La Guerra Civil Flashcards
Durante que años trascurre la guerra civil?
1936-1939
Bandos nacionales (Bandos beligerantes)
-Republicanos de derecha
-CEDA
-Monárquicos
-Carlistas
-Falange y JONS
Bandos republicanos (Bandos beligerantes)
-Republicanos de izquierda
-Nacionalistas (ERC)
-Socialistas (PSOE/UGT)
-Comunistas (PCE)
-Anarquistas (CNT/FAI)
-POUM (Trotskistas)
EL comité de no-intervencion
-Creado en 1936
-Objetivo:
-No intervenir en España
-No verder armas a rebeldes
-Evitar la internacionalizacion del conflicto
-Se adhieren 27 países (Inclusio Italia, URSS, Alemania..)
-Francia/USA/G.Bretaña interrumpen su ayuda.. acaban aislado a la República
-Fue una FARSA
Intervención extrangera a favor de los nacionales
-Alemania
-Italia
-Portugal
-El Vaticano
Intervención extrangera a favor de la república
-Rusia (URSS)
-Brigadas internacionales
-México y Francia (ayuda humanitaria)
Ayuda a la república (estadísticas)
URSS:
-3000 hombres
-1000 aviones
-1500 atrillería
-900 tanques
Brigadas internacionales:
-35000 hombres
México:
-20000 fusiles
-Camiones
Polonia-Checoslovakia:
-50 aviones
USA/FRANCIA: Ayudan al comienzo
Define Milicianas
Mujeres sin previa preparación luchando en la guerra
Situación inicial de la guerra
-Se encuentra establecida en las instituciones
-Conserva las principales ciudades del país
-Domina las zonas industriales
-Cuenta con el oro del Banco de España
Las reservas del Banco de España “El Oro de Moscú”
-Se manda a la URSS para evitar su incautación
-Se emplea en la compra de armamento y pago de colaboraciones
-A día de hoy sigue suscitando interés porque no retornó nada a españa
Evolución política en la zona nacional
-Muertes de Sanjurjo (36), y el director Mola (37), en accidente aéreos dejaron el campo libre a Franco para liderar el bando nacional
-Francisco Franco=jefe de las fuerzas armadas con el título de Generalísimo
-Gobierno de la España Nacional con capital en Burgos
-Fuerzas que apoyaron la sublevación fueron unificadas en un partido: FET de las JONS
Evolución política en la zona republicana
-División Interna y gran inestabilidad política
-Las fuerzas se mantuvieron leales al gobierno del Frente Popular por la cuestión de la guerra o la revolución
-Sector defendía que lo principal era ganar la guerra y no hacer revolución
-Republicanos, necionalistas vascos y catalanes, sectores moderados del socialismo
-Otro grupo defendía la necesidad la necidsad de hacer la revolución como garantía de ganar la guerra
-Socialistas radicales, anarquistas, comunistas extremistas, UHP, POUM
-Zonas de Catluña, Aragón y Levante se colectivizanron tierras, fabricas y medios de transporte
Quien fue el presidente de la República durante todo el conflico?
Manuel Azaña
Que otros gobiernos tiene Azaña en la zona repblicana?
Gobierno de Giral.
Tiene que hacer frente al hundimiento del Estado republicano, desbordado por la acción de las milicias obreras
Que otro gobierno hay en la zona republicana
Largo Caballero (socialista). Intenta formar un ejército popular fuerte para enfrentarse a los nacionales
Nombre de la primera etapa y años
Inicio y Batalla de Madrid
Julio 1936-Marzo 1937
Características de la primera etapa
-Nacionales toman la inciativa
-Franco cruza el estrecho de Gibraltar con ejército de Africa
-Mola desde el norte avanza hacia el oeste
-Goded toma Mallorca
-Nacionales controlan el oeste, su objeticoahora será avanzar a Madrid
Batalla de Madrid
-Comienza en Nov 1936
-Azaña y Largo caballero traslada la sede de la república a Valencia
-Brigadas internacionales y los tanques y aviones rusos impiden el evite nacional
-La república tambien vence a Franco en las batallas de
-El jarama (Febrero 1937)
-Guadalajara (Marzo 1937)
Nombre de la Segunda etapa y Años
El frente Norte
Abril-Octubre 1937
El Frente Norte
-Fracaso en Madrid, los sublevados atacan el Norte con el ejército y la Legión Cóndor (aviación Nazi)
-Ataque y Victoria nacional en país vasco, cantabria y Asturias
-La republica contraataca por la retaguardia y es derrotada en :
-Brunete (adrid)
-Belchite (zaragoza)
-Republica translada su sede a Barcelona
Nombre de la Tercera Etapa y Años
La Campaña del Mediterráneo y Fin
Octubre 1937-Abril 1939
La Campaña del mediterraneo y Fin
-1938 ejército nacional concentró sus fuerzas en el vance hacia el mediterraneo
-En este frente se producen las matallas más duras de la guerra:
-Batalla de Teruel (enero 1938)
-Duras condiciones climatológicas (-25ºC)
-victoria de Franco que llega hasta Castellón (Villaroz)
-Batalla del Ebro (mas larga y sangrienta jul-nov 1938)
-Victoria Nacional
-Republicanos huyen a Franacia para evitar represion de los nacionales
Fin de la Guerra
-Derrota del ejerctio republicano en la batalla del Ebro permite el avance de los nacionales a Barcelona (y su caida), en enero 1939.
-Autonomia de suprimida y el presidente Companys condenado a muerte
-Negrín y los comunistas eran partidarios de resistir mientras que los militares republicanos daban la guerra por perdida.
-Coronel Casado, dio un golpe de estado y firma la rendición.
-Tropas nacionales entran a Madrid 28 marzo
-1 abril Franco anuncia el fin de la guerra