Las Costumbres y Tradiciones Flashcards
¿Dónde se desarrolla la novela ‘Crónica de una muerte anunciada’?
La novela se desarrolla en un sitio no especificado, pero refleja costumbres latinoamericanas, especialmente de pueblos de Colombia.
¿Qué costumbres influyen en las acciones de los personajes?
Costumbres como las fiestas de boda, las visitas entre familias, tomar café y socializar en el bar marcan las acciones de los personajes.
¿Qué acción puede cambiar el curso de los eventos en la novela?
Aceptar la invitación a tomar el desayuno puede cambiar el curso de eventos con consecuencias para Santiago Nasar.
¿Qué costumbres se destacan en la novela?
La costumbre de tomar café es esencial, como se muestra cuando Santiago Nasar bebe ‘un tazón de café cerrero con un chorro de alcohol de caña’.
¿Qué evento se celebra al inicio de la novela?
Se celebra una ‘parranda’ (celebración) por la boda de Bayardo San Román y Angela Vicario.
¿Cómo se describe la celebración de la boda?
La celebración es lujosa y se prolonga hasta la mañana, con luces públicas aún encendidas y la plaza llena de botellas vacías y desperdicios.
‘La plaza parecía un muladar de botellas vacías y toda clase de desperdicios de la parranda pública.’
¿Qué papel juega la tienda de Clotilde Armenta en la novela?
La tienda es un lugar central donde los locales se reúnen y discuten, y donde se entera de la intención de los hermanos Vicario de matar a Santiago Nasar.
¿Qué tradición se observa en la noche de bodas?
La tradición dicta que la novia debe mostrar una mancha de sangre en las sábanas blancas para probar su virginidad.
¿Qué hace Angela Vicario tras su noche de bodas?
Angela escribe cartas declarando su amor incondicional por su esposo durante 17 años, eligiendo no falsificar la mancha de sangre.
‘Angela volvió a ser virgen solo para él, y no reconoció otra autoridad que la suya ni más servidumbre que la de su obsesión.’
¿Cómo se representan las relaciones amorosas en la novela?
Las relaciones amorosas se ven a través de rituales de cortejo tradicionales que reflejan la cultura local.