La Celula Vegetal Flashcards

1
Q

Cuáles son los sistemas de clasificación que propone Carl Woese en 1977?

A

Bacteria, archea y eukaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo está formada la célula eucariota?

A
  • Estructura fundamentales
  • organelos sin membrana
  • organelos con membrana
  • Estructuras de almacenamiento y procesamiento de sustancias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de la célula vegetal.
Mencione la primera característica:

A

La pared celular es celulósica rígida que evita cambios de forma y posición. Los poros fuera de la membrana celular le dan soporte y permite la comunicación con células cercanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de la célula vegetal.
Menciona la segunda característica

A

La célula vegetal contiene plastidios, estructuras rodeadas por una membrana, que sintetizan y almacenan sustancias orgánicas diversas. Los más comunes son los cloroplastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de la célula vegetal.
Mencione la tercera

A

La gran vacuola, que tiene la función de transportar y almacenar nutrientes, agua y productos de desechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Partes de la célula vegetal 1:

A
  1. Cito esqueleto filaminoso
  2. Aparato de Golgi: Vesicula de golgi
  3. Retículo endoplasmático liso y rugoso
  4. Ribosomas
  5. Núcleo: poro nuclear, envoltura nuclear, nucleolo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Partes de la célula vegetal 2

A
  1. Vesiculas membranosas pequeñas
  2. Citoplasma
  3. Paroxisma
  4. Mitocondria
  5. Vacuola: tonoplasto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Partes de la célula vegetal 3:

A
  1. Cloroplastos: membrana tilacoide, grano de almidón.
  2. Pared celular
  3. Membrana plasmática
  4. Plasmodesmos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Funciones de la pared celular

A
  • protege los contenidos de la célula
  • Da rigidez a la estructura celular
  • Provee un medio poroso para la circulación y distribución del agua minerales y otras pequeñas moléculas
  • Contiene moléculas especializadas que regulan el crecimiento de la planta y la protegen de las enfermedades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo está formada la pared celular primaria típica de una dicotiledónea?

A
  • 5 a 10% de proteínas
  • 15 a 25% de mi celulosa
  • 25 a 30% de celulosa
  • 35% de pectina y (extensinas y lectinas) en base al peso seco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Verdadero o falso:

La pared celular es permeable?

A

Verdadero

Explicación: la pared celular es permeable a diferentes sustancias, permitiendo el paso de agua y solutos; la verdadera Barrera que controla la permeabilidad es la membrana plasmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Porcentaje de P.S en pared primaria

A
  1. polisacáridos (85%)
    - celulosa (microfibrillas) 25%
    - Hemicelulosa (25%): hixoglucano, xilanos, Callosa.
    - Pectinas 35%
  2. Proteínas estructurales (8%): ej. Extensina
  3. Otros componentes: ej cutinas, ceras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de la pared celular primaria

A
  1. La pared primaria es delgada con un grosor aproximado de 1 a 3 micras.
  2. Se forma en células en crecimiento y células adultas poco especializadas
  3. No contiene lignina Pero puede presentar engrosamiento en base a celulosa o estar en bebida con cutina o ceras
  4. Mayor proporción de pectinas y alto contenido en agua (75 a 80 %)
  5. Disposición al azar de las microfibrillas de celulosa menos ordenada que la pared secundaria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de la pared secundaria

A
  1. Se forma después de que ha terminado el alargamiento celular

Paredes engrosadas y reforzadas (con lignina)

  1. Mayor proporción de celulosa y menor contenido de agua respecto a las paredes primarias
  2. Disposición más ordenada de las microfibrillas de la celulosa
  3. Se va depositando al interior de la pared primaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de la membrana plasmática

A
  1. Es selectivamente permeable, manteniendo estable el medio intracelular
  2. Está fuertemente adherida a la pared celular debido a la presión de turgencia
  3. Participan todos los procesos de intercambio celular (introducir nutrientes o expulsar material de desecho)
  4. Delimita a los organelos y sirve como un medio para fijar toda la maquinaria encargada de realizar procesos celulares específicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo está constituida químicamente la membrana plasmática

