la celula y sus funciones Flashcards
a que se conoce como protoplasma
las diferentes sutacias que componen la celula
como esta compuesto el protoplasma
agua , electrolitos , proteinas , lipidos e hidratos de carbono
iones mas imoportantes de la celila
potasio , magensio , fosfato , sulfato y bicarbonato
carac de las proteinas estrucutralres
-estan presentes en la cleula en forma de filamentos que forman microtubulos que porporcionan los citoesqueletos de los organelos cmo cilio , axones , husos etc
donde encuentro las proteinas fibrilares
fuera de la celula , especialmente en fibras de colageno y elastina del t.c , y en las paredes de los vasa , tendones y ligamentos
carac de las proteinas funcionales
- son muy diferentes a las estrcuturales , ya que estan compuestas por un formato tubular globular , de pocas moleculas
- son generalmente enzimas
- son moviles dentro del liquido celular
cual es la importancia de los limidos
Su importancia radica en que, al ser
principalmente insolubles en agua, se usan para formar las barreras de la membrana celular y de la
membrana intracelular que separan los distintos compartimientos celulares
cual es la importancia de los h de carbono en la celula
la nutricion celular , ya que estructuralmente no son muy importantes , salvo por la formacion de moleculas grlucoproteicas
en que celulas podria encontrar mayor reserva de carbohidratos
cel musculares y hepatocitos
como siempre estan presentes los h de c
están presentes en forma de glucosa disuelta en el líquido extracelular circundante, de forma que es
fácilmente accesible a la célula. Además, una pequeña cantidad de hidratos de carbono se almacena en
las células en forma de glucógeno
cuales son las principales membranas de la celula
Estas membranas son la membrana celular, la membrana nuclear, la
membrana del retículo endoplásmico y las membranas de la mitocondria, los lisosomas y el aparato
de Golgi.
carac de la membrana celulae
- 7,5 a 10nm de frosor
- elastica , fina y flexible
- formada casi totalemtne por proteinas y lipidos
comoposiscion de la membrana celular
n 55% de proteínas, un 25% de fosfolípidos,
un 13% de colesterol, un 4% de otros lípidos y un 3% de hidratos de carbono.
lipidos prncipales de la membrana celular
fosfolipidos , esfingolipidos y colesterol
cuales son los extremos de los fosfolipidos
El extremo fosfato del fosfolípido es hidrófilo y la
porción del ácido graso es hidrófoba
que constityuen las porciones hidrofilas de los fosfolipidos
Las porciones hidrófilas de fosfato constituyen entonces
las dos superficies de la membrana celular completa que están en contacto con el agua intracelular en
el interior de la membrana y con el agua extracelular en la superficie externa.
carac de los esfingolipidos
- derivados del aminoalcohol esfingosina
- tiene grupos anfipaticos en pequeñas cantidades presentes en la m celular , especialmente en cel nerviosas
funciones de los esfingolipidos
protección frente a factores perniciosos del entorno, la transmisión de
señales y como sitios de adhesión para proteínas extracelulares.
funciones del colesterol en la m celular
determinar el grado de permeabilidad (o
impermeabilidad) de la bicapa ante los componentes hidrosolubles de los líquidos del organismo. El
colesterol también controla gran parte de la fluidez de la membrana.
carac de las proteinas integrales
- componen canales estructurales o poros
- actuan como proteinas trasnportadoras de sustancias
- actuan como enzimas
- a pueden actuar también como receptores de los productos
químicos hidrosolubles, como las hormonas peptídicas
que hacen las proteinas perifericas
se unen con frecuencia a las proteínas integrales, de forma que
las proteínas periféricas funcionan casi totalmente como enzimas o como controladores del transporte
de sustancias a través de los «poros» de la membrana celular.
de que tipo son la mayoria de las proteinas integrales
son glucoproteinas
como se forman estrucutralmente las glucoproteinas
Las porciones «gluco» de estas moléculas protruyen casi siempre hacia el exterior de la
célula, colgando de la superficie celular
a que se denominan proteoglucanos
son principalmente hidratos de carbono unidos a núcleos de proteínas
pequeñas, que también se unen laxamente a la superficie externa de la pared celular, es decir, toda la
superficie externa de la célula a menudo contiene un recubrimiento débil de hidratos de carbono que
se conoce como glucocáliz.
