Isulina Flashcards

1
Q

Metformina ea

A

Acidosis láctica, embarazo, alteraciones GI, no HIPOGLUCEMIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Glitazonas, nombres

A

Troglitazona, pioglitazonas y rosiglitazonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diana farmacológica de las glitazonas

A

Prar gamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Inhibidores de la absorción de glucosa, nombre

A

Miglitol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Asma etapas

A

BRONCOCONSTRICCION: activa el mastocito que libera leucotrienos interleukins etc que atraen linfocitos T. El mastocito libera histamina y bradiquinina también. Estas medían broncoconstriccion y producción de moco
RESPUESTA INFLAMATORIA TARDÍA los linfocitos th2 activan eosinofilos y linfocitos b. Los linfocitos b producen igE, los eosinofilos proteína básica mayor y cationica, estas 2 últimas producen destrucción epitelilal y las fibras C quedan expuestas a los estímulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cantinas cuáles son

A

Teofilina

Aminoteofilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Acciones de las metilxantinas

A

Inhiben receptores de adenosina (se libera en la fase tardía y median también la broncoconstricion )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funciones de la insulina en el catabilismo/anabolismo proteico

A

Favorece el anabolismo en el músculo e inhibe el catabilismmo en el hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Miglitol, EEAA

A

Hipoglucemias y alteraciones GI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Momenticos de las incretinas

A

EXENATIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Inhibidores de la dipeptidil peptidasa, nombres y funciones

A

Aumentan la vida media de las incretinas, VIDAGLIPTIDA y SITAGLIPTINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Miméticos de las incretinas, funciones

A

Se unen a un receptor metabolotropico acoplado a una proteínaG.
Incrementan la biosíntesis y secreción de insulina, tienen efectos troficos sobre las células beta pancreaticas, aumentan la captación de glucosa x los tejidos y actúan en el hipotalamo inhibiendo el apetito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inhibidores de la reabsorción renal de insulina nombres

A

Dapagliflozina, canaglifozina y empaglifocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Agonistas b adrenergicos nombres y T1/2

A

Corta terbutalina y solbutamol efecto en 30 minas
Prolongada salfeterol y famoterol inició más lento
Profarmacos bambuterol que da terbutalina y bitolterol que da colterol
FC: BRONCODILATAN TODO EL ÁRBOL Y SON DOSIS DEPENDIENTES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Farmacocinetica de las xantinas

A

Oral o IV
c Max en 30 mins
Met hep y el ren
Vida media corta 4h)
Rango terapéutico estrecho
Aclaramienti aumentado si fumador, tuberculosos o pacientes que toman antiepilepticos
El aclaramienti se disminuye si EPOC, ICC, EAP, IH,Alopurinol o anticonceptivos orales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Efectos de los antagonistas muscarinicos

A

Disminuyen el moco y bromcodilatan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Anticuerpo específico anti Ig E

A

Omalizumab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Antileucotrieno, fármacos EEAA y actuación

A
  • ukast
  • ea: cefalea y alteraciones GI
  • actúan en ambas fases del asma, son antagonistas de R cisteinil leucotrienos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sustancias que inhiben la liberación de ácido por las células parietales

A

Prostaglandinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Factores que estimulan la liberación de HCL

A

Histamina
Parasimpatico
Ach
Gastrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Interacciones antihistaminicos

A

Inhibe el CYP450 (aumentan la vida media de anticoagulantes, fenitoina, propanolos, BZP y no lo pone pero creo que antidiabeticos orales también )
Los antiácidos retrasan y disminuyen su efecto
Fenobarbitales aumentan el metabolismo de la cimetidina
Desplazan la dihidrotestosteoma
Aumentan los niveles de pella Tina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Plazoles aumentan la absorción y disminuyen la absorción de

A

Digoxina y Claritomicina

Bajan la absorción de hierro, calcio algunos anti retro vírales tirosina y ketoconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ejemplos de inhibidores de b lactamasas

