La Vida Social Y Politica En El Nuevo Reino De Leon Y La Relacion Con La Nueva España Flashcards
¿Quienes convivían en el mismo territorio?
6
Españoles peninsulares Criollos Mestizos Tribus Chichimecas Tlaxtecas Negros
¿Como se definía la vida social en el Nuevo Reino de León?
Se definía por la relación entre los diferentes grupos sociales, que se diferenciaban por su origen y nivel económico.
¿Por quienes estaba conformadas las autoridades?
3
Españoles
Hacendados
Quienes tenían tierras y minas que eran trabajados por los indios y negros en esclavitud
¿De quién dependía el Nuevo Reino de Leon?
De la Nueva España
¿Quién nombraba a los gobernantes y autoridades que aquí gobernaban en nombre del rey?
La Nueva España
Nivel más alto en la jerarquía de la organización política del Nuevo Reino de León:
Virrey
Menciona las nuevas actividades económicas que se desarrollan en el Nuevo Reino de León:
(4)
Minería
Comercio
Ganadería
Agricultura
¿Cuáles fueron los principales vestigios que dejaron las tribus chichimecas?
(2)
Petroglifos
Pinturas rupestres
Menciona un ejemplo del patrimonio cultural que los colonizadores trajeron a América:
(1)
Religión
Conocimientos
Menciona dos razones por las que el contacto entre el Nuevo Reino de León y el virreinal era difícil:
(4)
No había servicio de correos
Caminos estaban en mal estado
Eran frecuentes los asaltos
Los viajes duraban meses
Son todas las cosas inmateriales o intangibles que un pueblo transmite o hereda a sus futuras generaciones, como los conocimientos, las costumbres, las ideas y las tradiciones:
El patrimonio o legado cultural
Expresan una sólida cultura de supervivencia que, en conjunto, da muestra ese haber tenido una visión y un pensamiento creativos:
(5)
Pinturas rupestres Puntas de flecha Petroglifo Lanzas Morteros
Cada una de las piedras labradas, de forma rectangular, que pertenecen a una construcción:
Sillar
Se logró durante los 38 años que gobernó Martín de Zavala de 1626 a 1664:
La consolidación del Nuevo Reino de León
Proporción de cabezas de ganado mayor o menor:
Hato
Abandono, dejadez, descuido, desidia.
Incuria
Persona que transporta mercancía, sirviéndose de lomos de animales de carga:
Arrieros
Molino para extraer el jugo de algunos frutos de tierra, como la aceituna o la caña de azúcar:
Trapiche
Formas de organización economía de las actividades productivas:
Encomienda
Congregas
Hacienda
Encargar a los españoles o criollos el cuidado de indígenas, enseñarles religión católica, alimentarlos y protegerlos, a cambio de tributo y trabajo agrícola, ganadero o minero.
Encomienda
Era dirigida por el encomendero:
Encomienda
Es una derivación de la encomienda que surge como mandato de la Corona ante los malos tratos y abusos que recibían los indígenas en la encomienda.el indígena paso de esclavo a sirviente.
Congrega
Era dirigida por el capitán protector.
Congrega
Eran grandes propiedades de tierra en las que los españoles y criollos buscaban enriquecerse principalmente mediante la explotación agrícola, ganadería, minería o de fabricación de productos. No existía el compromiso de evangelizar:
Hacienda
Era dirigida por el hacendado:
Hacienda