La Imagen Flashcards

1
Q

¿Qué es una imagen analógica?

A

La imagen analógica es la que podemos trazar con un pincel o un lápiz. Es analógica porque no fue generada por un proceso de codificación ni se almacena de forma codificada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la imágen digital?

A

Es un tipo de imagen codificada a través de un sistema binario de ceros y unos. Su unidad básica es el bit. La copia es igual a la original porque se copian números sin interferencias en el proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son los dispositivos de entrada de datos y para que sirven?

A

Los dispositivos de entrada de datos sirven para digitalizar gráficos analógicos. Son:
-Escaner
-Camaras digitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es digitalizar?

A

Es transcribir estructuras analógicas a nuevas estructuras basadas en ceros y unos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son los dispositivos de entrada para la creación de gráficos?

A

-Teclado
-Raton (mouse)
-Tableta grafica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los dispositivos de salida de datos?

A
  • Impresora
  • Pantalla del monitor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué tipos de imágenes digitales existen?

A
  • Grafico de mapa de bits.
    -Gráficos vectoriales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se almacena la información en los gráficos de mapa de bits?

A

La información se almacena punto por punto, se divide la imagen en casillas cuadradas formando una retícula.
Cada casilla es un pixel y de él se conoce su posición y se le asigna un valor según su color.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la resolución de la imágen?

A

Es el número de unidades gráficas por unidad de superficie.
En una imagen impresa: número de puntos por unidad de superficie.
En una imagen digital: número de pixeles por unidad de superficie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la resolución de la imágen?

A

Es el número de unidades gráficas por unidad de superficie.
En una imagen impresa: número de puntos por unidad de superficie.
En una imagen digital: número de pixeles por unidad de superficie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es un píxel?

A

Es la unidad básica de una imagen digital de mapa de bits. No tiene un tamaño real concreto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se expresa generalmente la resolución de una imagen digital?

A

Se expresa en píxeles por pulgada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se relaciona la cantidad de pixeles por pulgada con la calidad de la imágen y el tamaño?

A

Mientras más pixeles haya en una pulgada, más pequeños van a ser y mejor será la calidad y el detalle de la imágen resultante (mayor resolución).

Mayor cantidad de ppp = mayor calidad = Mayor tamaño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En una impresión, ¿De que depende la resolución digital a utilizar?

A

Depende de:
- Dimensiones que va a tener la impresion final.
- Sistema de impresión (por ej: serigrafía)
- Soporte de impresión final (por ejemplo el tipo de papel)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo está determinada la resolución de pantalla y para que sirve?

A

Está determinada por la cantidad de pixeles que puede representar en una unidad de superficie.
La resolución de pantalla determina la calidad de las imágenes que se representan en el monitor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La resolución de pantalla es igual en todos los monitores?

A

No, no es igual, depende del monitor que estemos usando.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué relación tiene la resolución de la imágen digital y el tamaño físico en el que se va a mostrar en pantalla?

A

No hay relacion entre ambos, lo que realmente importa es el tamaño en píxeles con el que se muestra en pantalla la imágen, ya que con más pixeles puede representarse mejor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la profundidad de color?

A

Es la cantidad de información que se guarda por cada pixel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo será una imagen con una profundidad de color mayor (mayor número de bits??

A

La imagen tendrá más posibilidades cromáticas y ocupará más almacenamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuántos bits de profundidad tiene una imágen en blanco y negro?

A

1 bit

21
Q

Qué imágenes disponen de 8 bits de profundidad?

A
  • imágenes en escala de grises
  • imagenes con representación de color limitada a 256 tonos. (Color indexado)
22
Q

Qué resultado da una profundidad de color de 24 bits?

A

Resulta en una gama cromática ilimitada para el ojo humano ya que dispone de 8 bits por canal de luz primaria (rgb)

23
Q

Cuál es la diferencia de una profundidad de 32 bits respecto de una de 24 bits?

A

En una profundidad de color de 32 bits, se usan 8 bits por canal para el procesamiento de imágenes de cuatricomía que tiene cuatro canales (cmyk)

24
Q

¿Qué es un modelo de color?

A

Es un modelo matemático abstracto que permite representar los colores en forma numérica.

25
Q

¿Qué es un espacio de color?

A

Es una variante de un modelo de color que tiene un rango específico de colores.
Por ejemplo en el modelo RGB hay espacios de color como Adobe RGB, sRGB, etc.

Cada dispositivo interpreta los valores RGB o CMYK según su propio espacio de color.

26
Q

Qué es un modo de color?

A

Es lo que determina el modelo de color utilizado para mostrar e imprimir la imagen trabajada. Están basados en los modelos de color:
-RGB
-CMYK
-Color Lab
-Escala de grises

27
Q

¿Cómo es el modo pluma?

