La vida y los seres vivos Flashcards
¿Qué características de un ser vivo?
Todos los seres vivos se componen de células.
todos los seres vivos presentan las 3 funciones vitales: Nutrición, reproducción y relación.
se componen de los mismos elementos químicos
¿De qué están hechos los seres vivos?
Se componen de los mismos elementos químicos
¿Qué diferencia la materia viva de la materia inerte?
la materia viva siempre va a estar formada por células y va a realizar las tres funciones vitales.
La materia inerte no nace, no se desarrolla y no muere.
¿Qué es una célula?
La célula es la unidad básica estructural y funcional de los seres vivos.
¿Qué es una célula eucariota?
Estructura compleja y de mayor tamaño.
Presenta orgánulos y núcleo definido que contiene el material genético (ADN).
Forma parte de organismos unicelulares o pluricelulares.
Puede ser animal, vegetal, protista u hongo.
¿Y una procariota?
Estructura sencilla y menor tamaño. Sin orgánulos ni núcleo definido. El material genético está disperso en el citoplasma, en una región denominada nucleoide. Presenta pared celular bacteriana. Unicelulares. Son bacterias.
¿En qué se diferencian?
Los eucariota tiene núcleo son pluricelulares y las procariotas son bacterias y unicelulares
¿Qué es una célula eucariota animal?
No tiene pared celular ni cloroplastos.
Presenta mitocondrias para realizar la respiración celular y obtener energía.
Algunas presentan flagelo, una cola para el movimiento.
En el cuerpo humano tienen formas muy diversas. Para cumplir funciones muy diversas
¿Y una vegetal?
Presenta cloroplastos, orgánulos encargados de hacer la fotosíntesis.
Presenta mitocondrias para realizar la respiración celular y obtener energía.
Gran vacuola, orgánulo de reserva que contiene agua y otras sustancias para la célula.
Pared celular, da forma y rigidez a la célula. Permite que las plantas se mantengan erguidas sin esqueleto
¿En qué se diferencian?
La vegetal tiene pared celular y cloroplastos y algunas células animal tiene flagelo
¿Cuáles son las funciones vitales?
Nutrición
Reproducción
Relación
¿En qué consiste cada función vital?
La nutrición es la función vital que permite a los organismos obtener materia y energía para mantenerse vivos. Esta función vital es fundamental ya que la materia y energía es necesaria para que los organismos crezcan y se desarrollen, así como para reparar estructuras dañadas o sustituir las destruidas, y también para realizar el resto de funciones vitales.
La función de relación es la que permite a los seres vivos percibir los estímulos y la información del medio que les rodea y de sí mismos, para procesarla y dar una respuesta. Es fundamental para la correcta interacción en el medio y consigo mismos, para poder sobrevivir y desarrollar las otras funciones vitales a los individuos tener descendencia, perpetuando la supervivencia de la especie.
La reproducción de las células en organismos unicelulares da lugar a la reproducción del individuo.
La reproducción de células en organismos pluricelulares puede servir para regenerar estructuras dañadas o células envejecidas
¿Por qué son importantes las funciones vitales?
Los seres vivos realizan una serie de funciones vitales para mantenerse con vida en el medio en el que viven.
¿Qué diferencias hay entre la nutrición heterótrofa y autótrofa?
En la nutrición heterótrofa los organismos obtienen tanto materia orgánica como inorgánica del medio que les rodea.
En la nutrición autótrofa, los organismos recogen materia inorgánica del medio que les rodea. Así se aprovechan los deshechos de organismos heterótrofos.
¿Qué relación hay entre la nutrición heterótrofa y autótrofa
El metabolismo