La célula Flashcards
Da protección y sostén a la célula
Membrana celular, plasmática o citoplasmática
Lugar donde se encuentran los orgánulos y es gelatinoso:
Citoplasma
Lípidos que forman la membrana plasmática
Fosfolípidos, Glucolípidos y Esteroles.
Estructura de fosfolípidos
Glicerofosfolípidos y esfingomielinas
Estructura de glucolípidos
Osoesfingolipidos
Estructuras físicas muy organizadas en la célula
Orgánulos intracelulares
¿Qué pasa en la célula sin uno de los orgánulos?
Más del 95% de la energía desaparece inmediatamente
Cubre la célula, es elástica, fina y flexible
Membrana celular
Grosor de la membrana plasmática
7,5 - 10 nm
Doble membrana separada que limita al núcleo de la célula
Membrana o cubierta nuclear
¿Porcentajes que forman la membrana celular?
55% proteínas 25% fosfolípidos 13% colesterol 4% lípidos 3% hidratos de carbono
Función de la membrana nuclear
Regula que material debe de estar en el núcleo
Dividen el citosol en compartimientos y envuelven determinados orgánulos.
Sistema de membranas intracelulares o endomembranas.
Célula que tiene endomembranas.
Célula eucariota
Permiten un intercambio selectivo de sustancias con su entorno:
Membranas biológicas
Lámina de 2 monocapas de lípidos anfipáticos enfrentadas por las regiones hidrófobas.
Bicapa
Ácidos orgánicos con largas cadenas hidrocarbonadas.
Ácidos grasos
Grosor de la bicapa
3-5nm
Ésteres de glicerol con dos colas polares y un grupo de cabeza polar.
Glicerofosfolípidos o fosfoglicéridos
Compuesto resultante del ácido fosfórico
Ácido fosfatídico
Un grupo de cabeza polar, dos colas polares, esfingosina y un amino alcohol de cadena larga.
Esfingolipidos
Precursor común de los esfingolípidos:
Ceramida
Dos tipos de esfingolípidos según el grupo de cabeza polar que se une a la ceramida:
Esfingomielinas y osoesfingolípidos
Lípidos de membrana presentes en la mayor parte de las células eucariotas y pertenecen al grupo de los esteroides:
Esteroles
Esterol más común y relevante en la membrana de células animales:
Colesterol
Disminuyen la permeabilidad de las membranas.
Esteroles
Se presentan combinados con proteínas o lípidos en forma de glucoproteínas o glucolípidos:
Glucocáliz celular
Recubrimiento débil de hidratos de carbono de la membrana:
Glucocáliz
Porción del citoplasma donde se dispersan las partículas:
Citosol
¿Qué contiene el citosol?
Proteínas, electrólitos y glucosa disueltos.
Estructura característica de células eucariotas.
Núcleo celular
Función del núcleo
Mantener la integridad de genes y controlar actividades celulares a través de la expresión genética.
Doble membrana que encierra, separa al núcleo del citoplasma y lo protege.
Envoltura nuclear
Red de filamentos intermedios, dentro de la envoltura nuclear que da soporte mecánico.
Lámina nuclear
Se encarga de la producción y ensamblaje de ribosomas:
Nucleólo
Ribosomas son exportados al citoplasma donde…
Traducen ARNm
Lípido que contiene oligosacáridos
Glucolípidos
Lípido que está en la cara externa de la membrana
Glucolípidos
Lípidos más abundantes en células animales
Esteroles
Lípido de la membrana con carácter anfipáticos
Fosfolípidos
Derivados del colesterol
Esteroles
Lípido de membrana más abundante
Fosfolípidos
Lípido de la membrana que suele derivar de esfingolípidos
Glucolípidos
Compartimientos membranosos que requieren un complejo sistema de transporte que hace posible el movimiento de moléculas de unos a otros.
RER, REL, aparato de Golgi y lisosomas.
Compartimientos membranosos o …
Orgánulos
RER o …
granular
REL o …
agranular
Función de los compartimientos membranosos excepto REL:
Se relacionan con la síntesis, procesamiento, tráfico y localización de una parte de proteínas celulares.