A

Ácido clavulanico
Sulbactam
Tazobactam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Espectro de cefalosporinas de primera generación

A

G+, no g- poco en anaerobias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Espectro cefalosporinas 2 generación
G+,g- (enterococos, neisseria y haemoplilus) y anaerobios
26
Macrolidos, nómbrelo su diga su principal ventaja
1eritromicina , tiene mucho tiempo pero hay q dar 4 dosis diarias interacciones con el cyp y tiene eeaa 2 claritromicina, útil contra campylobacter, 14 3 azitromicina , que solo necesita una dosis, 15c **midecamicina es de 16; diritromicina, fluritromicina y roxitromicina son de 14
27
Aminoglucosidos, macrolidos, streptomicina, limcomicina y tianfenicoles cual atraviesa la BHMC
Aminoglucosidos si, macrolidos no , lincomicina tampoco y tetracilinas ni idea Tianfenicoles si atraviesan la barrera
28
Macrolidos, interacciones
Colinda IFI a (como lincomicina) y tetraciclinas
29
Diana farmacológica de los inhibidores de la síntesis proteica
``` Aminoglucosidos - el inicio de lectura Macrolidos - translocacion Tetraciclinas - la unión del TRNA Lincomicina - la trapeptidacion Tianfenicoles - la tranpeptidacion Estreptograminas - synercid - trsnspeptidacion y la unión del TRNA ```
30
Espectro de tianfenicoles y eeaa
G+g- y anaerobios | Inhibe el cyp 450
31
Vancomicina es un...
Glicopeptido
32
Otro glicopeptido además de la vancomicina
Teicoplamina
33
Mecanismo de acción de glicopeptido
Se unen al D ALA de la pared e impiden que se una nada ahí (no se pueden incorporar más pépticos
34
Eeaa vancomicina
Ototoxicidad y nefrotoxicidad dosis dependiente | Síndrome cuello rojo
35
Oxazolindilonas, espectro, eeaa, fármaco
Linezolid Mielosupresion y síndrome serotoninergico En MRSA, FAECIUM R A VANCOMICINA
36
Acción de las sulfamidas, nombra dos especiales y di su espectro
1. Inhibe la ácido cólico sintetiza imodiendo que PABA Y pteridina se unan. 2 sulfasalacina :poco absorbible así que para digestivo. Luego sulfadiacina, para quemados. 3 se dan en ITUS GEA, chlamidia plasmodium...
37
FC sulfamidas
Desplazan y son desplazadas (ojo AINES, ACO, ADO)
38
Cotrimoxazol
Es una sulfamidas de vida media con trimetroprim (este inhibe la síntesis de ácido folico en su última etapa)
39
Flúorquinolonas y espectro
1g; g- orina ácidos nalidixico y oxolinico 2g g- orina y sistemicos norfloxacino y ciprofroxscino q empieza a tener efecto en g+ 3g g+ y sistemicos, se dan en respiratorias, levofloxacino
40
Eeaa de fluorquinolonas
Articulares y tendinosas
41
IECAS, Nombre uno de cada grupo y características especiales
Fosanopril eliminación hepatica y renal. Captopril, vida media corta, neutropenia y etc Enalapril
42
Inhibidores de resina y con que no darlos
Aliskiren.no dar con ARA II o IECAS.
43
Inhibidores de resina usos
HTA,
44
Diuréticos de máxima eficacia lugar de actuación y nombres
Bomba nakcl y son furasemida y torasemida
45
Diuréticos de eficacia media nombre y lugar de actuación
Hidroclorotiazida, mebutizida indapamida clopamida | Inhiben la proteína cotransportadora nacl
46
Magnesio y calcio con tiazidas
Mg se excreta más, calcio no
47
Eficacia ligera y ea
``` Inhibidores de aldosterona: 1. Espirolectona 2.esplenerona Ea ACIDOSIS xHk Inhibidores de los canales de sodio 1Triamtereno 2 Amilorida Inhibidores de la anhidrasa carbonica 1 Acetazolamina 2diclorfenamida ```
