La Llorona 👰🏾 Flashcards
Dónde sonaba la queda?
En la catedral
Por qué la gente aseguraba tanto sus puertas?
Por miedo a la llorona
Por qué los corazones se vestían de temor?
Al escucharla el lamento largo, agudo, que venía de muy lejos e íbase acercando cargado de dolor
Qué afirmaban varias personas?
Que era cosa ultraterrena
Qué les pasó a los que salieron a investigar?
Unos murieron de susto y otros quedaron locos de remate
Descripción de la llorona
Una mujer envuelta en un flotante vestido blanco y con el rostro cubierto com velo levísimo que revolaba en torno suyo al fino soplo del viento, cruzaba con lentitud parsimoniosa por varias calles.
Cómo terminaba el recorrido de la llorona de México?
Con el grito más doliente en la plaza mayor donde se arrodillaba, se inclinaba y lloraba. Después se iba hasta que llegaba al lago y en sus orillas se perdía.
Qué gritaba la llorona de México?
Un tristísimo ¡Ay!
Cuándo aconteció la llorona en México?
A mediados del siglo XVI
Llorona 1
Que había muerto lejos del esposo a quien amaba con fuerte amor.
Llorona 2
Que no pudo desposarse nunca con el caballero a quien quería
Llorona 3
Que era una desdichada viuda que se lamentaba así porque sus huérfanos estaban sumidos en lo más negro de la desgracia
Llorona 4
Que era una pobre madre a la que le asesinaron a todos los hijos.
Llorona 5
Había sido un esposa infiel y que, como no hallaba quietud ni paz en la otra vida, volvía a la tierra a llorar de arrepentimiento.
Llorona 6
Un marido celoso le acabó con un puñal la existencia tranquila que llevaba.
Llorona 7
Era la célebre doña Marina, la hermosa Malinche, manceba de Hernán Cortés.
Por dónde pasaba la llorona?
Por los campos solitarios, espantaba al ganado, corría como si la persiguiesen, a lo largo de los caminos, por el mar y los bosques, se la veía por los cerros y al pie de las cruces en montañas y senderos, por veredas desviadas y se sentaba en una peña a llorar, por grutas, cuevas y ríos.
En qué texto aparece la llorona?
Historia general de las cosas de la Nueva España
Qué decía el texto de Fray Bernardino sobre la llorona?
Que aparecía como una señora compuesta con atavíos del palacio y en el libro XI, ella da el sexto pronóstico, diciendo: “¡Oh, hijos míos! ¿Dónde os llevaré para que no os acabéis de perder?”
Desde cuándo existía la llorona?
Desde que los conquistadores entraron a la gran Tenochtitlan de Moctezuma.
Osado
Atrevido