La célula Flashcards
Unidad básica, estructural y funcional de todos los tejidos del cuerpo.
Célula
Las células comparten estructuras internas básicas denominadas _________.
Orgánulos (También conocidos como organelos u organoides)
Son vesículas pequeñas que contienen enzimas que degradan el peróxido de hidrógeno y los ácidos grasos.
Peroxisomas
Pilas aplanadas de membranas que modifican y empaquetan proteínas y lípidos para uso intracelular o extracelular.
Aparato de Golgi
Está compuesta por una bicapa lipídica. Puede fusionarse con una vesícula secretora. Puede poseer receptores especializados a lo largo de su superficie.
Membrana Plasmática
¿Cuáles son las funciones de la membrana plasmática? (6)
- Protección
- Secreción
- Absorción
- Sensibilidad
- Adhesión
- Dar soporte a la célula
¿Para qué se une una membrana plasmática a una vesícula?
Para hacer exocitosis o pinocitosis.
¿Qué es la exocitosis?
La liberación del contenido de la célula por medio de la unión de la membrana con una vesícula.
¿Qué es la pinocitosis?
La toma de sustancias extracelulares por medio de la unión de la membrana con una vesícula.
Es la matriz acuosa de la célula por fuera del núcleo.
Citoplasma
¿Qué elementos contiene el citoplasma? (7)
- Iones inorgánicos
- Moléculas orgánicas
- Metabolitos intermedios
- Hidratos de carbono
- Proteínas
- Lípidos
- ARN
Producen ATP. Posee una membrana externa y una membrana interna plegada.
Mitocondria
La mitocondria produce ATP a través de qué proceso y para qué lo produce.
A través de la fosforilación oxidativa para producir energía.
Son vesículas que contienen enzimas digestivas.
Lisosomas
Red membranosa en el citoplasma. Contiene ribosomas para la síntesis de proteínas.
Retículo Endoplasmático Rugoso(RE rugoso)
Red membranosa en el citoplasma que carece de ribosomas y participa en la síntesis de lípidos y esteroides.
Retículo Endoplasmático Liso (RE liso)
Inclusiones pares, semejantes a haces, esenciales para el movimiento de los cromosomas en la división celular.
Centríolos
Es la condensación de ARN y proteínas dentro del núcleo.
Nucléolo
Estructura rodeada de membrana (interna o externa) perforada por pequeños poros nucleares.
Núcleo celular
¿Qué contiene el núcleo celular? (3)
Cromosomas, enzimas y ADN
Participan en la síntesis de proteínas mediante la traducción de la proteína de codificación de aminoácidos bajo la dirección del ARNm.
Ribosomas
Pueden estar libres o unidos al RE rugoso.
Ribosomas
Inclusiones que proporcionan resistencia y soporte a la célula.
Microfilamentos
Inclusiones que componen el citoesqueleto y ayudan en el transporte intracelular.
Microtúbulos.
Define: Inclusión.
- Es cualquier tipo de sustancia inerte que puede o no estar en la célula.
- Están constituidas por macromoléculas insolubles.
- Carecen de actividad metabólica propia.
- No son componentes vivos de la célula.
- Las inclusiones no están rodeadas por una membrana.
¿Que es el peróxido de hidrógeno?
Agua oxigenada altamente polar y tóxica.
En este nivel ocurren los intercambios de materiales y energía, necesarios para la vida de todo organismo
A nivel celular.
Organelo delimitado por una doble membrana interrumpida por poros.
Núcleo
Los poros del núcleo permiten el paso de…?
Iones y macromoléculas.
Así como la interacción entre núcleo y citoplasma.
Es la parte más activa del núcleo
Nucleolo
¿Qué se sintetiza en el nucleolo?
Los ARN, ácidos nucleicos
Median y promueven la síntesis de proteínas
Ácidos nucleicos
Transportan la información fuera del núcleo
ARNm
Forman los ribosomas enlazándolos de manera específica con un aminoácido.
ARNr y ARNt
Se consideran las centrales energéticas de la célula.
Mitocondrias
Orgánulo delimitado por una doble membrana que se repliega en su interior formando crestas o túbulos.
