La Visión Flashcards
¿Qué son las células amacrinas?
Células que modulan la transmisión de señales entre las células bipolares y ganglionares, influenciando la sensibilidad visual.
¿Qué es la coroides?
Capa vascularizada que proporciona oxígeno y nutrientes a la retina y absorbe la luz para evitar reflejos.
¿Qué sucede con el iris en condiciones de mucha luz?
Se contrae para reducir la cantidad de luz que entra al ojo.
¿Qué es el cristalino y su función?
Estructura transparente que enfoca la luz en la retina mediante la acomodación.
¿Qué es la luz visible?
Radiación en el espectro visible entre 380 y 700 nm.
¿Qué es el periodo de una onda?
Tiempo que tarda en completar una oscilación, representado por T.
¿Qué función tiene la esclerótica?
Mantiene la forma del globo ocular y protege sus estructuras internas.
¿Qué es la luz?
Es la parte de la radiación electromagnética percibida por el ojo humano.
¿Qué son las ondas mecánicas?
Ondas que requieren un medio material para propagarse, como las ondas sonoras.
¿Cómo afecta la melanina en el iris?
Su cantidad determina el color del iris y ayuda a controlar la cantidad de luz que entra.
¿Qué función tienen las células bipolares en la retina?
Conectan los fotoreceptores con las células ganglionares, transmitiendo señales visuales.
¿Qué es la retina?
Capa más interna del ojo formada por 10 capas de células especializadas responsables de la fototransducción.
¿Qué es la córnea?
Ventana frontal transparente del ojo que transmite y enfoca la luz, proporcionando protección y claridad visual.
¿Cuál es la función del iris?
Regula la cantidad de luz que entra a la retina mediante la contracción y dilatación de la pupila.
¿Qué es la frecuencia?
Número de ondas por unidad de tiempo, medida en Hertzios (Hz).
¿Qué es la esclera?
Capa blanca y fibrosa que protege y da forma al globo ocular.
¿Qué es la absorción de luz?
Proceso por el cual la materia capta la energía de la radiación electromagnética, transformándola en calor.
¿Qué tipo de visión permiten los bastones?
Visión en blanco y negro bajo condiciones de baja iluminación.
¿Qué son las células horizontales?
Células que regulan la señal entre los fotoreceptores y las células bipolares, modulando la percepción del contraste.
¿Qué es la longitud de onda?
Distancia entre dos pulsos en el mismo estado de vibración, medida en metros (λ).
¿Qué es la función del cuerpo ciliar en la visión?
Modifica la forma del cristalino para enfocar objetos a diferentes distancias.
¿Qué es la fototransducción?
Proceso mediante el cual los fotoreceptores convierten la luz en señales eléctricas.
¿Qué es la mácula?
Área central de la retina que proporciona la visión más detallada y precisa.
¿Qué son las ondas electromagnéticas?
Ondas que se propagan en el vacío y están formadas por campos eléctrico y magnético perpendiculares.
¿Qué son los cuerpos ciliares?
Estructura circular con músculos que modifica la forma del cristalino para enfocar.
¿Qué es el índice de refracción?
Relación entre la velocidad de la luz en el vacío y su velocidad en un material (n = c/v).
¿Qué son los bastones?
Neuronas especializadas en visión en condiciones de poca luz.
¿Qué es la amplitud?
Distancia entre el punto más alejado de la onda y su punto de equilibrio, medida en metros.
¿Qué es la difracción?
Desviación de ondas alrededor de obstáculos o a través de aberturas.
¿Qué es la refracción?
Cambio de dirección y velocidad de la luz al pasar de un medio a otro con distinto índice refractivo.
¿Dónde se ubica la coroides?
Entre la esclera y la retina, proporcionando oxígeno y nutrientes.
¿Qué sucede con el iris en condiciones de poca luz?
Se dilata para permitir que más luz entre al ojo.
¿Qué son las células ganglionares de la retina?
Células que transmiten las señales visuales desde la retina hacia el cerebro.
¿Cuáles son los tipos de células en la retina?
Bastones, conos, células ganglionares, bipolares, horizontales y amacrinas.
¿Qué es la reflexión?
Fenómeno en el que las ondas de luz rebotan en una superficie.
¿Qué es la fóvea?
Región de la mácula con mayor concentración de conos, proporcionando la mayor resolución de colores.
¿Cuáles son las capas del globo ocular?
Externa (esclera y córnea), media (iris, coroides, cuerpo ciliar) e interna (retina).
¿Qué tipo de visión permiten los conos?
Visión en color y alta resolución en condiciones de buena iluminación.
¿Qué son los conos?
Neuronas responsables de la visión en color, concentrados en la fóvea de la mácula.
¿Cuál es la importancia del índice de refracción en la óptica?
Determina cómo la luz se dobla al pasar de un medio a otro, afectando la calidad de la imagen.