funciones s estructuras de hidratos de carbono unidas a la superficie exterior de la célula
- con su carga negativa repele a objetos tbn cargados negativmante
- une celulas con igual caga
- muchos de los h de c actuan como componentes del receptor para la union de hormonas
- participan en rx inmunitarias
a que se le llama citodol
a porción de
líquido gelatinoso del citoplasma en el que se dispersan las partículas , contiene proteinas , electrolitos y glucosa disuelta
funciones del reticulo endoplasmico
ayuda a procesar las moléculas formadas por la célula
y las transporta a sus destinos específicos dentro o fuera de la célul
como se denomina el espacio que queda dentro de los tubulos y vesiculas del reticulo endoplasmico
matraz endoplasmica , que es un n medio acuoso que es distinto del líquido del citosol que hay fuera del retículo
endoplásmico
como estan formados los ribosomaas
mezcla de ARN y proteínas y su función consiste en sintetizar nuevas moléculas proteicas en
la célula
carac de golgi
- formado habitualmente por cuatro o más capas apiladas de vesículas cerradas, finas y planas, que se
alinean cerca de uno de los lados del núcleo - es prominente en celulas secretoras
- funciona asociado al reticulo endoplasmico
de que forma se relaciona el reticulo endoplasmico con el aparato de golgi
vesiculas de trasnporte salen del retículo endoplásmico y que poco después se fusionan con
el aparato de Golgi. De esta forma, las sustancias atrapadas en las vesículas del RE se transportan
desde el retículo endoplásmico hacia el aparato de Golgi. Las sustancias transportadas se procesan
después en el aparato de Golgi para formar lisosomas, vesículas secretoras y otros componentes
citoplásmicos
carac de los lisosomas
- se forman por la ruptura del aparato de golgi
. constituyen el aparato digestivo intracelular - tienen diametro de 250 a 750 cn
- rodeados por bicapa lipidica con enximas digestivas de tipo hidrolasa
que hace la enxima hidrolasa
es capaz de escindir
un compuesto orgánico en dos o más partes al combinar el hidrógeno de una molécula de agua con una
parte del compuesto y combinando la porción hidroxilo de la molécula de agua con la otra parte del
compuesto. Por ejemplo, una proteína se hidroliza para dar lugar a aminoácidos, el glucógeno se
hidroliza para dar lugar a glucosa y los lípidos se hidrolizan para dar lugar a ácidos grasos y glicerol
cuales son las diferencias entre lisosomas y peroxisomas
difieren en dos aspectos importantes.
En primer lugar, se cree que están formados por autorreplicación (o, quizás, protruyendo desde el
retículo endoplásmico liso) en lugar de proceder del aparato de Golgi. En segundo lugar, contienen
oxidasas en lugar de hidrolasas
que hacen las oxidasas
son capaces de combinar el oxígeno con los
iones hidrógeno derivados de distintos productos químicos intracelulares para formar peróxido de
hidrógeno (H2O2
)
para que sirve el h203
o es una sustancia muy oxidante que actúa junto con una
catalasa, otra enzima oxidasa que se encuentra en grandes cantidades en los peroxisomas para oxidar
muchas sustancias que, de lo contrario, serían venenosas para la célula
ejemplo de la accion de los peroxisomas
aproximadamente la mitad del alcohol que ingiere una persona se detoxifica en acetaldehído en los
peroxisomas de los hepatocitos según este procedimiento. Una función importante de los peroxisomas
consiste en catabolizar ácidos grasos de cadena larga.
carac de las vesiculas secretoras
- se forman en el sistema reticulo endoplasmico-aparato de golgi
- se liberan desde golgi al citoplsma en forma de vesiculas o granulos scretores
como tbn se conocen a las mitocondrias
como centros neuralgicos , capaces de extraer energia suficiente de los nutrientes
cual es la estrcutura basica de la mitocondria
r dos membranas de bicapa lipídica-proteínas: una membrana externa y una membrana interna. Los
plegamientos múltiples de la membrana interna forman compartimientos o túbulos denominados
crestas en los que se unen las enzimas oxidativas.