A

Por una mezcla de materiales grasos y proteínas que le confieren flexibilidad y resistencia a la estructura

17
Q

Qué son los plasmodesmos

A

Se le llama así a las unidades continuas de citoplasma que pueden atravesar las paredes celulares manteniendo interconectadas a las células

18
Q

Características de los plasmodesmos

A
  1. Se encuentran en organismos pluricelulares (ej. Plantas u hongos)
  2. Permite la circulación directa de las sustancias del citoplasma entre célula y célula.
19
Q

Qué es el citoplasma

A

Es el contenido celular que se encuentra entre la membrana plasmática y el núcleo, y los demás orgánulos de la célula

20
Q

Qué es la vacuola

A

Es un orgánulo celular grande que está cercado por una membrana plasmática llamada tonoplasto que contiene diferentes fluidos

21
Q

Características de la vacuola

A
  1. Permite que las plantas se mantengan rígidas, llenas de agua con varios azúcares sales proteínas y otros nutrientes disueltos en ella
  2. En células vegetales la vacuola usualmente ocupa la mayor parte del espacio del interior de la célula, mientras que en células animales presentan numerosas vacunas pequeñas.
22
Q

Qué son las plastidios

A

Son estructuras rodeadas por una doble membrana que tiene su propio ADN que les permite replicarse y sintetizar algunas de sus propias proteínas.

23
Q

Función y características de los plastidios

A
  1. Su principal función es la producción y almacenamiento de compuestos esenciales para la célula como pigmentos, almidón y lípidos
  2. Los plastidios indiferenciados (proplastidios) pueden convertirse en cualquiera de los platos especializados; están presentes en las regiones meristemáticas de la planta.
24
Q

Algunos tipos de plastidios son

A
  1. Cloroplastos: encargados de la fotosíntesis. Contienen clorofilas (si se desarrollan en oscuridad se denominan etioplastos).
  2. Cromoplastos: son un tipo de platos que almacenan, sintetizan y almacenan pigmentos fotosintéticos distintos a las clorofilas que les proporcionan color a las flores y frutos.
  3. Gerontoplastos: son plastidios que derivan de los cloroplastos durante la senescencia de las hojas. Su función principal es degradar la clorofila y reciclar nutrientes para ser utilizados en otras partes de la planta.
  4. Leucoplastos: son los platos encargados de almacenar las sustancias incoloras. Convierte la glucosa en proteínas o grasas; en ocasiones se diferencian en más platos especializados, por ej:
    - Amiloplastos almacenan almidón
    - Elaioplastos: almacenan grasas
    - Proteinoplastos almacenan y modifican proteínas
25
Qué es el aparato de Golgi
Se encarga de la distribución y el envío de los productos químicos de la célula. Modifica proteínas y lípidos que han sido construidos en el retículo endoplasmático y los prepara para expulsarlos fuera de la célula.
26
Qué es la mitocondria
Son organelos donde ocurre la respiración celular. Durante este proceso ocurre la combustión de los carbohidratos, lo cual permite liberar la energía contenida en su estructura. Los carbohidratos que se utilizan en las mitocondrias provienen principalmente de la fotosíntesis (en las plantas y algunos otros organismos que fotosintetizan)
27
Qué son los ribosomas
Son estructuras pequeñas distribuidas por todo el citoplasma y también concentradas en ciertos lugares en particular, como el retículo endoplasmático rugoso y dentro de los cloroplastos y las mitocondrias. En los ribosomas ocurre uno de los pasos más importantes de la fabricación de proteínas al interior de la célula.
28
Qué es el núcleo
El núcleo es un organelo sumamente especializado que sirve de centro de administración e información de la célula.
29
Cuál es la función del núcleo
Contener el material hereditario de la célula (ADN) y coordinar las actividades de la célula, como el metabolismo, crecimiento, síntesis de proteínas y reproducción (división celular)