48
Antagonistas del calcio cuáles son
Dihidropiridonas dipino Benzalquilaminas verapamilo Benzotiazepinas diltiazem
49
FC y FD de antagonistas del calcio
FD:Dihidropiridonas hacen más efecto que verapamilo que hace más efecto que diltiazem Dihidropiridonas pueden causar TQ refleja y hacen más efecto en vasos Diltiazem y verapamilo ootrncian los b bloque antes VD, BAJAN LA FC, en lente en la conducción y bajan la cntractilidad. Se unen al canal inactivo y cuanto más se abren y más frecuentemente se abren más se unen
50
Estructura de la heparina
Ácido glucuronico Acetilglicosamina Ácido iduronico Glucosamina sulfatada
51
Heparinas de BPM
``` Fraxiparina Bemi Dalte Enoxa Tinza Nadro ```
52
Anticoagulantes orales
``` Cumarinas 1. Warfanina 2.acenocumarol 3.Dicumarol 4.Fenorocumom 5.etilbiscumacetato Indiandionas (anisindiona, fenindionas y difenadiona) ```
53
Interacciones de anticoagulantes
1. Disminuye el efecto: Hipoproteinemia,embarazo y alcohol 🥗y colestiramina 2 aumentan el efecto Aines nutrición parenteral y hepatopatias 🍓🍊
54
Nuevos anticoagulantes
Inhibidores de la trombina; argatroban ximelagatran y dabigatran Inhibidores del factor Xa; acaban en xaban
55
Estatinas
Análogos competitivos y reversibles del enzima q se encarga de sintetizar colesterol (hmg coa reductasa)
56
Que estatinas hay
Vida media larga:atoras y rosurvas De absorción muy alta fluvasta Con bajo porcentaje de unión a proteínas pravasta Que no se metabolicen x cyp450 rosurvastatina y pitavastatina
57
Efectos de las estatinas
⬇️LDL y VLDL y TG ⬆️HDL ⬇️ avance de lesiones ateroescleroticas ⬇️la adhesión de monocitos al endotelio ⬇️ la agregación plaquetaria y favorece la fibrinolisis
58
Ea de estatinas
Aumentan las transaminasas y el riesgo de diabetes y proteinuria
59
Otras dianas para reducir el colesterol a parte de estatinas
Resinas, que impiden q se reabsorban las sales biliares, se excreta. Y se activa la síntesis de colesterol a partir del circulante Ácido micotinico (niacina) no se usa porque no demostró reducción de efectos cardiovasculares Fibratos (PRAR ALFA) Ezetimiba (no exenatida), inhibe la absorción en las vellosidades
60
Primera línea en el tratamiento de la tuberculosis
Isoniazida Rifampicina Pirazinamida Etambutol
61
Ea de los anti tuberculosos de primera línea
Isoniazina: neuritis y hepatitis Rifampicina hepatotoxicidad y cuadros gripales Pirazinamida; gota y hepatotoxicidad Etambutol gota y neuritis óptica
62
Segunda línea contra los tuberculosos
Estreptomicina Ácido para aminosalicilo Cicloserina
63
Hormonas gonadotroficas cuáles son
Liofilizados Menotropina inectable Gonadotropina inyectable corionica Urofolirrofina
64
Hipotiroidismo, fármacos
``` Liofilizados Levotiroxina sódica (eutirox) Liotironina sódica Liotrix Tirotrofina TRH ```
65
Hipertiroidismo fsrmacos
⛔️ de la recaptacion de yoduros (tiocianato, perclorato, nitrato) ⛔️ de la síntesis hormonal (tiouracilo, propiltiouracilo, metiltiouracilo, metimazol y Carbimazol) Yoduros Yodo radiactivo
66
Prostaglandinas
E2 dinoprostona y ninoprost | F2 gemeprost y sulprostona
67
Abortos ilegales
Ergometrina
68
Fármacos para la incontinencia y como actúan
Tolterodina Oxibutidina Darifenacida Antangonizan M3 (ea aumento de FC y sequedad de mucosas )
69
Hiperplasia de prostata farmacos
Vegetales: pygeum africanum y seronoa repens Bloqueantes alfa adrenergicos -zosina Inhibidores de la alfa 5 reductasa finasteride