que proporcionan las crestas de la mitoncondria
una gran superficie para que se lleven acabo las rx quimicas
con que esta llena la cavidad interna de la mitocondria
está llena con
una matriz que contiene grandes cantidades de enzimas disueltas que son necesarias para extraer la
energía de los nutrientes
como se utiliza la energia liberada por la mitocondria
a se usa para sintetizar una sustancia de «alta energía» que se
denomina trifosfato de adenosina (ATP). El ATP se transporta después fuera de la mitocondria y
difunde a través de la célula para liberar su propia energía allá donde sea necesaria para realizar las
funciones celulares.
como se reproducen las mitocondrias
se reproducen a si mismas ,con su adn propio
que es el citoesqueleto
a red de proteínas fibrilares organizadas habitualmente en filamentos o
túbulos que se originan como moléculas proteicas precursoras sintetizadas por los ribosomas en el
citoplasma
a que se conoce como ectoplasma
grandes cantidades de filamentos de actina en la zona exterior del citoplasma , para formar un soporte elastico para la membrana celular
filamento ue se utiliza para formar microtubulos
tubulina
que estrucutras forman los microtibilos
centriolos y el huso mitotico
que determina een citoesqueleto
El citoesqueleto de
la célula no solo determina la forma celular sino que además participa en la división de las células,
permite su movimiento y proporciona una especie de ruta que dirige el movimiento de los orgánulos
en el interior de las células.
que es el nucleo
centro de control de la célula, envía mensajes a esta para que crezca y madure, se
replique o muera. Brevemente, contiene grandes cantidades de ADN, que comprende los genes, que
son los que determinan las características de las proteínas celulares
para que se reproducen los genes
para crear dos juegos idénticos de genes y después se divide la célula utilizando un proceso
especial, que se conoce como mitosis, para formar dos células hijas, cada una de las cuales recibe uno
de los dos juegos de genes de ADN
en que consiste la membrana nuclear
dos membranas bicapa separadas , una dentro de otra . Es una continuacion reticulo endoplasmico . Es atravesada por poros nucleares cuyosbordes tienen complejos de moleculas proteicas
carac de los nucleolos
- no tienen membrana limitante
- son grandes cumulos de arn y proteinas
- aumenta de tamaño cuando la celula esta sintetizando proteinas
como se forman los nucleolos
s genes específicos de ADN de los cromosomas dan lugar a la síntesis de ARN,
parte del cual se almacena en los nucléolos, aunque la mayoría se transporta hacia fuera, a través de
los poros nucleares, hacia el citoplasma, donde se usan junto con proteínas específicas para ensamblar
los ribosomas «maduros» que tienen un papel esencial en la formación de las proteínas del citoplasma,
ordena de menor a menor tamaño y por lo tanto complejidad a virus y bacterias
viris pequelo , virus grande , rickettsia (bacteria mas pequeña ) , bacteria , celula
cual es el componente vital escencal de los virus pequelos
ácido nucleico embebido en un
recubrimiento proteico
segyn guyton , el virus esta vivo?
si . ya que es s capaz de
reproducirse a sí mismo en las condiciones apropiadas, es decir, que el virus propaga su linaje de
generación en generación y, por tanto, es una estructura viva igual que lo son la célula y el ser
humano.
como atraviesa la MAYORIA de sustancias la membrana celular
por difusion simple y transporte activo
a que hace referncia la pinocitosis
ingestion de particulas iminutas que forman vesiculas de liquido extracelulas y particulas dentro del citoplasma celular
a que hace referencia la fagocitosis
la ingestión
de partículas grandes, como bacterias, células enteras o porciones de tejido degenerado.
