidad internacional
Qué es la Legación Activa?
La posibilidad de establecer misiones permanentes a Estados miembros, no miembros y otras OI
Qué es la Legación Pasiva
Posibilidad de recibir representaciones de los Estados miembros, no miembros y otras OI
Cuáles son las relaciones de responsabilidad de una OI DESDE UN HECHO ILÍCITO INTERNACIONAL
- Responsabilidad pasiva: posibilidad de reclamar un hecho ilícito internacional de la cual es víctima.
- Responsabilidad activa: Obligación de las OI de respetar el Derecho Internacional
Cuáles son las relaciones de responsabilidad de una OI DESDE LOS RECLAMOS INTERNACIONALES
- Responsabilidad pasiva: Le reclaman responsabilidad a la OI
- Responsabilidad activa: La OI reclama responsabilidad
Cómo es la participación en las OI
- La participación en una OI es voluntaria. No existe ninguna norma de DI que obligue a un sujeto a adherirse a una OI, pero si pueden existir presiones políticas.
- Las formas de participación en las OI son variables y están determinadas en el Estatuto de cada una de ellas.
Tipos de participación en una OI
- Participación plena
Miembro
Miembro con privilegios - Participación restringida
Asociado
Observador
Participación Plena
¿Cómo se adquiere la condición de miembro de una OI?
- Miembros fundadores : los que participaron en la negociación del Tratado constitutivo o fueron invitados a adherirse en un primer momento.
- Miembros : las condiciones para ser miembro varían en función de la OI. Se necesita entonces una confluencia de dos voluntades : la del Estado que quiere ser parte de la OI y la de la OI que acepta la candidatura.
Derechos y obligaciones de los miembros plenos
- Principio de igualdad de derechos y obligaciones.
- Posibilidad de otorgar ciertos privilegios en función de la importancia política, económica o estratégica.
- Los derechos y obligaciones pueden variar de una OI a otra
- Contenido mínimo: participación en las instituciones y en la adopción de decisiones.
Pérdida de la calidad de miembro por retirada
- Por voluntad del miembro: Principio de participación voluntaria
En virtud de las disposiciones o por consentimiento de las partes.
Pérdida de la calidad de miembro por exclusión
Por voluntad de la OI
Puede ser temporal o permanente