La Guerra Flashcards

1
Q

Conocimiento especulativo, independiente de toda aplicación, conjunto de teorema de leyes, encaminada a establecer la veracidad de un sistema científico

A

TEORIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Conjunto sistematizado de opiniones o ideas sobre un tema determinado

A

TEORIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Exposición sistemática de los conflictos bélicos integrando aspectos como fenómeno social, connotación políticas, histórica y sus componentes físicos, ideológicos y materiales.

A

LA TEORIA DE LA GUERRA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sociólogo francés de origen tunecino publico TRATADO DE LA POLEMOLOGÍA ( traite de polemolegie)

A

GASTON BOUTHOL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estudiaba el fenómeno de la guerra desde las perspectiva de las causas que la provocan y abordo aspectos RELACIONADOS con la demografía como causa de la guerra afirmando que es necesario CONOCER LA GUERRA PARA PODER TENER PAZ

A

GASTON BOUTHOUL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EN 1946 DEFINIO LA POLEMOLOGIA EN SU LIBRO CIEN MILLONES DE MUERTES

A

GASTON BOUTHOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DEL GRIEGO POLEMOS “GUERRA” Y LOGOS “TRATADO” SE DEFINE LA CIENCIA DE LA GUERRA EN GENERAL ESTUDIO DE SUS FORMAS DE SUS CAUSAS DE SUS EFECTOS Y DE SUS FUNCIONES COMO FENOMENO SOCIAL

A

GASTON BOUTHOUL EN SU LIBRO CIEN MILLONES DE MUERTES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CONTRAPARTE DE LA POLEMOLOGIA

A

IRENOLOGIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ACUÑADA PRINCIPALMENTE POR LOS BRITANICOS A PARTIR DE LA DECADA DE LOS AÑOS CINCUENTA LA CUAL BUSCA ESTUDIAR LAS EPOCAS DE PAZ, PARA EN CONSECUENCIA MANTENERLA

A

LA IRENOLOGIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA LA DEFINE

A

DEL GERMANO “WERRA” PELEA,DISCORDIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DESAVENENCIA Y ROMPIMIENTO DE LA PAZ ENTRE DOS POTENCIAS

A

GUERRA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

LUCHA ARMADA ENTRE DOS O MAS NACIONES.
PUGNA ENTRE PERSONAS
LUCHA O COMBATE AUNQUE SEA EN SENTIDO MORAL.
OPOSICION DE UNA COSA CON OTRA

A

GUERRA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

FILOSOFO GRIEGO (540 a.C-470 a.C) DEFINIO LA GUERRA COMO TODO ES POLEMOS (LUCHA)

A

HERACLITO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

LA LUCHA ES EL PADRE DE TODAS LAS COSAS, DE UNA HACE DIOSES, DE OTRAS ESCLAVOS U HOMBRES LIBRES

A

HERACLITO (540 a.C-470 a.C)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

GENERAL ESTRATEGA MILITAR Y FILOSOFO DEBLA ANTIGUA CHINA ESTABLECIO QUE LA GUERRA ES DE VITAL IMPORTANCIA PARA EL ESTADO

A

SUN TZU ( 544 a.C- 470 a. C.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ES EL DOMINIO DE LA VIDA O DE LA MUERTE EL CAMINO HACIA LA SUPERVIVENCIA O LA PERDIDA DEL IMPERIO

A

SUN TZU (544 a.C- 496 a.C)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
ESTABLECE QUE LA GUERRA HAY VALORARLA EN TERMINO DE CINCO FACTORES FUNDAMENTALES
LA DOCTRINA
EL TIEMPO
EL TERRENO
EL MANDO
LA DISCIPLINA
A

SUN TZU (544 a.C-496 a.C)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

FILOSOFO POLITICO Y ESCRITOR ITALIANO CONSIDERADO PADRE DE LA CIENCIA POLITICA MODERNA

A

NICOLAS MAQUIAVELO (1469-1527)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

LA GUERRA ES ALGO INELUDIBLE Y ESTA PRESENTE EN LA VIDA DE CUALQUIER ESTADO E INCLUSO DE LOS PACIFICOS QUE SON EL DESEO DE SUS VECINOS.

