kant filo Flashcards

1
Q

contexto filosofico de kant

A

EMPIRISMO E ILUSTRACIÓN
Confianza en la razón
El moso de conocimiento acertado es el que junta la razón y la experiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Defensa de la teligión natural y el deísmo.

A

Niega una religión riualista, con un Dios personal que se preocupe por nosotros.
Creen en un Dios que unicamente nos ha creado, solo eso. Además de ser una religión sin ritos ni supersticiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Afirmación del derecho natural

A

Todos los seres humanos tenemos unos derechos mínimos que nos ha dado la naturaleza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Crítica a la tradición

A

Su objetivo es difundir una nueva cultura crìtica y renovada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

nueva actitud ante la historia

A

No se trata unicamente de recopilar los datos, se trata de comorenderlos y exolicarlos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ROSSEAU - El buen salvaje

A

No es posible volver al estado natural ya que
La sociedad ha supuesto el desarrollo de las cualidades negativas del hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ROSSEAU- solución al buen salvaje

A

Renivar lasociedad creando una nueva sobre nuevis principios que impulsen buenas cualidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ROSSEAU - Contrato social

A

Es un pacto entre iguales, un pacto de sumisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ROSSEAU - Voluntad general

A

Es la transición del ser individual al ser social
Consiste en ceder derechos y libertadas para conseguir el bien común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La educación

A

Es imprescindible una buena educación paa poder ser críticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El error que todos han cometido

A

Según Kant, todos han cometido el error de creer que el conocimiento es un proceso por el que el sujeto llega/capta al objeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Solución

A

Kant nos da el giro copernicano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Giro copernicano

A

No es el objeto el que está acabado, esperando a que el sujeto llegue a el, a ser conocido
Es el sujeto el que construye el objeto a partir de la realiad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La realidad

A

No podemos conocer la realidad ya que esta, es deformada porel sujeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A priori

A

Anteriores a la experiencia,
Es la forma de conocer la sensibilidad y el entendimiento puros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A posteriori

A

Es el conocimiento a base de la experiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Idealismo trascendental

A

El sujeto aporta condiciones a priori de lo que capta de la experiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La naturaleza de la razón

A

La razón regula el comportamiento de la acción moral y libre
La razón se encarga de definir lo que podemos conocer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ÉTICA TRASCENDENTAL - Elementos formales

A

Son las formas a priori
Comunes a todos los hombres
Permite a las mates ser ciencias ya que nos dan unas leyes universales
Estructuras cognitivas del sujeto, sin el no existirian, ya que no existen fuera de este

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ESTÉTICA TRASCENDENTAL - Eslacio y tiempo

A

Son intuiciones puras, es decir vacías de contenido empírico, es decir no hay experiencia tras ellas
No se refueren a una realidad exterior al sujeto
Iguales y comunes a todos los hombres
Son trascendentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

trascendental (término)

A

Anteriores y fundamentales de la experiencia

22
Q

ESTÉTICA TRASCENDENTAL - Elementos npmateriales

A

Son datos a posteriori, es decir los obtenemos por la experiencia

23
Q

ESTÉTICA TRASCENDENTAL - Datos Sensibles z

A

Son intuiciones empíricas, es decir dadas por la experiencia, pero intuiciones

24
Q

ANALÍTICA TRASCENDENTAL - Entendimiento

A

Es la facultad o capacidad de formar conceptos a base de datos empíricos

25
Q

ANALÍTICA TRASCENDENTAL - Elementos formales

A

Son formas a priori del entendimiento
Previas a culquier experiencia

26
Q

ANALÍTICA TRASCENDENTAL - Categorías

A

Son las condiciones mediante las que pensamos y conocemos

27
Q

CATEGORÍAS - cantidad

A

Juicios : universales, particulares y singulares
categorías : totalidad, pluralidad y unidad

28
Q

CATEGORÍAS - cualidad

A

juicios : afiramtivos, negativos, indefinidos
categorías : realidad, negación, limitación

29
Q

CATEGORÍAS - relación

A

juicios : categóricos, hipotéticos y disyuntivos
categorías : sustancia, causa, agente

30
Q

CATEGORÍAS - modalidad

A

juicios : posibilidad/imposibilidad, existencia/inexistencia, necesidad/contingencia.

31
Q

ÉTICA

A

La moral no puede basarse en las emociones ya que estas son particulares
Debe basarse en algo universal para crear una ética válida

32
Q

ÉTICA - Ética formal

A

Esuna ética vacía de contenido,
no promete ninpropone ningun buen concreto
no dicta normas

33
Q

ÉTICA - Si alguien necesita ayuda…

A

Si albuien necesita ayuda y tu le ayudas, solo depende de porque lo hagas será o no ético
Si le ayudas para quedar bien con tu amigo, entomces será una acción legal
Solo si le ayudas por ayudar, incluso sabiendo que tu perderías, solo ahí sería una acción ética.

34
Q

ÉTICA - Imperativo categórico

A

Antes de hacer cualquier cosa, debo preguntarme si lo que voy a hacer, lo hiciese todo el mundo ¿cómo iría la sociedad? Evidentemente obviando si a ti personalmente te neneficia o no

35
Q

ÉTICA - ley moral vs ley política

A

ley moral : No obliga a hacer esto o aquello,
Lo importante es la intención
ley política : te obliga a realizar una determinada cosa
no importa la intención, solo el efecto

36
Q

ÉTICA - postulados

A

No son demostrables pero si necesarios

37
Q

ÉTICA - Postulados cuales son

A

Libertad humana,
immortalidad del alma,
existencia de Dios

38
Q

QUE ME CABE ESPERAR

A

Kant aspira a una paz perpetua
Una sociedad de ciudadanos del mundo
Percibe la historia como un desarrollo progresivo constante

39
Q

FILOSOFÍA DE LA HISTORIA DE KANT

A

Ve la historia como un escenario en el que podemos progresar y ser libres
Pretemde buscar un hilo conductor, un propósito en la naturaleza que de sentido a la libertad

40
Q

PRINICPIOS

A

Hay 9 principios kantianos

41
Q

PRINCIPIO PRIMERO

A

Todos tenemos unas disposiciones naturales dentro nuestra que se desarrollaran antes o después

42
Q

PRINCIPIO SEGUNDO

A

Este desarrollo tendrá lugar en la especie como colectivo, no en el individuo. Esto se debe a la brevedad de la vida en la que no da tiempo a desarrollarse

43
Q

PRINCIPIO TERCERO

A

La razón es la encargada de desarrollar este cambio porque es común a todos

44
Q

PRINCIPIO CUARTO

A

La cultura, el progreso moral, se da gracias a la insociable sociabilidad

45
Q

Insociable sociabilidad

A

Los sere humanos tienen necesidad de vivir en sociedad pero al mismo tiempo estos tiene intereses individuales

46
Q

PRINCIPIO QUINTO

A

Para realizar la esenci del ser humano se nacesita una sociedad civil que administre el derecho de modo universal

47
Q

PRINCIPIO SEXTO

A

Es el más complicado para el ser humano
Es la necesidad de un “señor” (alguien al mando) que no mire egoístamente por sus propios intereses

48
Q

PRINCIPIO SÉPTIMO

A

La idea de una sociedad internacional con diferentes estados

49
Q

PRINCIPIO OCTAVO

A

La historia del ser humano consiste en llegar al propósito del “plan natural”

50
Q

PRINCIPIO NOVENO

A

Partiendo de la idea de que la naturaleza tiene una finalidad, podemos crear una historia