LA CÉLULA Flashcards
Criterios de evaluación Darwiniana
Variabilidad
Reproducción
Herencia
Es la Improvisación
Cambios heredables para adaptarse
Es la Compartimentación
Límites internos
Es la Adaptabilidad
Cambios conductuales
Seclusión
Funciones sincrónicas en el organizmo
Características de los seres vivos
Organización, Energía y metabolismo, Homeostasis, Crecimiento y desarrollo, Respuesta, Reproducción y Adaptación
Fecha aproximada de la sopa primordial
3800 millones de años
Formación terrestre
Hace 4600 millones de años
Posible origen de primeras celulas
Moléculas inorgánicas (sopa primogénita) a orgánicas con capacidad autoreplicativa
Tipo de célula del LUCA
Procariota anaerobia
División de Procariotas
Eubacterias y Archeas
Eubacterias según su pared celular
Gram + (tres paredes y membrana)
Gram - (doble membrana y pared intermedia)
Mycoplasma
Clasificasión de Eubacterias por su metabolismo
Fotolitoautótrofas (energía solar y dióxido de C)
Quimiolitoautótrofas (oxidación inorgánica y CO2)
Quimioorganótrofas (energía de rx)
Quimioorganoheterótrofas
Fototoorganótrofas (sustratos orgánicos)
Características de las Archeas
Sin pared de péptido glucano
Por forma también hay bastones o placas
ARNr parecido a eucariotas
Primera visualización celular
Robert Hooke 1665
Observó animaculos y glóbulos rojos
Leeuwenhock 1674
Primeros fundamentos de la teoría celular
La celula constituye a toda planta y
animal (Schleiden y Schwann)
La celula viene de otra preexistente dividida (Virchow)
Es la unidad estructural de la vida (Remak)
Fue el primer cultivo de células humanas
Hela
La complejidad celular es
Mayor regulaución a ejercer y menor tolerancia a errores
Es la degradación dentro de la célula
Recambio
Fecha de aparición de estromatolitos
3,500 millones de años
Año de formación del LUCA
3,400 millones de años
Autora de la teoría endosimbiótica
Margullis
Donde está el ADN en procariotas
Nucleoide
Composición de las biopeliculas
Procariotas (bacterias)
Reproducción de células especializadas
Diferenciación