A

NICOLAS MAQUIAVELO (1469-1527)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

LA GUERRA ES JUST CUANDO ES NECESARIA, LS ARMAS SON PIADOSAS CUENDO EN ELLAS ESTA LA ULTIMA ESPERANZA TIENE POR OBJETIVO EL SOMETIMIENTO DEL ENEMIGO A LA VOLUNTAD PROPIA

A

NICOLAS MAQUIAVELO (1469-1527)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

LA CAMPAÑA DEBE LLEVARSE ACABO BAJO EL PRINCIPIO DE UNIDAD DE MANDO Y HA DE FINALIZAR EN UNA BATALLA DECISIVA.

A

NICOLAS MAQUIAVELO (1469-1527)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

LA GUERRA ESTA DETERMINADA POR LEYES RACIONALES NO SE DEBE DEJAR NADA AL AZAR, LA FORTUNA SOLO ENCUENTRA CAMPOS DE ACTUACION DONDE NO HAY VIRTUD

A

NICOLAS MAQUIAVELO (1469-1527)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

GENERAL Y ESTRATEGA PRUSIANO DEFINIO LA GUERRA COMO UN ACTO DE FUERZA PARA OBLIGAR AL ENEMIGO AL CUMPLIMIENTO DE NUESTRO VOLUNTAD

A

KARL VON CLAUSEWITZ (1780-1831)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

SOCIOLOGO FRANCES SU OBRA TRATADOS DE POLEMOLOGIA MENCIONA QUE LA GUERRA ES LA LUCHA ARMADA Y SANGRIENTA ENTRE GRUPOS ORGANIZADOS.

