lab fisio Flashcards

1
Q

El potencial de membrana en reposo esta dado especialmente por el potasio ya que la membrana en reposo es—– a —— veces más permeable a este ion que al sodio

A

25 a 100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

potencial de membrana en
reposo por que se da

A

por la diferencia de permeabilidad de la membrana a los diferentes
iones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

oposición exacta por parte del gradiente eléctrico

A

potencial de equilibrio, potencial de Nerst o potencial de
difusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

potencial de Nerst

A

voltaje necesario para equilibrar el flujo de un ion hacia adentro y hacia afuera de una célula o membrana, dado que se tiene en cuenta la concentración del ion en ambos lados de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

la ecuación de
Nerst

A

𝐸𝑖𝑜𝑛 = 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑢𝑛 𝑖𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟
𝑍 = 𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑜𝑛
𝐶𝑒 = 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑒𝑙𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑜𝑛 𝑒𝑛 𝑚𝑀
𝑐𝑖 = 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑖𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑒𝑙𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑜𝑛 𝑒𝑛 𝑚M

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

potencial de equilibrio para el
potasio

A

𝐸𝐾 = −90 𝑚V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

potencial
de equilibrio para el sodio

A

𝐸𝑁𝑎 = +60 𝑚V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La bomba 𝑁𝑎+/𝐾
+ - ATPasa también contribuye al potencial de membrana en reposo al bombear cuantos Na y K

A

tres sodios fuera de la célula y dos potasios al interior de la misma, ayudando a mantener de esta manera el gradiente eléctrico. Al sacar 3 cationes (sodio) y meter 2 cationes (potasio) deja una carga negativa dentro de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La bomba 𝑁𝑎+/𝐾
+ - ATPasa que tipo de bomba es y que voltaje tiene

A

bomba
electrógena, causando un voltaje aproximado de −1 𝑚V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

para calcular el potencial de membrana debemos usar que ecuación

A

ecuación de
Goldman-Hodgkin-Katz, la cual toma en cuenta la permeabilidad relativa y los
gradientes de concentración de los iones permeables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

el potencial de
membrana en reposo es de

A

−70 𝑚V sumando el -1mV de la bomba Na…..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

si decimos que la permeabilidad para el potasio es 1, la permeabilidad para el sodio es

A

1/25, es decir 0,04

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

potenciales de
membrana en reposo, células del músculo esquelético y cardiaco, músculo liso, neuronas motoras y sensitivas, membrana de los
eritrocitos

A

−90 𝑚V Musculo esquelético y cardiaco
−60 𝑚V músculo liso
−70 𝑚V Neuronas
−10 𝑚V eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

despolarización como cambian las cargas

A

El ingreso de algunas cargas positivas a la célula cambia el potencia de −70 𝑚𝑉 a
−40 𝑚V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

el regreso al potencial de membrana en reposo se
denomina

A

repolarización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

el potencial de −70 𝑚𝑉 se vuelva de −80 𝑚V se le
denomina

A

ℎ𝑖𝑝𝑒𝑟𝑝𝑜𝑙𝑎𝑟𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Potencial de acción es

A

cambio súbito del potencial de membrana desde un valor
negativo a un valor positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

potencial umbra

A

es aquel potencial de membrana cuando la
aparición del potencial de acción es inevitable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuando se abren las compuertas de
activación de los canales de sodio voltaje dependiente

A

cuando la despolarización de
la membrana llega a un punto entre – 70 y – 50 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

el sodio ingrese a la célula

A

el potencial de membrana se despolariza (se vuelve más
positivo), esto se conoce como Fase de Despolarización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuanto dura la Fase de Despolarización

A

1 a 2
milisegundos

21
Q

que carga queda dentro de la celula cuando el potasio sale

A

dentro de la célula quedan cargas negativas, por lo que el potencial se comienza a
repolarizar (se vuelve negativo hasta regresar al potencial de membrana en reposo),

22
Q

cuanto dura la Fase de Repolarización

A

durar desde pocos hasta 100
milisegundos en ciertas células

23
Q

que pasa si los estimulos no alcanzan el potencial umbral

A

el potencial de acción no se da

24
Q

para que pueda darse otro potencial de acción que canales deben activarse

A

los canales de sodio voltaje dependientes

25
Q

El periodo refractario absoluto

A

ya que ningún estimulo, por fuerte que sea, puede provocar otro potencial de
acción

26
Q

Periodo Refractario Relativo

A

todavía se encuentran abiertos los canales de potasio, en este
momento un estímulo mucho más fuerte de lo normal puede provocar un nuevo potencial de acción hiperpolarizacion

27
Q

La fibra muscular, están
compuestas de miofibrillas, las que son característicamente estriadas por diferentes
bandas, las que son dos principales

A

banda A (anisotrópica), bandas I (isotrópicas), y
banda H (en medio de la banda A), línea M (en medio de la banda H), línea o disco Z
(en medio de la banda I)

28
Q

segmento que está entre dos líneas Z se lo denomina

A

Sarcómero, unidad estructural y funcional de la miofibrilla

29
Q

La miofibrilla está atravesada por el túbulo

A

T, en cada transición entre las banda A e I

30
Q

miofilamentos, los más gruesos son llamados

A

filamentos de miosina y los más finos son conocidos como filamentos de actina

31
Q

Los filamentos de miosina están formados por

A

dos cadenas pesadas y cuatro cadenas ligeras

32
Q

Los filamentos
de actina están formados por proteína

A

G o globular

33
Q

troponina, la que tiene 3
subunidades

A

troponina T- tropomiosina
troponina I-actina
troponina C- libre, pero se puede unir a iones calcio

34
Q

Las bandas I contienen filamentos de

35
Q

las bandas A contienen filamentos de

A

miosina y actina

36
Q

la banda H y linea M contiene los filamentos de

37
Q

el ingreso de calcio estimula la

A

exocitosis de acetilcolina

38
Q

cambio estructural en los receptores de dihidropiridina estimula

A

la apertura de los
canales de calcio del retículo sarcoplásmico

39
Q

el calcio liberado al citosol se une a

A

la
troponina C, cuatro iones de calcio por proteína

40
Q

la tropomiosina impide la unión entre

A

la actina y la miosina

41
Q

a que condición se le denomina tétanos

A

la concentración de calcio en el citosol aumenta, por ende este calcio permanecerá
unido a la troponina prolongando la contracción

42
Q

sumación de fibras múltiples.

A

primero se van a estimular
las motoneuronas más pequeñas, y según vaya incrementando la intensidad de la señal se irán estimulando las motoneuronas más grandes

43
Q

Que es contracción isotónica

A

cualquier contracción que crea fuerza y mueve una carga,

44
Q

Que es contracción isométrica

A

crea fuerza pero no mueve
ninguna cuerda, no hay movimiento

45
Q

El músculo liso usa una_______ cantidad de energía que el músculo esquelético

46
Q

dos tipos principales
músculo liso

A

músculo liso unitario y músculo liso multiunitario

47
Q

El músculo liso unitario o visceral es

A

más abundante en nuestro organismo
fibras individuales se contraen como una sola unidad
vasos sanguíneos, en el tubo
digestivo y en otros órganos internos
uniones en hendidura , potencial de acción se propaga mas rápido

48
Q

El músculo liso multiunitario son

A

fibras no están conectadas entre sí, cada una es estimulada de manera independiente
Iris y cuerpo ciliar del ojo, el conducto deferente

49
Q

El calcio que ha ingresado al líquido intracelular se une a

A

la calmodulina cuatro iones por molécula