1
Q

¿QUÉ IMPLICA LA COMPETENCIA INRAPERSONAL?

A

la capacidad de los individuos para comprender y gestionar sus emociones, establecer metas personales y desarrollar un sentido de autoeficacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Para qué es esencial?

A

para el bienestar emocional y el autoconocimiento, sino que también desempeña un papel determinante en el éxito académico y en la vida cotidiana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quienes participan del desarrollo de esta competencia ?

A

Colaboración activa entre la escuela y la familia para crear un entorno de apoyo escolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Es importante la participación de la familia?

A

Es fundamental. Los padres deben involucrarse en actividades escolares, reuniones informativas y programas que fortalezcan la inteligencia emocional. Además, es necesario fomentar la creación de espacios en el hogar donde se dialogue sobre emociones, metas personales y autoevaluación. Estas acciones complementan y refuerzan los esfuerzos realizados en el contexto escolar, asegurando un impacto positivo en el desarrollo integral del estudiante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la influencia de la relacion entre la escuela y la familia en el desarrollo integral de los estudiantes?

A

Una colaboración efectiva, basada en objetivos compartidos, potencia la adquisición de herramientas que permiten a los estudiantes enfrentar desafíos emocionales, establecer metas realistas y construir una base sólida para su crecimiento personal y académico. Este enfoque integral no solo forma individuos emocionalmente inteligentes, sino que también fortalece los lazos entre la educación y el núcleo familiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué expresa el marco curricular 2022?

A

“ al desarrollar la competencia intrapersonal la persona reflexiona sobre Sí para autoconocerse a través del empleo de herramientas científicas Y filosófica de modo crítico “

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Conceptos claves en la competencia: autoconciencia

A

implica conocer la capacidad de reconocer y comprender las propias emociones fortaleza debilidades valores y creencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Concepto clave: autorregulación emocional:

A

habilidad para gestionar y regular las propias emociones de manera saludable y constructiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Concepto clave: motivación personal:

A

es la capacidad de establecer metas personales significativas, mantener la motivación y persistir en la construcción de objetivos a pesar de los obstáculos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

autoeficacia:

A

implica la creencia en la propia capacidad para llevar a cabo tareas específicas y alcanzar las metas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

autoevaluación

A

capacidad de reflexionar sobre el propio desempeño reconocer logros y áreas de mejora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Toma de decisiones

A

Implica la capacidad para tomar decisiones informadas y alineadas con los valores personales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Progresiones de aprendizaje : ¿Que implica?

A

Reflexionar sobre sí mismo para autoconocerse y emplear diversas herramientas de modo crítico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

P aprendizaje 2

A

identifica y comprende las emociones y sentimientos personales en entornos complejos de aprendizaje como factor para la toma de decisiones y la resolución de problemas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Progresiones 3

A

toma conciencia de sus emociones en La Búsqueda del equilibrio a partir del reconocimiento de sus fortalezas para legibilidades e intereses y motivaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Familia

A

1er contexto del desarrollo , en donde los niños comienzan a experimentar y aprenden sobre sus emociones, valores y relaciones

17
Q

¿ A qué contribuye la familia?

A

la formación etica, la empatia y otros valores relacionados con el bienestar emocional

18
Q

¿Que se busca ?

A

Familia tenga mayor participación y comprensión sobre el desarrollo personal y emocional de sus hijos.

19
Q

¿Que fortalcen trabajar juntos?

A

lazos afectivos entre padres e hijos. una comunicación abierta sobre emociones. . Apoyo y comprensi´´on

20
Q

Colaboracion escuela y familia

A

Reconocen la importancia de ambos entornos en el desarrollo emociona y personal del niño.

21
Q

Ejemplos de estrategias

A

diario de emcoiones, arbol de metas personales, juegos de rokes emocionales, proyecto de autoconocimiento