A

GASTON BOUTHOUL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
MEJOR CONOCIDO COMO MAO TSE TUNG FUNDADOR DE LA REPUBLICA POPULAR CHINA
MAO ZEDONG | 1893-1976
27
DECIA SOBRE LA GUERRA EL OBJETIVO DE LA GUERRA NONES OTRO QUE CONSERVAR LAD FUERZAS PROPIAS Y DESTRUIR LAS ENEMIGAS
MAO ZEDONG O MAO TSE TUNG (1893-1976)
28
GENERAL E HISTORIADOR ESPAÑOL AFIRMO QUE LA GUERRA SE PRESENTA COMO UN PRIEBA DE FUERZA ENTRE LOS PUEBLOS QUE BUSCAN CONQUISTAR O POSEER POR LA VIOLENCIA LO QUE A JUICIO DE LOS DIRIGENTES NO SE PUEDE CONSEGUIR SE OTRO MODO
MIGUEL ALONSO BAQUER | NACIO 1932
29
HISTORIADOR MILITAR Y ESCRITOR BRITANICO MENCIONO QUE LA GUERRA NO ES SI NO UNA FORMA CONCENTRADA DE LA LUCHA HUMANA CONTRA EL ENTORNO Y UNA CIENCIA QUE DEPENDE DEL ARTE DE SU APLICACION
BASIL HENRY LIDDELL HART ( 1895-1970)
30
ESCRITOR MILITAR ANALISTA DEL INSTITUTO ESPAÑOL DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS LA GUERRA ES UN ENFRENTAMIENTO DE PODERES NO ES UN ACTO NI ETICO NI JUSTO NI ECONOMICO NI SIQUIERA MILITAR
CAPITAN FEDERICO AZNAR MONTESINOS
31
LA GUERRA NO CONSTITUYE SIMPLEMENTE UN ACTO POLITICO, SI NO UN VERDADERO INSTRUMENTO POLITICO, UNA CONTINUACION DE LA ACTIVIDAD POLITICA, UNA REALIZACION DE ESTA POR OTROS MEDIOS.
KARL VON CLAUSEWITZ (1780-1831)
32
POLITICO DIPLOMATICO Y PROFESOR ESPAÑOL DE DERECHO EN SU OBRA TITULADA LA GUERRA Y LA TEORIA DEL CONFLICTO SOCIAL EXPLICA QUE EXISTEN DISCREPANCIAS PARA DETERMINAR SI LA GUERRA ES UN FENOMENO NATURAL O SOCIAL
MANUEL FRAGA IRIBARNE (1922-2012)
33
REFIERE QUE LA GUERRA ESTA EN LA NATURALEZA MISMA DEL SER HUMANO, MENCIONA QUE EL SER HUMANO LUCHA PORQUE QUIERE DEMOSTRAR QUE ES MEJOR QUE SU CONTENDIENTE PARA CONSEGUIR LO QUE DESEA
PRIMERA TEORIA DE MANUEL FRAGA IRIBARNE (1922-2012)
34
LA GUERRA ES PROVOCADA POR LA CONVIVENCIA ENTRE LOS SERES HUMANOS YA QUE SON SERES SOCIALES Y ESA INTERRELACION SE DAN DIFERENCIAS O CONFLICTOS ESTA TEORIA SUSTENTA QUE LA GUERRA ES UN FENOMENO SOCIAL QUE HA ACOMPAÑADO A LA ESPECIE HUMANA EN TODA SU HISTORIA
MANUEL FRAGA IRIBARNE (1922-2012) | SEGUNDA TEORIA
35
LA GUERRA SE CONCEPTUA COMO UN CONFLICTO ENTRE SOCIEDADES O GRUPO DE SERES HUMANOS QUE LUCHAN ENTRE SI VIOLENTAMENTE
PARA MEXICO
36
LAS CAUSAS QUE HAN ORIGINADO LA GUERRA SE DENOMINAN FACTORES POLEMOLOGICOS LOS CUALES PUEDEN SER REALES O APARENTES
PARA GASTON BOUTHOUL
37
EL ACCESO A LOS RECURSOS LAS DIFERENCIAS LAS RELACIONES DE PODER Y DEBILIDAD
FACTORES POLEMOLOGICOS
38
SON UN FACTOR DE CONFLICTO EN LA MEDIDA EN UE RESULTAN BIENES ESCASOS Y POR LO TANTO SUSCITAN LA PUGNA POR LA POSESION Y CONTROL AÑADIENDOSE A OTRAS CAUSAS DE CONFLICTO
FACTOR POLEMOLOGICO | EL ACCESO A LOS RECURSOS
39
