k Flashcards
Mauricio de 38 años de edad. Se realiza una prueba de glucosa en ayuno porque a su papá le acaban de diagnosticar diabetes. *
estudio reporta el siguiente resultado Glu en ayuno 110 mg/dl (70-100 mg/di). Acude con un médico para que la ayude a interp
el resultado del estudio. Su médico le dice que con este resultado puede hacer el diagnóstico de diabetes por lo que iniciará
tratamiento con insulina. Señala la opción correcta
Nos encontramos ante un
error postanalítico
secundario a mala
interpretación del resultado
por parte del médico
Una paciente de 60 años con pancreatitis crónica se queja de pérdida de peso y diarrea con heces flotantes. ¿Cuál se las siguien
pruebas sería más útil para evaluar la función pancreática exocrina en este caso?
Cuantificación de grasa
fecal
Vanessa de 35 años de edad acude a consulta por haber presentado 20 evacuaciones diarréicas en las últimas 6 hrs. ¿Cuál alteración electrolítica que esperaría encontrar si solicita electrolitos séricos de 3 elementos?
Hipokalemia
¿Cuál de las siguientes alteraciones electrolíticas es común en la pancreatitis aguda y se relaciona con la formación de sales cá
con los ácidos grasos producidos?
Hipocalcemia
¿Cuándo se considera que hay insuficiencia pancreática exócrina significativa?
Cuando se destruye el 50%
de los acinos pancreáticos
Un paciente muestra niveles elevados de amilasa sérica pero normales en orina. ¿Qué condición sospecha?
Microamilasemia
Señala la opción que menciona una prueba de función pancreática no invasiva y que se realiza en una muestra aleatoria de heces
Cuantificación de elastasa fecal
Paciente masculino de 78 años de edad con antecedente de pancreatitis crónica y dolor abdominal de 2 años de evolución. Ac
por presencia de diarrea de mas de 6 meses la cual describe como amarillenta y flotante. Usted decide realizar test de sudán €
resulta positivo. ¿Cuál es el diagnóstico más probable del paciente?
Insuficiencia pancreatica exocrina
En un paciente con pancreatitis aguda ¿Cuál de los siguientes estudios solicitaria para evaluar la probabilidad de necrosis pancreática
y por lo tanto de mal pronóstico?
Proteina C reactiva
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la lipasa en pancreatitis aguda es correcta?
Es mas especifica que la amilas
Femenino de 35 años de edad. Acude por dolor en epigastrio de 2 horas de evolución acompañado de vómito. A la exploración
la paciente se encuentra en posición fetal porque esta posición disminuye el dolor además presenta signo de Orlowsky positivo.
Usted sospecha de pancreatitis aguda por lo que esperaría encontrar todos las siguientes alteraciones séricas EXCEPTO:
Elastasa <100
Clara de 40 años de edad con diarrea crónica, usted sospecha insuficiencia pancreática exórina por lo que decide solicitar la sig prueba de función pancreática INVASIVA
Test de Secretina
Gloria de 9 años de edad el llevada a consulta por historia de 2 días de ictericia y dolor abdominal. El dia de su consulta se agrega coluria y acolia. En la química hepática encuentras los siguientes resultados AST 2000 U/L (8-38 U/L) ALT 3000 U/L (4-44 U/L Bilirrubina total 5.0 mg/di (0.1-1.2 mg/di) Bilirrubina directa 3.0 mg/di (0.1-0.4 mg/di) y bilirubina indireta 2.0 mg/di (0.2-1ml Albúmina 4.5 (3.8-5 g/di) ¿Cuál es el diagnóstico mas probable de Gloria?
Hepatitis viral aguda
Respecto a las pruebas de función hepática, ¿Cuál de las siguientes determinaciones es mas útil para detectar lesión o necrosis
hepatocelular?
AST ALT
Paciente de 45 años con diagnóstico de cirrosis por alcohol. Presenta encefalopatia hepática. La encefalopatía que presenta el
paciente es causada por la elevación del siguiente elemento:
Amonio
Alberto de 70 años de edad, en sus estudios de laboratorio presenta elevación de fosfatasa alcalina (ALP o FA). Para determina
esta elevación es de origen hepático o extrahepático (óseo). Usted solicitaría determinación de la siguiente enzima:
GGT
Diego de 65 años de edad tiene diagnóstico de insuficiencia hepática crónica. En sus estudios de laboratorio usted esperaría
encontrar las siguientes alteraciones EXCEPTO:
Bilirrubina indirecta disminuida
A Carlos se le diagnosticó enfermedad de Crigler Najjar que se caracteriza por una alteración del gen que codifica UDP glucuroniltransferasa. Derivado de la fisiopatología de la enfermedad, señale la opción que mencione la alteración que con maye
probabilidad encontraría en los laboratorios del paciente:
Bilirrubina directa elevada
Masculino de 18 años de edad acude a consulta por ictericia, y coluria. Se realiza panel viral que identifica Hepatitis A. De acuerdoneste resultado, usted esperaría encontrar las siguientes alteraciones en la pruebas de función hepática EXCEPTO:
Albumina disminuida
¿Cual es el nivel de Bilirrubina mínimo en el cual la ictericia se hace clinicamente evidente?