donde la pinocitosis es muy rapida
en los macrófagos,
donde aproximadamente el 3% del total de su membrana es engullido en forma de vesículas cada
minuto. Aun así, las vesículas de pinocitosis son tan pequeñas, habitualmente de solo 100 a 200 nm de
diámetro, que la mayoría de ellas solo se pueden ver con un microscopio electrónico
l único medio por el cual las principales macromoléculas grandes, como la
mayoría de las moléculas proteicas, pueden entrar en las células
pinocitosis
a que se conoce como hendiduras revestidas
orificios pequeños de la superficie externa de la membrana
celular,
que se encuentra por debajo de las hendiduras revestidas
a proteína fibrilar conocida como clatrina, así como otras
proteínas, quizás incluso filamentos contráctiles de actina y miosina
que se requiere para la formacion de vesiculas
atp e ion calcio
que hace el ion calcio
probablemente reaccionará con los filamentos de proteína contráctil que hay por debajo de las
hendiduras revestidas para proporcionar la fuerza que se necesita para que se produzca la separación
de las vesículas lejos de la membrana celular.
cual es la diferencia entre fagocitosis y pinocitosis
implica la participación de partículas grandes y no moléculas
a que se llama opsonzacion
proceso por el que se marca a un patógeno para su ingestión y destrucción por un fagocito
que ocurre tras la aparicion de vesiculas de pinocitosis o fagocitosis
a se unen a ella uno o más lisosomas que vacían sus hidrolasas ácidas dentro de ella ,
cuales son los productos de la digestion hecha por los lisosomas
n moléculas pequeñas de aminoácidos, glucosa, fosfatos,
etc., que pueden difundir a través de la membrana de las vesículas hacia el citoplasma.
a que se denomina cuero residual
sustancias indigestibles que quedan en la vesicula digestiva . este finalmente se eliminara por exocitosis
quienes son responsables por la regresion de los tejidos , como el utero y las glansulas mamarias
los lisosomas
cuales son las sustanciass bactericiddas que pueden contener los lisosomas
n: 1) la lisozima, que disuelve
la membrana celular bacteriana; 2) la lisoferrina, que se une al hierro y a otras sustancias antes de que
puedan promover el crecimiento bacteriano, y 3) un medio ácido, con un pH en torno a 5, que activa
las hidrolasas e inactiva los sistemas metabólicos bacterianos.
que es la autofagia
es un proceso de limpieza según el cual los orgánulos y
los grandes agregados proteicos obsoletos se degradan y se reciclan
como se lleva a cabo la autofagia
orgánulos
celulares deteriorados son transferidos a lisosomas por estructuras de doble membrana denominadas
autofagosomas, que se forman en el citosol. Una vez dentro de los lisosomas, los orgánulos son digeridos y los nutrientes son
reutilizados por la célula
la mitocondria de las celulas hepaticas cuandto viven
10 dias
que sintetiza el rel
fosfolipidos y colesterol
otras funciones del rel
- proponciona enzimas que controlan la escicion del glucogeno
- tbn proporciona enzimas capaces de detoxificar sustancias como farmacos
- detoxificación por coagulación, oxidación,
hidrólisis, conjugación con ácido glucurónico y de otras formas
funciones de golgi
- procesa sustancias
. sintetiza h de c , como acido hialuronico y sulfato de condrotionina
cuales son las funciones del acido hialuronico y el sulfato de condrotionina
- componentes de proteoglucanos secregados en el moco y secreciones glandulares.
- componentes de la sustancia fundamentao , o omponentes no fibrosos de la matriz extracelular
- relleno entre colageno y celulas
- principales componente de la matri organica en cartilago y bueso
- importante en actividades celulares como migracion y proliferacion
donde ocurre la glucosilacion segun guyton
en el rer
como se estimula la exocitosis
por la entrada de iones calcio en la celula
como se compone un nucleotido de atp
1) la base nitrogenada adenina; 2) el azúcar pentosa
ribosa, y 3) tres radicales fosfato. Los dos últimos radicales fosfato están conectados con el resto de la
molécula mediante los denominados enlaces de fosfato de alta energía
cuanta energia acumulan los enlaces del atp
12.000 calorias de energia por mol de atp
que courre cuando el atp lubera su energia
se separa un radical de ácido fosfórico y se forma difosfato de
adenosina (ADP). La energía liberada se usa para dar energía a muchas de las demás funciones
celulares, como la síntesis de sustancias y la contracción muscular
como se reconstruye el atp
la energía derivada de los nutrientes
celulares hace que el ADP y el ácido fosfórico se recombinen para formar una nueva molécula de ATP
y todo el proceso se repite una y otra vez
poque el ato se denomina moneda energetica
porque se puede gastar y recomponer continuamente, con un ciclo metabólico
de solo unos minutos.