COMO FACTOR DE CONFLICTO CONSIDERA QUE SON ECONÓMICAS POLÍTICAS IDEOLÓGICAS RELIGIOSAS Y CULTURALES
LAS DIFERENCIAS
40
SON LA INTERACCIONES SOCIALES QUE SE PRESENTAN ENTRE GRUPOS DE SERES HUMANOS DENTRO DE UNA COMUNIDAD O ESTADO DONDE CADA UNO DE LOS ESTADOS EJERCEN INFLUENCIA SOBRE OTROS
LAS RELACIONES DE PODER Y DEBILIDAD
41
PUEDE RESOLVERSE A TRAVES DE LA POLITICA Y LOS BUENOS OFICIOS SIN EMBARGO CUANDO LAS PRETENSIONES Y LOS INTERESES DE UN ACTOR SOBREPASAN EL CAMPO DE LA POLITICA Y DE LAS NEGOCIACIONES ORIGINAN EL EMPLEO DE LA FUERZA COHERSITIVA DESENCADENANDO UN CONFLICTO ARMADO
LAS RELACIONES DE PODER Y DEBILIDAD EL ESTADO DE CONFLICTO
42
OBRA EL SUSTENTO JURIDICO DE LA GUERRA ESTABLECE ASI COMO EL MEXICO LA GUERRA NO PUEDE TENER MAS QUE UN FUNDAMENTO LEGITIMO Y ES EL DERECHO DE DEFENDER LA PROPIA EXISTENCIA A NIVEL INTERNACIONAL
LA PROFESORA MARIA DEL CARMEN ELORDUY MONTES TITULAR DE LA MATERIA DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO EN LA UNIVERSIDAD ANAHUAC
43
ESCRITOR Y ESTRATEGA MILITAR ESTADOUNIDENSE QUE NACIO EN 1947 DIO LA SIGUIENTE CLASIFICACION GENERACIONAL DE LA GUERRA
WILLIAN SMITH LIND 1a GENERACION 2a GENERACION 3a GENERACION 4a GENERACION
44
SE REFIERE A LA GUERRA TACTICA ENTRE LINEAS Y COLUMNAS EN UN CAMPO DE BATALLA ORDENADO DURO APROXIMADAMENTE DESDE 1648 a 1860
PRIMERA GENERACION | DE WILLIAM SMITH LIND
45
MEDIOS MODERNOS PERMITEN LA MOVILIZACION DE LAS TROPAS CUBRIR FRENTES MAS AMPLIOS EN EL CAMPO DE BATALLA ASI COMO MAYOR POTENCIA DE FUEGO
SEGUNDA GENERACION | DE WILLIM SMITH LIND
46
SE BASA EN LA VELOCIDAD Y LA SORPRESA TACTICAMENTE BUSCA PENETRAR LA RETAGUARDIA DEL ENEMIGO PARA CAUSAR SU DERROTA Y COLAPSARLO DE ATRAS HACIA ADELANTE SE APLICAN LS TACTICAS DE ENVOLVIMIENTO Y RUPTURA
TERCERA GENERACION | DE WILLIM SMITH LIND
47
LLAMADA TAMBIEN GUERRA ASIMETRICA NO EXISTE EL TEATRO DE OPERACIONES TRADICIONAL LA PROPAGANDA SE CONVIERTE EN ARMA ESTRATEGICA ADEMAS EL COMBATE SE PUEDE DAR ENTRE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES QUE RESISTEN A UN EJERCITO CONVENCIONAL
CUARTA GENERACION | WILLIAM SMITH LIND
48
DEFINIO EL CONCEPTO DE LA GUERRA HIBRIDA COMO UNA AMENAZA HIBRIDA CÓMO TODO ADVERSARIO QUE EMPLEA SIMULTÁNEAMENTE UN NUMERO VARIABLE DE ARMAS CONVENCIONALES, TACTICAS IRREGULARES, DE TERRORISMO Y DE COMPORTAMIENTO TIPO CRIMEN ORGANIZADO DENTRO DEL ESPACIO DE LA BATALLA
EN EL AÑO 2005 FRANCIS G HOFFMAN TENIENTE CORONEL ESTADOUNIDENSE NACIDO EN 1944
49
ACTIVIDAD TECNOLÓGICA QUE BUSCA IDENTIFICAR EL TIPO DE SEÑALES EN EL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO PARA DETERMINAR LOS POSIBLES USOS
LA GUERRA ELECTRONICA | (MONITOREO, DETECCION, TELEMETRIA, DIRECCION DE ARMAS, SISTEMA DE LANZAMIENTOS, RADAR ETC