2mg/Dl
En un paciente con hemólisis intravascular ¿Cuál de las siguientes alteraciones esperaría encontrar en las pruebas de función
hepática?
Hiperbilirrubinemia indirecta
Paciente femenina de 45 años de edad con antecedente de colecistectomia hace 1 semana. Ingresa a hospitalización por dolor €
hipocondrio derecho e ictericia, se reciben los siguientes resultados de laboratorio: BT 10.95 (0.1-1.2 mg/di), BD 8.81(0.1-0.4 m
BI 2.14 (0.2-1 mg/di) TGO 123 (4-44 UI/L), TGP 156.4 (4-44 UI/L). Señale la opción que mejor describa el probable diagnóstice
paciente:
Coledocolitiasis
¿Cuál es el término que describe la disminución aparente del sodio sérico causada por niveles elevados de proteínas en sangre?
Pseudohiponatremia
%
La hiperlipemia puede provocar una alteración en el resultado de sodio sérico, reportando un nivel de sodio menor del real ¿Cua
error analítico que causa este resultado
Efecto de exclusión de electrolitos
¿Cuál es el mecanismo principal por el que la acidosis metabólica puede causar hiperpotasemia?
Salida de potasio desde la células al espacio extracelular por intercambio ionico
¿Cual es el principal riesgo de una corrección demasiado rápida de la hiponatremia crónica?
Mielosis pontina central
En un paciente con sindrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH). Usted esperaria encontrar la osmolari
urinaria mucho más alta de lo normal.
Verdadero
Paciente de 75 años de edad. Se encuentra con Na sérico de 110 mEq/L (135-145 meq/L). A la exploración usted lo encuentra
deshidratado (hipovolémico) por lo que decide realizar Na urinario el cual se encuentra <20meq/L. De acuerdo a los estudios de laboratorio, de las siguientes opciones señala la causa más probable de la hiponatremia
Diarrea, perdida extrarenal
Un paciente presenta hiponatremia, hiperpotasemia, hipotensión, acidosis metabólica y cortisol basal bajo. Señala la opción que
mencione el diagnóstico más probable de acuerdo a estas alteraciones.
Enfermedad de Addison
¿Que tipo de hiponatremia puede causar una hiperglucemia con Glu>600mg/dI?
Hiperosmolar
¿Cual de las siguientes NO es una causa comun de hiponatremia?
Hiperaldosteronismo primario
Las manifestaciones más graves de la hiperkalemia son a nivel de sistema nervioso central
Falso
Las catecolaminas a través de su acción beta-miméticos (salbutamol), estimulan la bomba de Na/K, por lo que su administración)
un paciente puede provocar la siguiente alteración electrolítica
Hipokalemia
Electrolito determinante de la osmolaridad plasmática
Sodio
En un paciente con polidipsia psicógena, ¿qué alteración electrolitica esperaria encontrar?
Hiponatremia
Una aspiración nasogástrica prolongada puede provocar la siguiente alteración electrolítica
Hipocloremia
Femenino de 65 años de edad con antecedente de hipertensión arterial en tratamiento con hidroclorotlazida. Con base en los medicamentos que ingiere la paciente ¿Cuál es el trastorno electrolítico que con mas probabilidad podriamos encontrar en la paciente?
Hiponatremia
Una mujer de 32 años acude a consulta por poliuria y polidipsia de 2 meses de evolución. Se realiza una prueba de restricción hi
de 15 horas, obteniendo los siguientes resultados: Densidad urinaria 1.002 g/dl (VN>1.025 g/di). Después de la administración desmopresina (análogo de vasopresina) la densidad urinaria aumenta a 1.030 g/d| con la misma prueba. ¿Cuál es el diagnóstic
probable?
Diabetes insipida central
Son causas de hipoazoemia EXCEPTO
hemorragia digestiva
Un paciente de 65 años presenta un volumen urinario de 2.8 L en 24 horas. ¿Cómo se clasifica esta condición?
Poliuria