La Población Española Flashcards

1
Q

Que es la demografia y cual es su campo de estudio

A

La demografia es la ciencia que estudia la poblacion humana en cambio continuo. Se centra en estudiar las sociedades humanas, distribucion por sexo, edad, religion y rango serieconomico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fuentes demograficas historicas

A
  • Relatos de geografose historiadores de sus viajes por la peninsula
  • Registros en las iglesisas de nacimientos, matrimonios y defunciones
  • Recuentos de la poblacion en la epoca de Felipe II para recoger impuestos
  • Censos de Aranda, Floridblanca Y Godoy en el siglo 18
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Caracteristicas de fuentes demograficas antiguas

A
  • No son muy fiables -> solo querain recaudar impuestos
  • Se contaban las casas de los pueblos para saber cuantas familias teninag q pagar impuestos
  • Los nobles no pagaban impuestos
  • Muchas familias ocultaban datos para pagar menos
  • Muchos se perdieron en guerras, humedades etc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Feuntes demograficas modernas

A
  • En 1945 se crea el Instituto Nacional de estadistica
  • Censo
  • Padron
  • Registro civil
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es el Instituto Nacional de Estadistica

A

Organismo autonomo que va a recoger los datos oficiales de la poblacion española

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Padron

A

Registro automatizado y constante de las variaciones del número de habitantes cada municipio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Registro civil

A

Inscribe nacimientos, defunciones, matrimonios, divorcios etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que son los censos de poblacion?

A

Son recuentos de la poblacio, cada diez años, para conocer las caracteristicas sociales y demograficas de sus habitantes. Asi se pueden planificar y organizar servicios publicos y actividades privadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Censo: con ello podemos estudiar… (7)

A
  • cuantos somos y como estamos distribuidos
  • modo en el que estan estructurados los hogares
  • numero de personas trabajando, en paro y buscando trabajo y estudiando
  • numero de desplazamientos dirarios
  • caracteristicas de viviendas, edificios y locales
  • los probelmas de las viviendas donde habitamos y su entorno
  • la disponibilidad de la segunda vivienda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Comp se realiza el censo?

A
  • Los realiza el Instituto nacional de estadistica.
  • En su ejecutacion colaboran Los Ayuntamientos y tambien los institutos de Estadistica de las Comunidades Autonomas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Habitanted de España ahora

A

Unls 47 millones de habitantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son los 3 reigmenes demograficos?

A

Antiguo, de transicion y moderno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Antiguo (hasta principios de siglo XX)

A

A lo largo de la Edad Media y Moderna, la poblacion española crecio muy lenatmente.
-> ya que la elevada natalidad se veia compensada por una alta tasa de mortalidad.
- En el siglo XIX hubo un descenso por una crisis economica y la inexsistencia de sistemas eficaces para controlar los nacimientos
- La mortalidad general tambien era alta debido a una alimentacion escasa, baja productavidad agraria, falta de proteinas, enfermedades, epidemias y guerras y mortalidad infantil
- Crecimiento natural = bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La transicion demografica (1900-1975)

A

-En las primeras decadas del siglo XX la prosperidad economica permitio una recuperacion de natalidad y la poblacion crecio.
- La gripe española del 1918 - 40 millones de muertes
- Sin embargo entre 1930 y 1956 hubo una crisis economica y todo descendio, las parejas no tenian hijos o emigraban a otros paises, la inestabilidad politica de la Republica, la guerra civil y la posguerra y conflictis durante los primeros años de franquismo
- Pero entre 1950 y 1975 de produjo la etapa de mayor crecimiento, una explosion demografica llamada el Baby Boom. Mejorando la economia y poblando las zonas rurales y urbanas. Fue gracias a avances medicos y sanitarios, acceso a la sanidad, construccion de hospitales publicos, aumento el nivel de vida, la educacion, la disminucion de mortalidad infantil etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Regimen demografico moderno (actual) ( a partir de 1985)

A
  • se caracteriza por bajas tatas de natalidad y mortalidad y por un escaso crecimiento natural
  • Sus causas han sido los cambios economicos- sociales:
  • La grave situacion economica que siguio la crisis de 1973. Reducio nacimientos y atraso edad de matrimonio
  • El cambio de mentalidad de la sociedad española. Esto se puede ver por ejemplo atraves de la difusion de anticonceptivos, la despenalizacion del aborto etc
  • la mortalidad infantil tambien baja
  • la mortalidad se mantiene en cifras bajas
  • las causas de mortalidad general han cambiado (cancer, enfermedades cardiovasculares y accidented de carretera. Son las mas comunes.)
  • el aumento del nivel de vida y cultural han cambiado la valoracion de los hijos, ya no se ven somo seguro de vejez sino q se aprecia su formacion y bienestar
  • el descenso de mortalidad presenta diferencias entre los sexos y profesiones. Sexos: la esperanza de vida es mas mayor para una mujer. Profesiones: la mortalidad es mayoor cuanto menor es la cualificacion y nivel social
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tasa de natalidad

A

El numeracion de nacimientos vivos de una poblacion por cada mil habitantes un año

17
Q

Tasa de mortalidad

A

La proporcion de personas que fallecen respecto al total de la poblacion en un periodo de tiempo

18
Q

Envejecimiento de la poblacion

A

Un cambio en la estructura por edades de la poblacion

19
Q

Esperanza de vida al nacer

A

Una estimacion del numero promedio de años de vida adicionales que una persona podria esperar vivir

20
Q

Crecimiento natural

A

La diferencia entre los nacimientos menos las defuciones

21
Q

Relevo generacional

A

El proceso de traspasar en la vida o no, la herncia y sucesion a la nueva generacion

22
Q

Densidad de poblacion

A

Numero de habitantes por unidad de superficie

23
Q

Gripe española de 1918

A

Una pandemia causada por un brote del virus de la gripe tipo A

24
Q

Crecimiento vegetativo negativo

A

Cuando la poblacion no crece porque hay mas muertes q nacimientos

25
Imigracion
Movimiento de poblacion que consiste en la llegada de personas a un pais
26
Emigracion
Movimiento de poblacion que consiste de dejar epun lugar de residencia
27
Estado de bienestar
El conjunto de politicas y derechos institucionalizados como derechos sociales que ofrecen proteccion a todas las personas que puedan encontrarse en una situacion dificil
28
Poblacion rural
Aquella que vive fuera de las zonas definidas como urbanas
29
Poblacion urbana
Aquella que vive en lugares que presentan rasgos de urbanizacion incipiente
30
Habitat rural disperso
Cuando la poblacion se agrupa en aldeas grandes
31
Habitat rural concertado
Las viviendas y dependencias estan juntas formando un pueblo o aldea
32
Poblacion activa
Todas las personas en edad de trabjar, disponibles para producir bienes y servicios
33
Poblacion ocupada
Formada por todas las personas que tienen un ejemplo renumerado o ejercen una actividad independiente y se encuentran trabajando
34
Poblacion de paro
Aquellas personas sin trabajo