50
AQUELLO QUE SIGUE POR VIRTUD DE UNA CAUSA O FIN PARA QUE SE HAGA ALGO
EFECTO
51
MENCIONA QUE SE REQUIERE UNA ENTUSIASTA ESTOICA E INNATA VALENTIA UNA AMBICION IMPERIOSA O UNA DILATADA FAMILIARIDAD CON EL PELIGRO
EN SU OBRA “DE LA GUERRA “ | KARL VON CLAUSEWITZ
52
RELACIONADOS CON LOS FACTORES POLEMOLOGICOS | PUEDEN DESARROLLARSE EN LOS AMBITOS ECONOMICO POLITICO SOCIAL CULTURAL Y MILITAR
LOS EFECTOS DE LA GUERRA
53
SE IDENTIFICAN COMO DESEADOS Y NO DESEADOS
LOS EFECTOS DE LA GUERRA
54
CORRESPONDEN A LOS OBJETIVOS CONCEBIDOS EN EL QUE SE EMPLEAN TODOS LOS MEDIOS PARA EL EXITO DE LAS OPERACIONES COMO SON LOS PACTOS ALIANZAS Y TRATADOS
LOS EFECTOS DE LA GUERRA DESEADOS
55
SE REFIERE A LOS DAÑOS SECUNDARIOS CAUSADOS A UN ESTADO DE FORMA VOLUNTARIA ESCASEZ DE ALIMENTOS, CONTAMINACION AMBIENTAL, DAÑO A LA SALUD, RECESIÓN ECONOMICA, PERDIDA DE VIDAS HUMANAS
EFECTOS DE LA GUERRA | LOS NO DESEADOS
56
CAPACIDAD HABILIDAD PARA HACER ALGO MANIFESTACION DE LA VIDA HUMANA MEDIANTE LA CUAL SE INTERPRETA LO REAL O SE PLASMA LO IMAGINADO CON RECURSOS PLÁSTICOS, LINGÜÍSTICOS O SONOROS
ARTE
57
CONJUNTO DE PRECEPTOS Y REGLAS PARA LA ORGANIZACION Y ACCION DE LOS EJERCITOS
ARTE MILITAR
58
CONJUNTO DE CONCEPTOS QUE PERMITEN UTILIZAR MEDIOS MILITARES Y NO MILITARES EN UN TEATRO DE OPERACIONES PARA CONCEBIR UNA CAMPAÑA U OPERACION MAYOR
ARTE OPERACIONAL
59
POSIBILITA TRADUCIR LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS EN ACCIONES TACTICAS ORIENTADAS A ALCANZAR EL ESTADO FINAL DESEADO DEL COMANDANTE DEL TEATRO Y DEL NIVEL ESTRATEGICO
ARTE OPERACIONAL
60
CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS OBTENIDOS MEDIANTE LA OBSERVACION Y EL RAZONAMIENTO SISTEMATICAMENTE ESTRUCTURADOS Y SE DEDUCEN PRINCIPIOS Y LEYES GENERALES CON CAPACIDAD PREDICTIVA Y COMPROBABLES EXPERIMENTALMENTE
CIENCIA
61
SE OCUPAN DE LA ORGANIZACION Y EMPLEO DE LAS FUERZAS MILITARES EN TIEMPO DE PAZ Y GUERRA IMPLICA OBSERVACION Y SISTEMATIZACION DE LAS INFORMACIONES RELACIONADAS CON LOS FENOMENOS QUE TRATAN SOBRE LA GUERRA
CIENCIAS MILITARES
62
AUTOR DE DIVERSAS DE CARACTER ESTRATEGICO Y GEOPOLITICO CONSIDERA QUE LA CIENCIA MILITAR ES EXPLICATIVA Y PREDICTIVA
CORONEL DEL EJERCITO CHILENO RODOLFO ANTONIO ORTEGA PRADO
63
CON EL AVANCE Y PERFECCIONAMIENTO DE LAS ESTRATEGIAS DE GUERRA MISMO QUE HA EVOLUCIONADO A CIENCIA MILITAR EN VIRTUD DE LA UTILIZACION DEL METODO CIENTÍFICO PARA PERFECIONARLA
“ARTE DE LA GUERRA”
64
FUNDAMENTOS QUE SIRVEN DE BASE A UN RAZONAMIENTO SON ECHOS OBSERVADOS Y SE REPITEN EN CONDICIONES O SITUACIONES SIMILARES
LOS PRINCIPIOS
65
IDEAS FUNDAMENTALES DEL ARTE MILITAR DEDUCIDOS DE MULTIPLES HECHOS BELICOS EL CONOCIMIENTO LA COMPRENSION Y APLICACION SON ESENCIALES PARA TENER UNA MAYOR PROBABILIDAD DE EXITO