70
Disfunción eréctil
Sildenafilo, vardenafilo y taladafilo
71
Inhibidores (o que retrasan) el parto
1. B2 agonistas (ritodrina) | 2. Antagonista de los receptores de oxitocina (atosiban)
72
Ventajas de los antagonistas de los receptores de oxitocina frente a los agonistas b2
Que no actúan sobre b1 y tienen menos eeaa
73
Farmacocinetica de los estrógenos
Oral:etinilestradiol⬆️ %up (globulina plasmatica) Im: estriol y estrona Vaginal o parche estradiol El resto 🤓% up globulinas de unión esteroides sexuales Met hep el renal y circulación enterohepatica
74
Estrógenos y progestagenos
Estrógenos que salen en el tema más de una vez Estradiol estrona y estriol Etinilestradiol Progestagenos: noretisterona (derivado de la 19 nortestosterona) de 1generacion y norgestrel y levonorgestrel de 2 generación y gestodeno y desogestrel de 3 generación
75
Antiestrogenos
Tamoxifeno y clomifeno se unen al receptor de estrógenos de la hipofisis impidiendo el feed back negativo Se una en el cancer mamario estrógeno dependiente
76
Píldora del día después
Etinilestradiol y levonorgestrel solo o combinados
77
Como vasodilata la ach
Ach se une a receptores endoteliales que estimulan la liberación de NO, ese viaja a las células musculares lisas donde estimula la gunilato ciclasa
78
Viagray derivados, cuando tomarlo
Sindenafilo, 3-4horas antes Vardenafilo, 6-7horas antes Taladafilo 24 horas
79
Alternativas y problemas a viagra
Apomorfina (problema, es emetico) | Alprostadil (se pincha intracavernosamente, es un prueba y acierta,eeaa priapismo )
80
El atp en los islotes b del páncreas abre o cierra los canales de potasio
Cierra
81
Glut 2,3 y 4 donde esta
2 en páncreas hígado 3 cerebro y placenta 4 en musculo
82
Bromuro de triotropio vs tiotropio, cual es mejor y xq
Tiotropio es más selectivo para los receptores, tiene una vida media de 24hiras y además es primera elección en EPOC
83
Problema de usar b bloqueantes para asma
Tolerancia, dar corticoides
84
Corticoides efectos:
⬇️ la síntesis de citoquinas prostaglandinas ⬇️ la activación de eosinofilos y células inflamatorias ⬆️ el número de receptores beta adrenergicos Previenen la dessensibilizacion
85
Profilaxis del asma
Cromoglicato disodico y Nedrocromil Estabilizan el mastocito para que no degranule pero no tienen efecto bromcodilatador
86
Prazoles:
Con buena disponibilidad lanso y esom( Enantíomero de ome) Metabolismo x cyp450 menos rabe Alto porcentaje de unión a proteínas y alcanzan una vida media de 1 a 3 horas Eliminación renal menos lanso q también biliar
87
Otros antiulcerosso
Misoprotol pero da contracciones (análogo de PGE1) ANTIÁCIDOS Sales de bismuto Sulcralfato
88
Triflusal
Inhibe también cox irreversiblemente a nivel plaquetario | Su metabolismo inhibe la fosfodiesterasa y aumenta AMPc (doble mecanismo)
89
Otro antiagregante a parte de aspirina trifusal clopidrogrel y ticlopidina
Dipiridamol (aumenta AMPc)
90
Andrógenos análogos
Enantato, propionato y cipionato de testosterona se esterifics para aumentar vida media estos son IM Metiltestosterona y fluoximesterona orales estos están metilado para mejorar su biodisponibilidad Cuidado que dan ictericia Nandrolona y estanozol (eliminar efectos de virilacion eliminando el metilo del carbono 19)
91
Cáncer de próstata fármacos
