La Celula Flashcards
E.B Wilson
La clave de todo problema biológico debe encontrarse en la célula; ya que todo organismo vivo es, o ha sido en algún momento, una célula
¿Que es la célula?
La célula son unidades fundamentales de la vida
Postulados de la teoría celular
1- Todos los organismos vivos están compuesto por células
2-la célula es la unidad estructural de la vida
3-Toda célula proviene de una célula pre-existente
Características de la célula
Las células pueden morir
Las células están ‘vivas’
Presentan una alta consistencia en sus partes
Funciones de los genes
Formación de estructuras celulares
Trabajan para formar más de sí mismos
Función y actividad celular
Funciones de los genes
Formación de estructuras celulares
Trabajan para formar más de sí mismos
Función y actividad celular
¿Que es un gen?
Código para formar proteínas
Actividades mecánicas de la célula
Para dar movilidad y migración
Respuesta a estímulos
Desplazamiento
Alteración de metabolismo
Suicido
Autorregulación celular
Pueden corregir errores durante la replicacion, transcripción o traducción
Control de la división celular
Microscopio
es un instrumento que magnifica los objetos que son demasiado pequeños para ser vistos, produciendo una imagen en la que el objeto parece más grande
Microscopia confocal
Un microscopio confocal usa un láser para excitar una delgada capa de la muestra y recolecta solo la luz emitida por la capa objetivo, lo que produce una imagen nítida y sin la interferencia de las moléculas fluorescentes en las capas aledañas
Diferencia entre miscroscopio óptico y microscopio electrónico
Los microscopios electrónicos son diferentes de los ópticos porque usan un haz de electrones en lugar de uno de luz para generar la imagen de un espécimen
Afirmacionesde Antonio Lazcano Araujo
E.Chatton
Diferencio en 1925 aquellas células que no llevaban núcleo
Carl Richard Woese
1977 identificó un grupo similar, aunque diferente a las bacterias: las archeas
Estromatolitos
Evidencia de vida más antigua en la tierra
Parecido a estructuras arrecifales
Primeras evidencias de fósiles de eucariotas
Quistes de resistencia de Shuiyousphaeridium macroreticulatu
Macro alga macroal-ga Grypania spirali
Primeras evidencias de fósiles de eucariotas
Quistes de resistencia de Shuiyousphaeridium macroreticulatu
Macro alga macroal-ga Grypania spirali
Ernest Overton
Primeras nociones sobre las limitaciones de la membrana celular
Santiago Ramón y Cajal
fue el primero en reconocer que el cerebro está formado por un gran número de células individuales, en lugar de una red continua conectada
George y Martha Gey de la Johns Hopkins University
El primer cultivo de células humanas en 1951, las obtuvieron de un tumor maligno y las llamaron HeLa por la donadora
paradoja de Levinthal
En 1969, Cyrus Levinthal de Columbia University identificó ciertas características del proceso de plegamiento de proteínas
Características de los seres vivos
Las células son muy complejas y organizadas
Las células tienen un programa genético y los medios para usarlo
Las células son capaces de reproducirse
Las células adquieren y utilizan energía
Las células realizan diversas reacciones químicas
Las células realizan actividades mecánicas
Las células son capaces de responder a estímulos
Las células son capaces de autorregularse
Las células evolucionan