La República Restaurada Flashcards
¿qué es la república?
Forma de gobierno en la que el poder está en manos de un representante temporal que se elige a través del voto
Ley mas radical de “Las Leyes de Reforma”
Separar la Iglesia del Estado
¿Qué pretendían los Conservadores?
EL retorno a la Colonia
¿Qué pretendían los liberales?
pugnaban por el derecho de los grandes grupos sociales
¿Cuál fue la primera acción de Juárez para restituir la democracia?
llamar a elecciones, y con las votaciones, hacerlo legal
¿qué eran Juárez y Tejada?
abogados civiles, no querían gobierno militarista.
¿qué ritos masónicos dieron origen de los partidos políticos en México?
Rito Yorkino- Liberales
Rito Escocés- Conservadores
¿quiénes fundamentaron la construcción de la República en el Positivismo de Augusto Comte?
Juárez y los liberales
” La ciencia y el Progreso son la clave para superar la guerra contra E.U”
Augusto Comte
El Positivismo se conforma de tres momentos:
- Teológico
- Metafísico
- Positivo
¿Qué opinaba Juárez de la ciencia?
Que era la “salvación”
La educación lógica y el desarraigo de la religión forma parte del :
El Positivismo
Momentos ideológicos en México:
- Positivismo
- Paternalismo
- Marxismo
- Neoliberalismo
El Positivismo en México:
Juárez- Díaz (Augusto Comte)
Paternalismo en México:
Revolucionarios- Díaz- Ordaz (John Maynard, Keynes)
Neoliberalismo en México
Milton Freidman (economías globalizadas, conectadas)
Niveles en los que se divide la historia para su estudio:
- Objetivo: lo real, lo concreto, lo que se ve.
2. Subjetivo: las ideas, las reflexiones, los análisis.
“Somos seres contradictorios”
Augusto Comte
¿En qué consiste la fase metafísica para comte?
Momento de desequilibrio en el conocimiento que es científico y religioso de manera simultánea.
“Los valientes no asesinan”
Guillermo Prieto
Capitán de los conservadores:
Lucas Allaman
Hoy, ¿Cuál es la filosofía que sustituye el Positivismo?
El neoliberalismo
Milton Freidman:
Autor del neoliberalismo (de Harvard)
¿Quién redactó el Plan de Tuxtepec?
Vicente Riva Palacios
¿A quién desconocía el Plan de Tuxtepec?
A Lerdo de Tejada
¿A quién reconoce como nuevo líder el Plan de Tuxtepec?
A Porfirio Díaz
¿a qué estado de E.U. se trasladó Porfirio Díaz?
a Nuevo Orleans
¿Porqué quería Díaz adherir a José María Iglesias al Plan de Tuxtepec?
Para hacerlo legítimo
Propósito del Plan de Tuxtepec:
Generar un ambiente propicio/de acceso al poder de manera legítima.
¿cómo quitaron a Porfirio Díaz?
Quitando del poder gente de su grupo (envejecieron)
¿Cómo fue que el PAN llegó al poder?
El PRI estaba en lucha interna entre los priistas viejos (dinosaurios) contra los Priistas nuevos (economistas)
¿a qué corresponde el ascenso de Díaz?
A la consolidación del capitalismo en México
¿qué representa la etapa porfirista?
La era de un dictador decidido a imponer el orden y el poder
Lema de Porfirio Díaz:
“Poca política, mucha administración”
¿ de qué eran los continuos ataques al país?
De bandoleros y rebeliones campesinas
“Pan o Palo”:
Pan: otorgamiento de prebendas.
Palo: aplicar medidas represivas a los que disintieran.
¿ de qué fue arranque el porfiriato?
Un arranque hacia la modernidad
“Mátalos en caliente”(historia):
Quiere decir: elimínalos sin juicio.
Era un telegrama que envió Díaz al gobernador de Tabasco.
Situación política externa más delicada de México:
E.U. suspendió las relaciones diplomáticas cuando Díaz tomó el poder
Labor de Manuel Zamacona:
Fortalecer las relaciones diplomáticas Mex- USA
Medidas de Manuel González que desconcertaron (Pág. 150-151):
Circulación forzosa de la moneda de níquel y la firma de contrato con Inglaterra
Política de la conciliación del segundo periodo del Porfiriato (pag. 152-153):
Conceder cargos ministeriales a miembros destacados de su grupo
Medidas de Manuel Dublán contra la crisis económica:
- Suspensión de pago de deuda externa
2. Rebaja de sueldos a empleados públicos
¿Por qué Díaz tomó la decisión drástica de reconocer la deuda inglesa?
Para evitar que se construyera una deuda internacional
Medidas de represión contra la prensa de Díaz:
Encarceló a muchos periodistas bajo el cargo de: “incitar a la sedición y ultrajar a las autoridades”