Función REL:
- Papel clave en síntesis de lípidos.
- Transporte y sistema de comunicación.
- Provee de elementos de membrana al resto de compartimientos membranosos.
- Sintetiza lípidos y proteínas.
Función del RE:
Ayuda a procesar las moléculas que forma la célula y las transporta a sus destinos específicos dentro o fuera de la célula.
¿De que son las paredes de túbulos y vesículas?
Bicapa lipídica
Espacio que queda dentro de túbulos y vesículas:
Matriz endoplásmica
¿Qué es la matriz endoplásmica?
Medio acuoso distinto al citosol fuera del RE.
¿Con qué se conecta el espacio que queda dentro del RE?
Envoltura nuclear
Ribonucleoproteínas formadas por ARNr
Ribosomas
¿De qué está formado el ribosoma?
Mezcla de ARN y proteínas
¿Dónde están los ribosomas?
Libres en el citoplasma o en el RER
Función de los ribosomas
Producir proteínas y enzimas que llevan a cabo procesos metabólicos celulares.
Íntimamente relacionado con el RE, membranas similares al día del REL y tiene 4 o más vesículas cerradas, finas y planas:
Aparato de Golgi
Orgánulos vesiculares formados por la rotura del aparato de Golgi que después se dispersan en el citoplasma.
Lisosomas
Función de lisosomas:
Aparato digestivo intracelular que permite que la célula digiera:
- Estructuras celulares dañadas.
- Partículas de alimento que ha ingerido.
- Sustancias no deseadas, como bacterias.
Físicamente parecidas a lisosomas.
Peroxisomas
¿Qué contienen los peroxisomas?
Oxidasas
¿Dónde se cree que se forman los peroxisomas?
Formadas por autorreplicación o protruyendo del REL en lugar del aparato de Gogi.
Es una de las funciones de muchas de las células
Secreción de sustancias químicas especiales.
¿Dónde se forman la mayoría de las sustancias secretoras?
RE y Golgi
El aparato de Golgi libera sustancias secretoras hacia el citoplasma llamadas:
Vesículas de almacenamiento, vesículas secretoras o gránulos secretores.
¿Cómo se le conocen a las mitocondrias?
Centros neurálgicos de la célula
Función de las mitocondrias
Da la capacidad a la célula de extraer energía suficiente de los nutrientes.
¿Dónde se encuentra las mitocondrias?
En todo el citoplasma
Cantidad de mitocondrias en la célula:
Varía en cada célula y depende de la cantidad de energía que requiere la célula.
Mitocondrias se reproducen por sí mismas siempre qué la célula…
Necesite cantidades mayores del ATP.
Estructura básica de la mitocondria:
Capa interna y externa de membrana lipídica.
¿Qué pasa si no hay mitocondrias en la célula?
Todas las funciones celulares cesarían.
Compartimientos o túbulos formados por los plegamientos múltiples de la membrana interna:
Crestas
Función de las crestas:
- En ella se unen enzimas oxidativas.
- Proporcionan superficie para que tengan lugar las rx químicas.
Se encargan de la digestión celular.
Lisosomas
Pequeño saco intracelular encerrado en una membrana que se forma de manera natural en el aparato de Golgi.
Peroxisomas
Funciones de peroxisomas
Intervienen en el proceso de secreción y vierten su contenido por exocitosis.
El aparato de Golgi es un orgánulo formado por…
cisternas
El conjunto de cisternas se llama…
Dictiosoma
Cara más pequeños del aparato de Golgi
Trans
Cara más largo del aparato de Golgi
Cis
En el aparato de Golgi es el lado donde entran las moléculas provenientes del RE, cisternas intermedias donde se procesan dichas moléculas.
Lado cis
En el aparato de Golgi es el lado donde se reparten moléculas a otros compartimientos.
Lado trans
Funciones del aparato de Golgi
- Principal centro de glucosilación.
- Síntesis de proteínas.
- Centro de reparto de moléculas.
- Formación de lisosomas.
Vesículas membranosos que contienen enzimas hidrolíticas y digieren partículas que la célula incorpora por fagocitosis.
Lisosomas
¿Dónde se originan los lisosomas?
Aparato de Golgi