LOS PRINCIPIOS DE LA GUERRA
66
UNIDAD OBJETIVO Y CONTINUIDAD EN LA ACCION
PRINCIPIO DE LA GUERRA
67
ACCION OFENSIVA
PRINCIPIO DE LA GUERRA
68
CONCENTRACION Y ECONOMIA DE FUERZAS
PRINCIPIO DE LA GUERRA
69
MANIOBRA
PRINCIPIO DE LA GUERRA
70
SEGURIDAD
PRINCIPIO DE LA GUERRA
71
SORPRESA
PRINCIPIO DE LA GUERRA
72
SENCILLEZ
PRINCIPIO DE LA GUERRA
73
COORDINACION Y COOPERACION
PRINCIPIO DE LA GUERRA
74
EN LAS OPERACIONES TODA FUERZA EMPLEADA DEBE CONTAR CON UN OBJETIVO Y ESTE DEBE SER DE CONSECUCION FACTIBLE Y DECISIVA
UNIDAD DE OBJETIVO Y CONTINUIDAD EN LA ACCION
75
PODRA HABER OBJETIVOS INTERMEDIOS Y SECUNDARIOS PARA LA FUERZA EMPLEADA
UNIDAD OBJETIVO Y CONTINUIDAD EN LA ACCION
76
EN RELACION CON EL ENEMIGO O EL AREA QUE OCUPA LOS OBJETIVOS PUEDEN SER TANGIBLES O INTANGIBLES QUIEN EJERZA EL MANDO Y TENGA LA MISON ENCOMENDADA DEBE SELECCIONAR CUIDADOSAMENTE EL OBJETIVO SI NO LE HA SIDO IMPUESTO
UNIDAD OBJETIVO Y CONTINUIDAD EN LA ACCION
77
ES SECUNDARIO Y SIGNIFICA QUE EN TODA OPERACION PLANEADA DEBE CREARSE LA POSIBILIDAD DE PODER LLEVAR LA ACCION HASTA LA CONSECUCION DEL OBJETIVO FINAL
CONTINUIDAD EN LA ACCION
78
ES DECIR TODA ACCION DEBE DISPONER DE IMPULSO FISICO Y MORAL SUFICIENTES PARA ESTAR EN POSIBILIDAD DE EXIGIR QUE EL ATAQUE O LA DEFENSA
CONTINUIDAD EN LA ACCION
79
ES POSIBLE OBTENER RESULTADOS POSITIVOS PERMITE TOMAR INICIATIVA DANDO OPORTUNIDAD DE SELECCIONAR LOS OBJETIVOS PARA CUMPLIR LA MISIÓN
ACCION OFENSIVA
80
ENCONTRAR LA MEJOR MANERA DE IMPONER LA VOLUNTAD AL ENEMIGO OBTENIENDO CON ELLO DECISIONES FAVORABLES CONTRA EL ELEVAR LA MORAL DE LAS TROPAS Y DESARROLLAR EL ESPÍRITU DE AGRESIVIDAD
ACCION OFENSIVA
81
FORMA DE ACCION TÁCTICA QUE DEBE EVITARSE Y SOLAMENTE PODRA ADOPTARSE FORZADOS POR POR UNA SITUACIÓN DESVENTAJOSA DE INFERIORIDAD
LA DEFENSIVA
82
CONSISTE EN APLICAR EL MAXIMO DE LA FUERZA COMBATIVA DISPONIBLE EN EL PUNTO CRÍTICO Y EN MOMENTO DECISIVO DE LA ACCION
LA CONCENTRACION
83
PERMITE QUE FUERZAS NUMERICAMENTE INFERIORES OBTENGAN SUPERIORIDAD TACTICA EN EL COMBATE SOBRE EL ADVERSARIO SUPERIOR EN MEDIOS
APLICACION DE LA CONCENTRACION
84
SE LOGRA MEDIANTE UNA ACERTADA Y OPORTUNA CONCENTRACION DE UNIDADES, INGENIOS DE COMBATE, MASA DE FUEGOS, RECURSOS TECNOLÓGICOS Y ESPÍRITU DE LUCHA SOBRE EL PUNTO CRÍTICO DE LA ACCION
LA APLICACIÓN DE LA CONCENTRACION
85
REQUIERE PARA SU APLICACIÓN DE PARTE DE QUIENES EJERCEN EL MANDO DE GRAN CONOCIMIENTO DE LA TACTICA, PREVISION, INFORMÓ OPORTUNA, ASTUCIA Y SERENIDAD PARA ESPERAR LA OPORTUNIDAD Y APROVECHARLA TODO SIN CAER EN LA PROVOCACIÓN
LA CONCENTRACION (PRINCIPIO DE LA GUERRA)
86
