Laboratorio final Flashcards
Los seres humanos son seres dinámicos en constante cambio ¿ Cuáles tipos de cambios experimenta el ser humano?
Cambios físicos, emocionales y sociales
Escribe los factores que influyen en el desarrollo del adolescente.
- La herencia genética
- La alimentación
- la zona geográfica
- el ambiente cultural
Menciona al menos tres cambios psicosociales que experimenta el adolescente.
- Autonomía y mayor independencia.
- Necesidad de tener nuevas experiencias
- Necesidad de pertenecer a grupos con los que compartes ideas o gustos.
- Asimilación de nuevos valores
- Cuestionamiento a las figuras de autoridad
- Necesidad de traspasar límites.
¿Qué es la ética?
Principios universales que rigen el comportamiento humano
¿Qué es la moral?
Principios locales o regionales que rigen el comportamiento humano.
Escribe 5 ejemplos de normas éticas
- Ser honestos
- Decir la verdad
- Ser generoso
- Ser solidario
- Ser lea
Escribe 5 ejemplos de normas morales
- En esta casa se llega antes de las 11pm
- Mi papá siempre se sienta en esa silla del comedor
- Mi mamá no nos deja salir solos
- En esta escuela no están permitidos los piercings
Es el concepto sobre uno mismo, es decir, la opinión, o el juicio sobre nosotros:
Autoconcepto
Es el aprecio o consideración que una persona tiene por sí misma:
Autoestima
Se compone de la capacidad de mirarnos a nosotros mismos, sus elementos más básicos son: auto
concepto, auto estima y auto precepción.
Identidad
Supone la observación de nuestro ser; emociones, deseos, sentimientos, etc., y de nuestro
contexto, es decir, identificar nuestras conductas, actitudes y las circunstancias de nuestro entorno.
Autopercepción
En cuanto a la pertenencia a grupos, ¿Cuál es el primer grupo al que toda persona pertenece?
La familia
¿A qué le llamamos Individuo de la especie humana?
Persona
¿Qué es la cualidad de la cosa que merece respeto?
Dignidad
Individuo de naturaleza racional, portador de potencialidades que se desarrollan a través de la vida,
en el seno de la familia y de la comunidad
Persona humana
Es el derecho que tiene cada ser humano, de ser respetado y valorado como ser individual y social,
con sus características y condiciones particulares, por el solo hecho de ser persona.
Dignidad humana
Son formas en que las experiencias sociales de los jóvenes se expresan de forma colectiva.
Identidades Juveniles
Valor fundamental que tiene el ser humano, solo por el hecho de ser humano.
la dignidad humana
Elementos por los cuales nos diferenciamos del resto de los seres humanos
Capacidad de razonar y tomar decisiones.
La autoridad asegura el respeto a los derechos y dignidad humana de todas las personas creando:
Principios básicos para que se respete la dignidad de las personas, a estos principios se les llama
derechos.
De acuerdo al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, estos derechos
se definen como:
Inherentes a todos los seres humanos.
Los derechos humanos se distinguen del resto de los derechos por los siguientes aspectos.
Universales e inalienables
Año en que los líderes de los países reunidos en París, hicieron la declaración universal de los
Derecho Humanos.
1948
Es un rasgo común a toda la humanidad y es al mismo tiempo lo que nos distingue del resto de las
personas.
Dignidad humana