A

-Corresponde las imágenes de un bit, imágenes de solo dos tonos como blanco y negro.

  • Ocupa poco espacio en la memoria.
  • Se usan para gráficos simples para web o impresión.
28
Q

¿Cómo es el modo de color indexado?

A

-Trabaja con un solo canal de 8 bits.
- Puede representar hasta 256 valores.
- Se usa para gráficos destinados a la web, producciones multimedia que deben ser vistas en pantalla.
- Peso reducido.

29
Q

Cómo es el modo de color escala de grises?

A

-Usa un canal de 8 bits.
-Hasta 256 valores de gris.
-Se usa en fotografías “blanco y negro”, válido para impresión y para pantalla.
-Imagenes de alta calidad ya que con 256 grises se pueden obtener buenos valores de luminosidad.

30
Q

¿Para que sirven los catálogos de color?

A

Sirven para elegir un color determinado para la impresión.
Cómo el color que muestra la pantalla aunque esté en formato cmyk no es exacto para tinta, sino una aproximación, se usa el catálogo para elegir el color exacto que se desee imprimir.
Cómo las tintas están codificadas , se usa la misma codificación en el ordenador.

31
Q

Cuáles son algunos catálogos?

A

-Pantone
-Trumatch
-Toyo
-AnpaColor

32
Q

¿Cómo es el modo RGB?

A

-Utiliza 24 bits.
- parte de los tres colores primarios de la LUZ, le da un valor de 0 a 255 a cada uno. Por ejemplo: 255,0,0 = Rojo. Combinando estos colores de consigue una gama ilimitada de tonos.
- se usa para gráficos que se mostrarán en pantalla

33
Q

¿Cómo es el modo CMYK?

A

-Usa 32 bits. (4 canales de 8 bits cada uno)
-Se usa para imprimir
-Parte de los tres colores básicos de PIGMENTOS: cian, magenta y amarillo. A ellos se le agrega el negro porque es más económico para algunas impresiones que no requieren color.
- Cuatricomía: es una forma de aplicación que usa una trama regular de puntos de cada color.
-Gama de tonos amplia.

34
Q

¿Qué es una gama?

A

Un rango de colores que un sistema de color puede mostrar en pantalla o imprimir

35
Q

¿En qué información se basa un gráfico vectorial?

A

A diferencia del mapa de bits que se basa en una matriz de píxeles, lo que codifica un gráfico vectorial es la información numérica de la geometría del mismo.

36
Q

¿Qué son las curvas de Béizer?

A

Un sistema de codificación de la imágen vectorial que se basa en segmentos de línea conectados entre si por nodos.

37
Q

¿Qué propiedades poseen los objetos vectoriales?

A

-Relleno o color interior.
- Línea externa que envuelve el objeto.
- Posición en el documento de trabajo según un sistema de coordenadas (como si fuese un plano).
-Tamaño

38
Q

¿Cómo es la resolución y el tamaño de las imágenes vectoriales?

A

El objeto vectorial no depende de la resolución, por más que lo agrandemos su calidad no será afectada.
Su tamaño siempre es inferior al de un mapa de bits.

39
Q

Para que se usan los gráficos vectoriales?

A

Ilustraciones
Logotipos
Libros
Revistas
Aplicaciones web

40
Q

¿Para que imagenes se usan los archivos EPS, WMF y PDF?

A

Para artes gráficas

41
Q

Para que imagenes se usan los formatos SVG, PDF, SWF?

A

Para internet

42
Q

Qué formatos son para mapas de bits?

A

GIF, PNG,JPEG,TIFF

43
Q

Para que sirve un sistema de compresión?

A

Sirve para comprimir los archivos que usan mucha memoria como los mapas de bits. La compresión puede ser con perdida de datos o sin

44
Q

Cómo es el formato TIFF?

A

Sirve para vectores y para mapas de bits
Es para garantizar la calidad de impresión por lo que ocupan mucho espacio
Admite opcionalmente un sistema de compresión sin perdida

45
Q

Cómo es el formato JPEG?

A

Sirve para fotografías.
Posee compresión con perdida de Datos.

46
Q

Cómo es la compresión con perdida de datos?

A

Se resume la información perdiendo detalles que no se recuperan.

47
Q

Cómo es la compresión sin perdida de datos?

A

Se reduce la información y se vuelve a recuperar en la compresión, se usa en los formatos: GIF, TIFF y PNG

48
Q

¿Qué son las tintas planas?

A

Son tintas que en vez de usar cuatricomía para imprimir, se usan estás tintas de colores específicos.