ASOCIADA Y DERIVADA DE LA CONCENTRACION Y ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE SER MAS FUERTE QUE EL ENEMIGO EN TODAS PARTES Y A FIN DE SERLO EN RL LUGAR EN QUE SE APLIQUE LA CONCENTRACION DE FUERZAS SE EMPEÑEN LOS MEDIOS ESTRICTAMENTE INDISPENSABLES EN LOS PUNTOS DONDE NO SE ESPERE OBTENER LA DECISION
LA ECONOMÍA DE FUERZAS
87
SU APLICACION SE LOGRA MEDIANTE A OBJETIVOS LIMITADOS, ACCIONES DEMOSTRATIVAS, ACCIONES DEFENSIVAS Y OPERACIONES RETRÓGRADAS EN AREAS QUE NO SON CRÍTICAS A FIN DE OBTENER LA CONCENTRACION EN LAS AREAS QUE SI LO SON
LA ECONOMIA DE FUERZAS
88
ES LA COMBINACIÓN DE ESFUERZOS EN TIEMPO Y ESPACIO PARA LA CONSECUCION DE UN OBJETIVO
MANIOBRA
89
ACCIONES QUE SE REALIZAN PARA COORDINAR Y CONDUCIR EL FUEGO, MOVIMIENTO Y CHOQUE DE TROPAS, EN CONJUNCIÓN CON LAS VENTAJAS QUE EL TERRENO OFREZCA PARA OBTENER LA SUPERIORIDAD CON RESPECTO AL ENEMIGO
ENTENDIENDOSE POR ESFUERZOS
90
BUSCA SIEMPRE LA APLICACION DEL PRINCIPIO DE LA CONCENTRACION Y ECONOMIA DE FUERZAS ADEMAS CUANDO ES ADECUADA COADYUVA AL DE UNIDAD OBJETIVO Y CONTINUIDAD EN LA ACCION
LA MANIOBRA
91
CONDICIÓN QUE BUSCA TODO SER VIVIENTE EN SUS ACTIVIDADES ORGANIZACION O COLECTIVIDAD, PARA PODER EXISTIR DESARROLLARSE Y CUMPLIR SUS PROPOSITOS
LA SEGURIDAD
92
PROTEGE AL MANDO Y A LAS TROPAS EN TODAS LAS SITUACIONES QUE EL ENEMIGO INTERVENGA AMENAZANDO SI LIBERTAD DE ACCION SU INTEGRIDAD FÍSICA O ATENTANDO SORPRESIVAMENTE PARA LA DESTRUCCION DE LA PROPIAS FUERZAS
LA APLICACION DE LAS FUERZAS
93
PERMITE LA APLICACIÓN DE LOS DEMÁS PRINCIPIOS DE LA GUERRA EN TODOS LOS ÁMBITOS
LA SEGURIDAD
94
CAEN DENTRO DE LO QUE SE DENOMINA AUDACIA QUE ES UNA CUALIDAD QUE DEBE TENER TODO AQUEL QUE EJERZA EL MANDO
RIESGOS CALCULADOS
95
CONSISTE EN ACTUAR CONTRS EL ENEMIGO EN UN LUGAR DONDE NO ESPERA SER ATACADO EN EL MOMENTO O CIRCUNSTANCIA EN QUE NO ESTA PREPARADO PARA PROTEGERSE DE PROCEDIMIENTO ORGANICOS
LA SORPRESA
96
UNA GARANTÍA DE ÉXITO PARCIAL O TOTAL EN LAS OPERACIONES MILITARES PERO EN TODO CASO DE GRAN IMPACTO SOBRE LA INTEGRIDAD FÍSICA Y MORAL DEL ADVERSARIO
LA SORPRESA
97
ES POSIBLE SI SE LOGRA QUE LOS MEDIOS Y PREPARATIVOS PARA APLICARLA SEAN MANTENIDOS EN SECRETO POR MEDIO DE LA OCULTACION, RAPIDEZ O AUDACIA CON QUE SE ACTUE
LA SORPRESA
98
PUEDE SER POLÍTICA, ESTRATÉGICA, TACTICA, ORGANICA, TECNICA Y TECNOLÓGICA
LA SORPRESA
99
SIGNIFICA SIMPLEZA SIN ARTIFICIO, SIN COMPLICACION ALGO NO COMPLEJO IMPLICA UNA CONDICIÓN QUE DEBE SER TOMADA EN CONSIDERACION EN TODA ACTIVIDAD MILITAR
PRINCIPIO DE LA SENCILLEZ
100
RESPONSABILIDAD SE LOS MANDOS DE TODO NIVEL RESPECTO A LOS ESCALONES SUBORDINADOS Y CONSISTE EN ARTICULAR EN TIEMPO Y ESPACIO TODAS LAS ACCIONES PARTICULARES DE LOS ORGANISMOS EJECUTANTES QUE INTEGRAN LA ACCION DEL CONJUNTO
