Lab 5 Flashcards
¿Qué elemento se usa para la actividad 1? (Efecto del tamaño de las partículas)
CUSO4 cristal
CUSO4 polvo (Sulfato de cobre))
¿Qué materiales o elementos de usan en la actividad 1? (Partículas)
Polvo
Cristal
¿Cuál de las 2 muestras se disuelve con mayor fácilidad? (Actividad 1)
El cristal.
Qué elemento se usa en la actividad 2 (temperatura)?
Ácido benzoico
¿Hay solubilidad sin el calor entre el ácido benzoico y el agua destilada?
No y esto de debe a…
¿Se diluyó el ácido benzoico con ayuda del calor?
Sí, efectivamente.
¿Que elemento se usa en la actividad 3? (Agitación)
Cloururo de Cobalto (CoCI2)
Cuáles son los componentes de una solución?
Solvente y soluto
Las soluciones son sistemas
Homogéneos
Factores que influyen en la solubilidad de una susta
Naturaleza del solvente y soluto.
Temperatura
Agitación
Tamaño
Presión
Temperatura
Acelera la solubilidad de los solutos sólidos.
Las partículas pequeñas se disuelven más rápido
Verdadero.
Acelera el proceso de disolución
Agitación
Según la ley de Henry la solubilidad de un gas en un líquido
Depende de la presión que el gas ejerce sobre la superficie libre de esta
De acuerdo a la naturaleza de los componentes las soluciones pueden ser:
Iónicas
Moleculares
Mixtas
Cómo se clasifican las soluciones por la proporción entre soluto y solvente?
Diluidas
Concentradas
Las propiedades físicas de las soluciones se dividen en 2:
Cualitativas: son descriptivas y dependen de la naturaleza del soluto.
Ejemplo: color, conductividad, acidez, alcalinidad.
Cuantitativas: son las que se pueden medir y representar por 1 valor.
Numérico.
Las propiedades cuantitativas se dividen en 2:
Constitutivas: dependen de la naturaleza del soluto y solvente (ambos)
Ejemplo: densidad, viscosidad, etc.
Coligativas: dependen exclusivamente de la concentración del soluto.
Ejemplo: Aumentó en el punto de ebullición, presión osmótica.
Disminución en la presión del vapor del solvente.
Técnica física que sirve para clasificarla como homogénea (solución) y heterogénea (suspensión o coloide)
Las mezclas heterogéneas (suspensiones) si permiten que pase la luz a través del tubo.