Jerusalem Flashcards

1
Q

Cuál es el porcentaje que representa el dolor abdominal agudo en los servicios de Urgencias

A

Representa del siete al 10% y la apendicitis aguda es de las causas más comunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es la tasa de presentación de la apendicitis aguda

A

Se presenta de seis hasta 50 pacientes por cada 100,000 habitantes, cada año con un pico de edad entre los 10 y los 30 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En qué porcentaje se perfora un apéndice?

A

El porcentaje está entre los 16 al 40%, principalmente entre los pacientes más jóvenes y pacientes mayores a los 50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es el riesgo de mortalidad de una apendicitis aguda, que no está gangrenada o perforada

A

Es inferior al 0.1%, pero aumenta al 0.6% cuando se gangrena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué porcentaje de mortalidad tiene un apéndice perforada

A

Alcanza una mortalidad de aproximadamente 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según las de Jerusalén, cuál es el tratamiento quirúrgico más eficaz para apendicitis

A

La apendicectomía laparoscópica, ya que se asocia con una menor incidencia de infección y morbilidad posterior a la intervención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo define la edad de Jerusalén a los pacientes pediátricos

A

Nos define como niños adolescentes entre los uno y 16 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según las guías de Jerusalén, cuál es la escala que mejor valora la respuesta inflamatoria de apendicitis

A

Escala Air

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según los Que de Jerusalén, cuál es la puntuación de corte suficientemente sensible para excluir apendicitis, usando la escala de Alvarado

A

Menor a cinco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Quién tiene una buena especificidad y sensibilidad, la escala Ruipasa

A

En pacientes de Asia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son las escalas con mejor proyección clínica y rendimiento para diagnóstico de apendicitis aguda

A

Escala Air y escala AA S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona el punto de corte para la PCR como fuerte predictor en la apendicitis aguda en niños menores de seis años

A

Se destaca el valor de la PCR mayor igual a 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona cuáles son los laboratorios más útiles para predecir la apendicitis aguda en niños

A

Nivel de PCR al ingreso mayor a 10, leucocitosis mayor igual a 16,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es la sensibilidad y la especificidad de pocus. Diagnóstico de apendicitis aguda

A

Sensibilidad de 91%, especificidad del 97%, valor predictivo, positivo, 91%, valor predictivo, -94%,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es la recomendación Que de imagen que dice la guía de Jerusalén, como primera elección para diagnóstico de apendicitis

A

Se recomienda iniciar con ultrasonido antes de pedir una tomografía

17
Q

En qué está indicada la tomografía abdominal para diagnóstico de apendicitis aguda?

A

Se recomienda ante una clínica fuerte de apendicitis aguda, con un ultrasonido negativo

18
Q

En cuáles son los pacientes, los que se les puede tratar apendicitis aguda, no complicada con antibióticos

A

Son aquellos pacientes. No complicados sin presencia de apendicolito.

19
Q

Cuáles son los antibióticos empíricos que se pueden utilizar en la apendicitis aguda, no complicada

A

Aunque no ha conocido clavulánico de 1.2 a 2.2 g cada seis horas. Ceftriaxona 2 g cada 24 horas más medio unidad sol 500 mg cada seis horas. Cefotaxima 2 g cada ocho horas más metronidazol 500 mg cada seis horas

20
Q

Cuáles son los antibióticos orales que se deben utilizar en pacientes con apendicitis aguda no complicada. Que son alérgicos a los betalactámicos

A

Ciprofloxacino 400 mg cada ocho horas más metronidazol 500 mg cada seis horas. Moxifloxacino 400 mg cada 24 horas.

21
Q

Según los estudios mencionados en la guía de Jerusalén, cuánto tiempo puede permanecer el paciente sin intervención quirúrgica, en caso de ameritarlo

A

Desde 12 24 o hasta 48 horas con riesgo no significativo de perforación

22
Q

Al cuanto tiempo menciona la guía que los hospitales presentaron mayores complicaciones al demorar el tratamiento quirúrgico en apendicitis aguda

A

Se mencionan posterior a las 48 horas o hasta el tercer día de hospitalización y aumento de la mortalidad. En los 30 días posteriores, han posoperatorio

23
Q

De cuánto tiempo menciona la guía que el retraso quirúrgico intrahospitalario, se considera seguro en la apendicitis aguda, no complicada

A

Retraso hasta 24 horas

24
Q

Al cuanto tiempo de retraso de manejo quirúrgico, menciona la guía que incrementan la infección de sitio quirúrgico o de la morbilidad

A

Más de 24 horas

25
Cuál es el tiempo máximo que recomienda para realizar la intervención quirúrgica en Apple, principios huevada, no complicado
No, más de 24 horas desde el ingreso
26
Cuáles son las ventajas de la apendicectomía, laparoscópica sobre la apendicectomía abierta
Menor incidencia de sitio, quirúrgico, menor, dolor, posoperatorio, menor, duración de la estancia, hospitalaria, reducción de costos generales, mejor puntaje de calidad de vida
27
Es factible la apendicectomía laparoscópica ambulatoria en pacientes con apendicitis aguda, no complicada
La guía menciona que es factible sin diferencia de tasa de morbilidad y readmisión intrahospitalaria
28
Cuál es la sugerencia que hace la guía para la disección del mesenterio
Le recomienda la lety, colación monopolar y energía bipolar
29
Qué menciona la guía sobre el Muñoz apendicular
Se debe preferir ligadora simple a la inversión del muñón, ya que se asocia a menor morbilidad y cortos, tiempos operatorios con recuperación más rápida
30
Es recomendable el uso de drenajes, después de un apendicectomía, perforada con absceso o peritonitis
Se menciona que los grandes no son beneficiosos para prevenir acceso intra Doal y dan pie a Obste Briones prolongadas
31