Karen Horney Flashcards
Año y lugar de nacimiento de Karen Horney:
Nació en Hamburgo en 1885.
Dos de sus principales obras:
La Psicología Femenina, El Autoanálisis.
Conceptos de Freud con los que no está de acuerdo:
Desacuerdos en conceptos de la teoría psicosexual. Horney no creía que el complejo de Edipo se presentaba en todas las personas y consideraba que había tendencias erróneas en algunos conceptos
psicoanalíticos de conceptos de género.
Algunos hechos de su vida que hayan influido en sus conceptos:
Desde su adolescencia se sintió poco afortunada en sus relaciones de pareja. Padeció depresión. Poco acompañada por su padre en la infancia.
Es el sentimiento de estar solo en un mundo potencialmente hostil:
Ansiedad básica.
Mecanismo de autoprotección que consiste en aceptar todo lo que los demás opinancon tal de quedar bien con ellos:
Estrategia protectora de sumisión o aceptación.
Mecanismo de autoprotección por el cual el sujeto está en contra de todo los que los demás dicen. Se busca el poder y el dominio:
Estrategia protectora de oposición.
Mecanismo de autoprotección en el que el individuo busca ser independiente y se aparta de las relaciones interpersonales:
Estrategia protectora de aislamiento o
retraimiento.
Posición social que surge del mecanismo de sumisión:
Ir hacia la gente.
Posición social que surge del mecanismo de oposición:
Ir en contra de la gente.
Posición social que surge del mecanismo de retraimiento:
Alejarse de la gente.
Necesidad neurótica que consiste en pretender ser aceptado por todos, siempre:
Afecto y aprobación.
Necesidad neurótica que nos hace ser dependientes de otros, se busca quien dirija nuestras conductas y decida por nosotros:
Pareja dominante.
Necesidad neurótica por la que buscamos siempre el dominio de los demás, existe un
gran desprecio por la debilidad:
Poder.
Por esta necesidad neurótica se tiende a aprovecharse de los demás, acaparamos su
tiempo, su atención y sus posesiones:
Explotación.
En esta necesidad neurótica se nota una gran urgencia de ser reconocido por los
demás:
Reconocimiento y prestigio social.
Esta necesidad neurótica se reconoce por el deseo exagerado de lograr metas sobresalientes en la vida, aunque no tengamos la capacidad para alcanzarlas:
Logro personal.
Necesidad neurótica que se basa en el deseo de hacer las cosas por sí mismo y ser completamente independiente de los demás:
Autosuficiencia e independencia.
Necesidad neurótica que nos lleva a pretender ser infalibles y a desarrollar hipersensibilidad a la crítica:
Perfección e inexpugnabilidad
Principales características de la personalidad complaciente:
Surge del mecanismo de
aceptación, es dependiente no sabe decir no, carece de autoafirmación.
Principales características de la personalidad agresiva:
Surge de la oposición; es
violento, manipulador, explotador, dominante.
Principales características de la personalidad desapegada:
Surge del retraimiento;
miedo a las relaciones humanas, es solitarios por ello, apartado.
Diferencias principales entre el yo real y el yo ideal:
El yo real con las características
en la personalidad del individuo y el yo ideal es lo que desearía ser.
Concepto de neurosis para Karen Horney:
Es un desplazamiento del Yo Real por
parte del Yo Ideal.
Explica el concepto de “tiranía de los debes”:
Son autoimposiciones solutistas que
inician los “tengo que” o “debo”.