que hacen las enzimas del citoplasma cuando entra la glucosa
la convierten acido pirivico , proceso conocido como glucolisis
donde tiene lugar el 95 % de la formacion de atp
en la mitocondria , mientras que el 5 porciento viene de la conversion de adpp a atp
en que se convierte el acido piruvico
en acetil coa , en la matriz mitocondrial , esta sustancia se disuelve con el proposito de exttraer energia en el ciclo de krebs
que ocurre en el ciclode krebs con el acetil coa
se divide en sus componentes, átomos de hidrógeno y
dióxido de carbono. El dióxido de carbono difunde fuera de la mitocondria y, finalmente, fuera de la
célula. Por último, se excreta desde el organismo a través de los pulmones.
Por el contrario, los átomos de hidrógeno son muy reactivos y se combinan con el oxígeno que
también ha difundido hacia la mitocondria. Esta combinación libera una cantidad tremenda de energía
que utiliza la mitocondria para convertir cantidades elevadas de ADP a ATP
que hace la atp sintasa
ATP sintetasa usa la energía de los iones hidrógeno
para causar la conversión del ADP a ATP.
a que se cnoce como mecanismo quimioosmotico
al procceso global que conduce a la formacion de atp
ejemplos del uso de atp en la celula
: 1) para suministrar energía para el transporte de sodio a través de la
membrana celular; 2) para favorecer la síntesis proteica en los ribosomas, y 3) para suministrar la
energía necesaria durante la contracción muscular.
cual es el principal uso dinal del ato
suministrar energia para las celulas especiales para realizar trabajo mecanio
cual es el movimiento amebiano
movimiento de toda la célula en relación con su entorno, como el
movimiento de los leucocitos a través de los tejidos. Recibe su nombre por el movimiento de las
amebas,
que es un seudopodo
Prolongación del protoplasma de ciertos protozoos y células libres, que les sirve para desplazarse y capturar alimentos.
el movimiento amebiano es consecuencia e
e la formación continua de una membrana celular nueva en el extremo director del
seudópodo y la absorción continua de la membrana en las porciones media y posterior de la célula
celulas mas frecuentes que muestran movimiento amebiano
leucocitos , otras menos frecuentes son los fibroblastos y las celulas embrionarias
cual es el iniciador mas importante del movimiento amebiano
la quimiotaxia , que es un proceso que se prodcue como consecuencia de la aparicion de determiandas sistancias en el tejido
cuando el movimiento amebiano es de una zona de concentracion mas baja a una de mas alta se denomina …
quimotaxia positiva , y cuando se aleja del origen se denomina quiimotaxia negativa
donde existe el movimiento cilial
existe principalmente
solo en dos lugares del cuerpo humano: en la superficie de las vías aéreas y en la superficie interna de
las trompas uterinas (trompas de Falopio) del aparato reproductor
carac estructurales del cilio
está cubierto por una protrusión de la membrana celular y se apoya en 11
microtúbulos, 9 túbulos dobles situados en la periferia del cilio y 2 túbulos sencillos hacia el centro
cual es la diferencia entre un flagelo de espermatozoide a un cilio
el flagelo es mucho más largo y se desplaza
con ondas de tipo cuasi-sinusoidal en lugar de movimientos de tipo látigo.
a que se conoce como axonema , en relacion al movimiento ciliar
El conjunto de túbulos y enlaces reticulares
se conoce como axonema
cuales son las 2 condiciones necesarias para que el batido del axonema continue despues de eliminar las demas estructuras del cilio
: 1) la disponibilidad de ATP, y 2) las
condiciones iónicas apropiadas, en especial las concentraciones apropiadas de magnesio y calcio