La Conquista Militar De Hernan Cortez Flashcards
¿Cuándo llegaron a Veracruz los españoles liderados por Hernán Cortés?
En febrero de 1519.
Después ellos hicieron la paz recibiendo 20 esclavas. Una de las esclavas era Malintzin (bautizada como Marina y llamada con respeto Malinche).
¿Quién era el líder de los mexicas?
Moctezuma Ilhuicamina o Moctezuma II.
Moctezuma pensaba que Hernán era ¿quién?
Moctezuma II era el Hueytlatoani de los aztecas), creía al capitán español el “dios Quetzalcóatl”.
¿Cuándo llegaron los españoles a Tenochtitlán?
El 8 de noviembre de 1519
¿Qué provocó la rebelión de los mexicas contra los españoles?
Cortés hizo prisionero a Moctezuma II (junto con otros nobles), con el fin de dejar sin jefes a los mexicas y atacar el templo mayor en la celebración de la fiesta de Tóxcatl.
Cuando Moctezuma murió unos días después de ser secuestrado, ¿quién lo sucedió?
Cuitláhuac pero al poco tiempo este enfermó de viruela y murió. En su lugar nombraron a Cuauhtémoc, un joven de 25 años (destacado en las luchas contra los españoles)
¿Cuándo sitió Cortés a Tenochtitlán?
El 26 de mayo de 1521
¿Cuándo fue capturado Cuauhtémoc; dando fin a la lucha?
El 13 de agosto de 1521
¿ cuándo murió ahorcado Cuauhtémoc?
El 29 de febrero de 1525 después de sufrir quemaduras en los pies con aceite ir hirviendo en un vano intento de obligarlo a decir dónde estaba el tesoro de Moctezuma.
¿Cuáles fueron las principales órdenes religiosas de la conquista?
Los franciscanos (1523), los dominicos (1528), Agustinos (1533) y los jesuitas (1572).
¿Quiénes fueron los frailes franciscanos más destacados de la conquista?
Fray Juan de Zumarraga, Fray Pedro de Gante y Fray Bernardino de Sahagún.
¿Cuándo fueron desterrados los Jesuitas?
En 1767, por el rey Carlos III.
¿Qué hacían los ayuntamientos?
Tenían a su cargo la administración local, referente a los servicios de la comunidad; tales como: conservación de las calles distribución de la otra tablet inspección de comercios y mercados también estaban a su cargo, los “pósitos” o “albóndigas”, donde guardaban los granos de primera necesidad: maíz y trigo.
¿Porqué se creó el Consejo de Indias?
Porque los primeros ayuntamientos obedecían la voluntad de Cortés, pero más tarde la ley los colocó bajo la jurisdicción de los gobernadores, de los virreyes y de las audiencias. Debido a los excesos de autoridad de Cortés; el rey Carlos I en 1524 creó el Consejo de Indias.
¿En qué consistía el Consejo de las Indias?
Era el órgano más alto de autoridad después del rey, para las cuestiones de gobierno en los nuevos territorios de ultramar. Tenía atribuciones administrativas judiciales y legislativas. Impulsó los descubrimientos, fomentó las misiones y se preocupa por el trato a los indios.
¿En qué consistió la Primera Audiencia?
El emperador Carlos I, pensaba conveniente nombrar una primera audiencia, para que gobernara la colonia y restar autoridad a Cortés. Estuvo en funciones de 1528 a 1530. Fue presidida por Nuño Guzmán y por los oidores (colaboradores).
¿En qué consistió la segunda audiencia?
La segunda audiencia gobernó de 1530 a 1534. Estuvo formada por hombres probos y rectos, bajo la presidencia del obispo don Sebastián Ramírez de Fuenleal. Su objetivo primordial, fue sustituir el sistema de encomiendas establecido por Cortés.
¿Cómo fueron recompensados los españoles que habían sido despojados de las encomiendas?
Con el nombramiento de corregidores; éste sistema permite administrar y cobrar tributos para fortalecer el poder de la Corona, al tiempo que se construían las bases del aparato gobernativo virreinal que el rey planeaba instaurar.
¿En qué año se estableció el Virreinato?
En el año 1535 el rey Carlos I estableció en nueva España el virreinato.
¿Qué era y qué hacía un virrey?
El rey era representante del rey, elegido por el mismo. Su propósito fue, poder unificar un gobierno con más autoridad. Entre sus funciones estuvieron:
Gobernar, vice patrono de la iglesia, superintendente de la Real Hacienda, capitán general y presidente de la Real audiencia de México.
¿Cuál era la función del vice patrono de la iglesia?
Intervenir en la vida de la iglesia, aprobando los nombramientos de sacerdotes propuestos por los obispos, entre otros.
¿Qué hacia el superintendente de la Real hacienda?
Relacionar, en cuanto a los bienes del gobierno, las contribuciones y gastos.
¿Cuál era la función del capitán general?
Dirigir las fuerzas militares
¿Cuál era la función del presidente de la real audiencia de México?
Decidir qué asuntos eran de la competencia del gobierno y cuáles de autoridad judicial.