Ciproterona y flutamina antagonizan el receptor de testosterona Buserelina y leuprorelida (interfieren con R de Lh?)
92
Toxicidad por antineoplasicos puede dividirse en
Inmediata náuseas vomitos necrosis tubular, flebitis Temprana neutropenia y trombocitopenia alopecia Diferida anemia, lesión hepatocelular fibrosis Tardía esterilidad, hipogonadismo
93
Antimetabolitos
Metotrexano: análogo del acido folico, bloquea el paso de acido dihidrofolico a tetrafolico (inhibe el enzima) 5 fluoruracilo: análogo de las pirimidinas que se metabólica en 5FdUTP y 5FdUMP. El primero destruye el arn y el Segundo inhibe el enzima timidina sintasa Citarabina es un análogo de pirimidinas, se trata de un profarmaco cuyo metabolito se incorpora al dna y impide la dna polimerasa Mercaptopurina y tioguanina; son análogos de las purinas
94
Laxantes, dianas
1. Formadores de masa (aumentan el volumen aumentando el peristaltismo) 2. Osmoticos (sales , laclulosa y Sorbitol ) aumentan el h2o en el intestinal aumentando así la distensión ya evacuación 3. irritantes o estimuladores por contacto:inhiben la absorción de h2o y electrolitos y son los más potentes
95
Antidiarreicos dianas
Inhibidores de l motilidad intestinal (opiaceos) Modificadores de, transporte hidroeléctrico (subsalicilato de bismuto ) Absorbentes ( neutralizan el tóxico que produce la diarrea como colesteramina)
96
Fármacos antiemeticos
Antagonistas dopaminergicos: metroclopramida y domperidona *haloperidol y fenitoina Antagonistas 5HT3: ondasestron y derivados Cannabis y corticoides Aprepitant
97
Usos de corticoides como antiemeticos
Asociados a antagonistas DA O HT
98
Aprepintant diana
Receptores neurocinina
99
Antagonistas 5 HT3 usos aparte de por vomitos citostaticos
Vomitos postoperatorios vomitos por radioterapia, vomitos por tóxicos prurito colestasico
100
Antagonistas dopaminergicos | EA
Metroclopramida atraviesa BHC: sedación y síndrome extramiramidal Domperidona no atraviesa la barrera HC
101
Trifusal FC
Biodisponibilidad: 83-100% Alto %up Vida 0.5 30 mins pero su metabolito tiene una T 1/2 d3 40horas Ea gastrointestinal
102
Ticlopidina y clopidogrel acción
Bloquean el receptor de ADP e inhibe la unión de fibrinogeno al receptor GP IIB IIIA
103
Angiotensina II acciones al unirse a AT1
➕ fosfolipasa C que aumenta el insolitol y DAG y aumenta la concentración de calcio en el plasma ➕ la fosfolipasa D que activa PKC y aumenta la hipertrofia ➕ Activación de fosfolipasa A2: activa respuestas proinflamatorias
104
Interacciones IECAS:
Aumenta los niveles plasmaticos de litio digoxina Aumenta el efecto de alopurinol y aliskiren Antiácidos. Disminuyen la biodisponibilidad de IECAs Capsaicina. Aumenta tos • AINES. Disminuyen el efecto antihipertensivo • Duréticos ahorradores de Potasio y suplementos de potasio. Aumentan hiperkalemia
105
Nitrovasodilatadores
Aumento del aporte de O2 y del flujo sanguíneo coronario en zona isquémica. Efectos farmacológicos Vasodilatación: venosa >> arterial • Venodilatación: Disminución precarga y volumen Dosis elevadas: Dilatación de arteriolas y disminución de la resistencia vascular periférica: Hipotensión con taquicardia y aumento compensatorio de contractilidad cardíaca, que puede agravar o desencadenar angina
106
Interacciones antagonistas calcio