Mitocondrias
¿Qué se encuentra en la membrana interior de las mitocondrias?
Las enzimas respiratorias
¿Qué se encuentra en la matriz líquida que llena el espacio interno de las mitocondrias?
Sustancias necesarias para la producción de energía:
•Azucares
•Grasas
Las _____ y ______ son oxidadas a través de largas y complejas cadenas de reacciones bioquímicas (como el ciclo de Krebs) hasta reducirse a _______ y ______.
Grasas y azucares.
Dióxido de carbono y agua.
La ________ y ________ de azúcares y lípidos es una parte importante del metabolismo celular, pues libera energía que es absorbida por moléculas como: NAD, FAD y ADP.
Oxidación y degradación
Verdadero o Falso:
Las moléculas FAD, NAD y ADP se modifican de manera reversible.
Verdadero
En el momento de la división celular, qué otro organelo también se duplica?
Mitocondrias
Vesículas esferoidales delimitadas por una membrana simple. Contienen una alta concentración de enzimas digestivas.
Lisosomas
Destruyen orgánulos dañados o moléculas inutilizables ya sea del interior o exterior de la célula.
Lisosomas
Organelo de naturaleza lipídica. Almacena y procesa proteínas hasta el momento de su empleo y hasta su expulsión de la célula.
Aparato de Golgi
¿Cómo se les denomina a los sacos del aparato de Golgi?
Dictiosomas
Así se le denomina a una tupida red de membranas dobles, replegadas de varias formas (estratos, túbulos, sacos y vesículas planas), que atraviesa toda la célula.
Retículo endoplasmático
¿En dónde se encuentran los conjuntos de enzimas en el retículo endoplasmático?
En las membranas
¿En dónde se acoplan los ribosomas en el retículo endoplasmático rugoso?
En su superficie
Son elementos fundamentales para la síntesis proteica
Ribosomas
¿En qué retículo endoplasmático la producción de proteínas es baja o nula?
Liso
Representa aproximadamente la mitad del volumen total de la célula y comprende el 80% de las sustancias celulares
Citoplasma
¿De qué esta formado principalmente el citoplasma?
Agua
¿Porqué el citoplasma tiene una consistencia coloidal?
Por el alto porcentaje de proteínas de disolución.
Aquí se desarrolla la mayoría de las actividades vitales de la célula
Citoplasma
Estructura formada por una compleja red de proteínas fibrosas que, bajo forma de filamentos, atraviesa toda la célula dándole su forma característica.
Citoesqueleto
Desempeña una función de guía de los movimientos de los organelos y es fundamental en el momento de la división celular
Citoesqueleto
Características de la membrana plasmática (3)
- Deformable pero resistente
- Semipermeable
- Estructurada
¿Porqué se dice que la membrana plasmática es deformable?
- Se adapta a los cambios ambientales.
* Permite movimientos autónomos según sus límites
¿Porqué se dice que la membrana plasmática es semipermeable?
Permite el paso de moléculas al interior o exterior de forma SELECTIVA.
¿Porqué se dice que la membrana plasmática es estructurada?
Reconoce determinadas moléculas y los estímulos físicos del medio, a los que puede reaccionar modificándose.
La membrana plasmática está formada por una doble capa de __________, atravesada por grandes complejos _________ y enriquecida por moléculas de ___________ y __________.
- Ácidos grasos
- Proteicos
- Colesterol y glicolípidos
¿Qué es el mosaico fluido?
Uno de los últimos modelos propuestos de estructura de las membranas biológicas.
¿Qué son los desmosomas?
Enlaces entre células a través de la membrana
Diferencia entre exocitosis y endocitosis
- Exocitosis: Vesícula se une a la membrana interna para liberar su contenido al exterior.
- Endocitosis: El contenido se adhiere a la membrana formando una vesícula que se desprende para deshacerse en el interior.
Funcionan cooperativamente en una variedad de formas que permite a la célula y a los tejidos llevar a cabo sus funciones únicas.
Organelos
El Retículo endoplásmico Liso participa en la síntesis de ______ y _______.
Lípidos y esteroides
Orgánulo con estructura cilíndrica, constituido por tripletes de microtúbulos, que forma parte del citoesqueleto.
Centriolo