Juicio De Amparo y derecho civil Flashcards
Donde se encuentra regulado el juicio de amparo
En el articulo 103 y 107 de la constitución y en la ley de amparo
Objetivo del juicio de amparo
Resolver todas las cuestiones como leyes o actos que violen las garantías individuales, leyes o actos por la autoridad federal que restrinjan la soberanía del estado y leyes o actos de autoridades locales que invadan la esfera de las autoridades federales
Partes del juicio de amparo
Agraviados, autoridad, terceros perjudicados y ministerio público
Agraviado
Sujeto Titular de la acción constitucional legal del derecho violado
Autoridad:
Investido por facultades de decisión o ejecución cuyo ejercicio es crear, modificar o extinción de situaciones en general, de hecho o jurídicas
Ministerio público
Parte equilibradora de las pretensiones de los demás desde el punto de vista constitucional legal
Improcedencia y sobreseimiento del juicio de amparo
Contra actos de la suprema corte de justicia, contra actos que no afectan los intereses jurídicos de el quejoso, contra actos consumados de forma irreparable, contra, contra resoluciones jurídicas no definitivas y por inactividad procesal del quejoso
Procedimiento de amparo
Amparo directo: suprema corte de justicia y tribunales colegiados de derecho
Amparo indirecto: juzgado de distrito
Sentencia de amparo
Solo se ocupan de los individuos particulares, de personas morales, oficiales y privadas, limitándose a ampararlas y protegerlas, si procediere, sin hacer una declaración general respecto a la ley o acto que lo motivaré
Objetivo de la sentencia de amparo
Restituir al agraviado el pleno goce de sus derechos, regresando las cosas al estado que estaban antes de la violacion
Que es el derecho civil
Integrada por las relaciones que se plantean entre los individuos
En que se divide el derecho civil
Derecho personal: personalidad jurídica, domicilio, patrimonio, estado civil
Derecho familiar: parentesco, alimento, matrimonio y divorcio
Derecho de bienes: clasificación de bienes, posesión, propiedad y derechos de autor
Derecho de la sucesión: sucesión por testamento, sucesión legítima y tipos de testamento
Que es una persona
Todo lo susceptible a contraer obligaciones y adquirir derechos
Que es una persona física
Un hombre como individual
Que es una persona moral
Grupo de individuos que forman un ser colectivo con finalidades lícitas los cuales la ley ha reconocido
Principio y fin de la personalidad
Principio cuando nace y fin cuando muere
Atributos de la personalidad
Nombre, domicilio p, estado civil y patrimonio
Diferencia entre residencia, domicilio y habitación
Residencia: estancia temporal de una persona sin fines de establecerse
Domicilio: el centro de la vida jurídica de una persona
Habitación: casa, vivienda etc
Clases de domicilios
Voluntario: es que adopta una persona por su voluntad
Legal: donde la ley le fija su residencia a una persona
Convencional: donde una persona reside para el cumplimiento de ciertas obligaciones
Se considera domicilio legal cuando:
El menor de edad no emancipado, el de la persona a cuya patria protestad está sujeto
El menor de edad que no esta bajo patria protestad y el mayor incapacitado, el de su tutor
Los militares en servicio activo, el lugar que estén destinados
Que es el estado
Conjunto de cualidades que la ley toma en consideración a los individuos para atribuirles efectos jurídicos
Tipos de estados
Civil y político que es la situación de un individuo respecto a la nación que pertenezca
Que es la nacionalidad
Vínculo que establecido entre individuo y estado con derechos y obligaciones mutuas
Mexicanos por nacimiento
Nazcan en territorio mexicano, nazcan en el extranjero con padres mexicanos y que nazcan a bordo de una embarcación o una aerolínea mexicana
Mexicanos por naturalización
Que obtengan una carta de naturalización de la secretaria de relaciones exteriores
Que varón o mujer se casen con varón o mujer mexicanos y su domicilio este en territorio nacional
Patrimonio
Conjunto de obligaciones y derechos apreciables en dinero
Patrimonio se divide en
Activo: bienes y derechos que sean apreciables en dinero
Pasivo: obligaciones y deudas susceptibles a valorarse económicamente
Código civil señala a las personas morales como:
Estados y municipios Corporaciones de carácter públicos sindicatos Sociedades colectivas y mutualistas Sociedades mercantiles y civiles Asociaciones de carácter político, científico, artístico,reconocidos por la ley
Matrimonio
Institución fundamental del derecho familiar. Contrato bilateral solemne en el que se unen dos personas para perpetuar la especie y ayudarse mutuamente
Requisitos para contraer matrimonio
Edad, consentimiento, formalidades legales
Impedimentos para contraer matrimonio
Impedientes ( ilícito) y dirimentes (nulo)
Impedimentos dirimentes como:
- Falta de edad requerida por la ley
- Consentimiento por los que ejerce la patria protestad o el juez
- Parentesco con consanguinidad legítima o natural
- Parentesco afinidad en línea recta
- Adulterio
Impedientes
Condense contrajo matrimonio estando pendientes de un impedimento
Cuando de ha otorgado dispensa por el presidente municipal para que el tutor contraiga matrimonio con la persona que ha estado bajo su guardia
Cuando la mujer se casa 300 días antes que la disolución del anterior
Cuando un conjugue se case antes de haber concluido un año del divorcio
Se pude disolver un matrimonio por.
Muerte de uno de los cónyuges, nulidad y divorcio
Tipos de divorcio
Necesario, voluntario, separación de cuerpos
Causas del divorcio necesario:
Adulterio, que la mujer de a luz un hijo ilegítimo que se concibió antes de el contrato, y por prostitution a la mujer