La Verdad Flashcards
Subjetivismo
Niega la posibilidad de alcanzar verdades absolutamente válidas, de alcance universal. Depende de cada sujeto
Relativismo
No existen verdades absolutas, sino que estás dependerán del contexto socio-historico-cultural en el que se encuentren. Niega verdades universales y absolutas. “Todos tienen la verdad”
Criterio
Adecuación
Correspondencia entre un enunciado y un hecho en la realidad con el que corresponde, es un enunciado verdadero
Criterio
Evidencia
Afirmación cuya verdad intuímos intelectualmente con claridad, sin tener duda. Absoluta claridad, certeza. De lo que no se puede dudar.
Criterio
Coherencia
Un enunciado es verdadero cuando es congruente o no contradictorio con otras verdades. La proposición no es incoherente con lo que se ha dicho.
Criterio
Utilidad
Lo verdadero es útil. Lo que funciona
Criterio
Consenso
Se debe tomar en cuenta todas las opiniones. Se busca un acuerdo
Duda
Vacilación o falta de determinación ante varias posibilidades
Certeza
Conocimiento claro y seguro que se tiene de algo.
Cualidad subjetiva que se le atribuye a la creencia del sujeto, característica del conocimiento, no debe confundirse con la verdad (propiedad objetiva del enunciado), ni con la evidencia, cualidad del objeto o del enunciado
Contexto
El conjunto de circunstancias y condiciones que rodean y determinan una idea, teoría preposición o concepto la verdad puede depender del diferente contexto o marco de referencia.
Criterios
Adecuación, evidencia, coherencia, utilidad, consenso
Sensación
Realidad que procede de los objetos mismos, no del sujeto.
Percepción
Primer conocimiento de una cosa por medio de las impresiones que comunican los sentidos, consciente de la realidad, proceso activo que depende del sujeto. Conjunto de procesos mentales mediante los cuales la persona selecciona, organiza e interpreta la información proveniente de estímulos, pensamientos y sentimientos, depende de la experiencia del sujeto
Tipos percepción
Olfativa, auditiva, visual, gustativa, táctil y predica, térmica, dolor, del equilibrio, del tiempo, de la forma.
Fases percepción
Detección. Estimulo se capta en alguno de los sentidos
Transmisión. Sentidos transforman la energía del estímulo en señales electroquímicas transmitidas como impulso al cerebro
Procesamiento. Estimulo llega al cerebro y se interpreta.
Percepción realidad a través de los sentidos
Proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de experiencia. Órganos sensoriales y sistema nervioso central, captan los estímulos mediante receptores, se procesa la información que interpreta el cerebro. La percepción es el primer proceso cognitivo que el siento capta del entorno, representado en un constructo de la realidad.
Teoría verdad
Correspondencia
Una creencia, preposición o enunciado es verdadero solo si existe un hecho que le corresponde en la realidad. Hechos del entendimiento y lo real. No contradice lo que nosotros conocemos.
Teoría verdad
Coherencia
Se limita a la estructura lógica de la verdad
Teoría verdad
Consenso
Se entiende la verdad como construcciones sociales
Tipo
Verdad subjetiva
Depende del sujeto, su experiencia y lo que conoce
Tipo
Verdad objetiva
Independiente de las creencias, independiente del sujeto. Verdad científica
Tipo
Verdad universal o absoluta
Valida en todo momento y todo lugar, no acepta preguntas. En. Dios en religiones
Tipo
Verdad moral
Hay congruencia de lo se dice, piensa y hace, con respecto a la creencia de lo que es verdadero. Su manifestación es una virtud: veracidad
Concepto verdad
Concordancia existente entre lo que se dice/piensa/cree con lo que es.
Coincidencia entre una afirmación y los hechos. Conformidad de las cosas con el concepto de ellas que forma la mente (RAE)
Un conocimiento es verdadero cuando se expresan las cosas tal como son en realidad
Concepto verdad
Platón
La verdad es un ideal a alcanzar junto con la belleza y el bien
Concepto verdad
René descartes
Utiliza la duda como método de alcanzar la verdad.