La célula Flashcards
Científicos que elaboraron la teoría celular
T. Schwann, R. Virchow y M. Schleiden
Postulado anatómico de la teoría celular
Todos los seres vivos están formados por una o más células
Postulado fisiológico de la teoría celular
En las células se llevan a cabo todas las reacciones metabólicas
Postulado de la teoría celular (Origen)
Las nuevas células se forman por división de las células que ya existen
Molécula orgánica formada por C, H y O
Carbohidratos
Ejemplos de moléculas orgánicas conocidas como lípidos
Oleico y colesterol
La deficiencia de vitamina B12 produce
Anemia
Es una proteína de reserva:
Albúmina
Organelo celular presente en hongos, formado por quitina
Cloroplasto
Estructura ovoide con doble membrana y ADN, formadora de ATP
Mitocondria
Transporte celular en el que el agua se mueve de una región de mayor a menor concentración
Osmosis
Características de las células procariontas
Carecen de núcleo
El ADN se localiza en un cromosoma únicoen el citoplasma.
Bacterias y cianobacterias
Características de las células eucariontas
Células eucariontas
Presentan un núcleo encerrado por una membrana
El ADN se ubica en varios cromosomas localizados en el núcleo
Protozoarios, plantas, hongos, plantas y animales
Movimiento de átomos o moléculas de un área de mayor a otra de menor concentración
Difusión simple
Los organismos pertenecientes a los reinos fungi, vegetal y animal presentan células de tipo
Eucariótas
Célula que no tiene cito esqueleto
Procarionta
Célula que sí tiene citoesqueleto
Eucariota
Autor que afirmó que todos los animales están formados por células
Schwann
La sacarosa resulta de la unión de los monosacáridos
Glucosa + fructuosa
Disacárido que se obtiene de la caña de azúcar
sacarosa
Cual de los siguientes ejemplos pertenece a un lípido.
Triglicérido.
Valina.
Sacarina.
Glucógeno.
Triglicérido
¿Cuál es la propiedad de los lípidos que hace que no se mezclen con el H2O?
Hidrofóbica
Menciona dos grupos funcionales propios de los aminoácidos
COOH y NH2
Proteína que protege al organismo y forma parte del sistema inmunológico
Inmunoglobina
Biomoléculas fundamentales para la vida, versátiles y diversas, imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones
Proteínas
Estructura que favoreció la separación entre el medio exterior e interior y el desarrollo de rutas metabólicas
Membrana celular
Funciones y características que pertenecen al núcleo celular
Rector de las funciones celulares.
Contiene a los cromosomas y al nucléolo.
Controla la herencia (ADN).
Dirige la división celular.
Complejo molecular encargado de sintetizar proteínas a partir de la información genética que le llega del ADN en forma de ARN
Ribosomas.
Es el productor de energía en forma de ATP
Mitocondria
Célula que mantiene su material genético en el citoplasma
Célula procariota
Los plásmido son:
Moléculas circulares de ADN
Células con núcleo definido y organela los celulares
Eucariontas
El ADN y el ARN son
Ácidos nucleicos
Componentes que constituyen un nucleótido
Una azúcar pentosa, una base nitrogenada y un grupo fosfato
¿Quién descubrió la célula?
Robert Hooke
¿Quién afirmó que toda célula procede de otra preexistente?
Virchow
Grupos que participan en el enlace peptídico
Grupo animo y grupo carboxilo
Se componen de cadenas largas de aminoácidos
Proteínas
Función principal de los carbohidratos
Proveer energía
Bases nitrogenadas que forman el ácido nucléico
Adenina, Timina, Guanina y Citosina
Los lípidos se dividen en 7 grupos
Esteroides, Lípidos, Esfingolípidos, Triglicéridos, Grasas, Fosfolípidos y Terpenos
Principal función de los lípidos o grasas
Reservar energía
Organelo encargado de generar cilios y flagelos que permiten la movilidad en la célula.
Centriolo
Se encarga de la síntesis de los lípidos de la célula:
Retículo plasmático liso
Organelo que sintetiza las proteínas
Ribosoma a través del ARN mensajero
Organelo celular que se encarga de la digestión celular
Lisosoma
En la mitocondria se lleva a cabo
La división celular
¿Cuál es la función principal de Retículo Endoplasmático Rugoso?
Síntesis de proteínas
La división de esta célula se da por bipartición
Célula procarionta
Es una región del núcleo donde se encuentra la mayor parte del ARN ribosomal
Nucleolo