La lírica Flashcards

1
Q

¿Qué es la lirica? (usad movimiento de manos si queréis)

A

son poesías que comunican experiencias o sentimientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que dos tipos de lirica convivieron en la edad media?

A

lírica culta y lírica popular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de la lírica popular?

A
  • son anónimas
  • tienen carácter profano (no religioso)
  • tratan tema amor
  • tiene dos tipos de lírica significativa medieval
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que dos tipos de lirica popular significativa medieval hay?

A

Jarcha y cantigas de amigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que caracteristicas tienen las jarchas?

A
  • tratan de como una mujer expresa su dolor o lamento por la ausencia de su amado.
  • estan escritas en mozarabe
  • son cortas
  • tienen rima y metrica variada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que características tienen las cántigas de amigo?

A
  • tratan de como una mujer expresa su dolor o lamento por la ausencia de su amado y se dirige a su madre, hermana o algun elemento de la naturaleza.
  • estan escritas en galaico-portugues
  • son largas o extensas
  • tiemen una rima y metrica regular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es la lirica culta?

A

poesia que escribian los clerigos para persuadir o educar al publico sobre las doctrinas o religion catolica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Caracteristicas de la lirica culta?

A
  • eran pesias religiosas escritas por clerigos por eso tambien se llamaban mesteres de clerecia
  • estaban escritas en castellano
  • no eran anónimas
  • uno de sus temas principales era la hagiografía, vida de los santos
  • se utilizaba la cuederna via
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es la cuaderna via?

A

son estrofas de cuatro versos. cada verso es alejandrino y significa que tiene 14 silabas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Quien era Gonzalo de Berceo?

A

fue el primer autor conocido de la literature española

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que siglos vivio?

A

XII y XIII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A parte de poeta era monje. Cual era su monasterio?

A

Monasterio de san Millán de la Cogolla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sobre que escribia?

A

sobre la vida de los santos que tenian que ver con su monasterio. Asi cumpia tambien una función propagandistica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se llamaba el libro que escribió?

¿Qué cualidades tenia?

A

los Milagros de Nuestra Señora.

estaba escrito en verso y de forma sencilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Quién era el arcipreste de Hita?

A

Se llamaba Juan Ruiz, y fue otro de los máximos exponentes de la lírica culta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por que se le conocía como el arcipreste de Hita y qué es un arcipreste?

A

Porque era un arcipreste (sacerdote nombrado por un obispo, que se encarga de dirigir las parroquias de una misma zona según las directrices del obispo) y vivía en Hita, Guadalajara.

17
Q

¿Sobre que iba el libro?

A

eran 25 relatos.
iba sobre como personas devotas de la virgen maria (podian ser pecadoras) estaban en peligro y gracias a los milagros de la virgen maria se salvaban.

18
Q

¿Qué es un obispo?

A

Es el que aplica las directrices o normas del Papa en una diócesis, que es un territorio cristiano, y el obispo también forma a los sacerdotes de esa diócesis. Con lo cual, el arcipreste sería como un ayudante del obispo.

19
Q

¿En qué siglos vivió?

A

Entre el XIII y el XIV.

20
Q

¿Qué obra literaria escribió?

A

‘El libro de buen amor’, una de las obras más importantes de la literatura medieval castellana.

21
Q

De que trata el libro de buen amor?

A

En este libro el arcipreste de hita relata una seria de aventuras amorosas en forma de biografía. Varios criticos dicen que tales historias son inventadas. en el libro se describe as si mismo como un galan que intenta conquistar a mujeres de todo tipo (viudas, ricas, moras,pastoras, monjas …). En la obra tambien se mezclan discusiones sobre el amor, sermones morales, fabulas (cuentos con moraleja) , satiras (criticas de vicios o costumbres con intencion moral o burlesca)….

22
Q

Una de las partes mas destacadas del libro es el prologo. que aparece en el?

A

en esta parte el arcipreste describe como es peligroso acercarse a el loco amor y en cambio hay que seguir el buen amor. pero a la ves la instrucciones sobre como conseguir el loco amor, anque no recomienda la utilizacion. asi que el prologo es ambiguo porque aconseja seguir al buen amor pero a la vez tiena al leector a perseguir el loco amor.

23
Q

Otra de las partes mas destacadas del libro es el alegato del arcipreste contra el amor. que aparece en el?

A

en esta parte se describe como el arcipreste no ha tenido exito en sus intentos de conquista con las mujeres. asique en esta parte el amor personificado se presenta ente el y el arcipreste enfadado y decepcionado arremete contra el amor.

24
Q

Otra de las partes mas destacadas del libro es la respuesta del amor. que aparece en el?

A

en esta parte el amor despues de oir las durisimas criticas del arcipreste, le ofrece una serie de consejos para lograr el amor.

25
Q

Otra de las partes mas destacadas del libro es Trotaconventos. que aparece en el?

A

en esta parte el arcipreste de hita despues de seguir los consejos del amor, se enamora de una viuda rica llamada doña Endrina, y el se hace llamar don Melon de la Huerta. asique contrata los servicios de trotaconventos, que es una alcahueta (una anciana que madia en una relacion amorosa entre dos personas). asi con los engaños y halagos de trotaconventos consigue que la relacion entre doña endrina y don melon acabe en boda. Asi demuestra el modo de actuar de trotaconventos que se hace pasar por una vendedora ambulante.

26
Q

Otra de las partes mas destacadas del libro es la batalla entre don carnal y doña cuaresma. Como ocurre? y que representan estos personajes alegoricos?
( ATENCION es una mezcle con preguntes de cometario de texto)

A

en esta parte es al principio de la cuaresma (empieza miercoles de ceniza y acaba jueves santo- es epoca de penitancia para catolicos) (utilizad manos, es epoca de austeridad abstinencia oracion y limosna). en ella doña cuaresma le declara guerra a don carnal. doña cuaresma es representada con verduras y pescado (representa austeridad, abstinencia, religiosidad y espiritu); y don carnal es representado con carne, quesos y vinos (representa excesos carne y cuerpo). en la batalla gana doña cuaresma (representado con frase “a don carnal le quebró la capellina) pero don carnal es aclamado victorioso. esta batalla es una parodia de los combates épicos.