LA COORDINACIÓN
101
MEDIO ADECUADO ES LA IMPARTICIÓN DE ORDENES DE OPERACIONES
PARA LOGRAR LA COORDINACIÓN
102
QUIEN EJERCE EL MANDO EMPLEA LA PLANIFICACIÓN, LAS ORDENES, EL CONTROL Y LAS COMUNICACIONES, A FIN DE NOTIFICAR A LAS TROPAS LO QUE DEBAN SABER SOBRE LA SITUACIÓN, LA TAREA A SU CARGO
PARA LOGRAR LA COORDINACIÓN
103
SE DERIVA DE LA COORDINACIÓN Y ES CONSECUENCIA DE ELLA
LA COOPERACIÓN
104
RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE LOS EJECUTANTES DENTRO DEL CONJUNTO Y SE MANIFIESTA EN FORMA DE AYUDA Y COLABORACIÓN RECIPROCAS PARA LA OBTENCION DE UNA FINALIDAD EN COMUN
LA COOPERACIÓN
105
FACTOR HUMANO FACTOR GEOGRÁFICO FACTOR ECONÓMICO FACTOR MATERIAL
FACTORES DE LA GUERRA
106
FACTOR Y ACTOR DECISIVO EN LA GUERRA
FACTOR HUMANO
107
EN EL SE DESARROLLAN LAS OPERACIONES MILITARES A LAS QUE CONDICIONA EN LA MAYORIA DE LOS ASPECTOS
FACTOR GEOGRÁFICO
108
RELATIVO A LAS CAPACIDADES Y POTENCIAL EN MEDIOS DE VIDA Y BIENESTAR DEL PAIS, QUE INFLUYE EN LA GENERACION DE LOS OBJETIVOS NACIONALES
FACTOR ECONÓMICO
109
CONSISTE EN LOS ELEMENTOS HERRAMIENTAS EQUIPO VEHÍCULOS Y TOD TIPO SE MEDIOS PARA LLEVAR ACABO LA GUERRA
FACTOR MATERIAL
110
ESTUDIA LOS SISTEMAS DE RELIEVE Y DRENAJE ASI COMO ASPECTOS MILITARES DEL TERRENO, ESTABLECE CONCLUSIONES RELATIVAS AL AREA APROPIADA PARA OPERACIONES MILITARES
FACTOR GEOGRAFICO MILITAR
111
ESTUDIA ELEMENTOS Y CONDICIONES METEREOLÓGICAS DEL ÁREA DE OPERACIONES
CLIMA Y TIEMPO
112
ESTUDIA EL SISTEMA DE TRANSPORTES INTEGRADO POR MEDIOS DE TRANSPORTE ORGANOS DE COORDINACIÓN Y CONTROL ASI COMO VIAS DE COMUNICACIÓN
TRANSPORTE
113
ESTUDIA INFORMACION OBTENIDA DE RADIOS TELEFONOS SISTEMAS SATELITALES REDES SOCIALES EMPLEO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
TELECOMUNICACIONES
114
ESTUDIA LO RELACIONADO CON ENUMERACION Y DISTRIBUCION DE LAS CIUDADES Y POBLADOS ESTABLECE CONCLUSIONES RELATIVAS AL VALOR ESTRATÉGICO DE LAS CIUDADES
CIUDADES Y PUEBLOS
115
ESTUDIA INFORMACIÓN RELATIVA A ENFERMEDADES DEFUNCIONES Y SUS PRINCIPALES CAUSAS SALUD PUBLICA
SALUD Y SANEAMIENTO
116
ESTUDIA LOS RECURSOS ALIMENTICIOS TALES COMO AGRICOLAS GANADEROS DE PESCA MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ESTABLECE CONCLUSIONES RESPECTO A MATERIALES ESTRATEGICOS
RECURSOS Y FACILIDADES ECONÓMICAS
117
ESTUDIA BASES E INSTALACIONES MILITARES EXISTENTES INSTALACIONES POTENCIALES PARA ORGANISMOS DE TIERRA MAR Y AIRE ESTABLECE CONCLUSIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN Y EXPANSIÓN DE BASES E INSTALACIONES EXISTENTES
FACILIDADES PARA LAS FUERZAS ARMADAS
118
ESTUDIA DATOS Y ESTABLECE CONCLUSIONES RESPECTO A ACTITUD DE LA POBLACION HACIA LAS TROPAS PROPIAS Y LAS AGRESORAS
PUEBLO Y GOBIERNO