Verapamilo y Diltiacem incrementa niveles plasmáticos de fármacos metabolizados por CYP3A4: carbamacepina, ciclosporina, atorvastatina, simvastatina, midazolam, triazolam, inhibidores proteasas Nifedipino incrementa los niveles plasmáticos de: quinidina y fenitoina por desplazamiento unión a proteínas • Verapamiloydiltiazempotencianelefecto cardiodepresor de los beta bloqueantes
107
Lepra fármacos y acción
Dapsona inhibe la síntesis de ácido folico. Ojo a hemolisis Clofazimina interfiere en la Replication al unirse a zonas GC. EEAA estéticos Taladomida
108
Antimalaricos
1. Cloroquina quinina y mefloquina (fase eritrocitica) | 2. Primaquina Y Artemisina (fase hipnozotica)
109
Antihelmintos ea y FC
Primer paso heaptico y baja absorción oral. | Ea GI
110
Antichagas
Suramina (bloquea receptores purinergicos ) | Nifurtimox y benznidazol
111
Disenteria farmacos
Metronidazol desnaturaliza el DNA del protozoo. Vida media 7 horas y buena absorción oral Diloxanida y yodoquinol mala a relación pero da igual porque así consigue efecto GI, desnaturaliza el dna
112
Malaria fármacos
1. Cloroquina, quinina y mefloquina Cloroquina inhibe que secuestren la hemoglobina de los eritrocitos y secuestren el grupo hemo. Vida media de 50-100 horas seguro en embarazadas quinina inhibe la hemopolimeeasa del arábigo pero no evita que se degrade hemoglobina ea gi muy molestos vida media 10h Mefloquina es un esquizonticids con vida media de un mes 6 mismo efecto que quinina. Es terstogenico 2. Halofrantina es como primaquina pero altera el ritmo cardiaco. Primaquina: útil frente a hipnozoitos. Hay análogos con mayor vida media . Altera la cadena de transporte de electrones en la mitocondria parasitaria Arremisina sobre hematicos solo. Genera ROS en el parasito
113
Anti herpesvirus
``` Aciclovir famciclovir y penciclovir Ganciclovir y valgaciclovir Triutirina y idoxuridins Vidarabina Sorivudina Foscarnet ```
114
Antigripales
Amantadina y rimantidina (impiden lamdescapsidacion ) Zanamivir y oseltamivir (análogos del ácido sialico) Todos abro sin oral buena y eliminación renal. Zana se da inhalado y crea brincoespamo
115
Antihepatitis
``` Rivabirina: Análogo de la guanosina Infs Peginferones Boceprevir, telaprevir simeprevir ⛔️ la proteasa Sofosbuvir ⛔️la polimerasa ```
116
Inhibidores de la actividad quinasa tirosina
Bcrabl (cromosoma Filadelfia) imatimib Inhibidores de la tq en receptores EGF 1. Genfitinib y erlotinib (⛔️ una kinasa) 2.lapatinib neratinib y afatinib (⛔️ dos kinasas)
117
Otros beta lactamicos
Monobactamicos (aztreonam gran negativas ) | Carbapenems (imipenem y meropenem) imipienem comvulsiona, cubren gram negativos y anaerobios
118
Cloroquina y quinina diferencias
La primera evita la degradación de los eritrocitos (la segunda no) La segunda da ea molestos (irrita y sabe amargo) **mefloquina es teratogeno
119
Interacciones estatinas
Resinas de intercambio iónico. Las resinas disminuyen la absorción de las estatinas y su efecto terapéutico. Si necesitamos co-administrarlas, dejaremos pasar un tiempo entre la administración de uno y otro fármaco (administrar la resina 4 horas antes o 1 hora después de la estatina). - Gemfibrozilo (fibrato). Es un fármaco utilizado para disminuir los niveles de TG. La asociación gemfibrozilo + estatinas está contraindicada porque potencia la miopatía. - Inhibidores de CYP 450. Disminuyen el metabolismo de las estatinas y aumentan los niveles circulantes y sus efectos secundarios.
120
Fármacos del metabolismo óseo
-Anticatabólicos o antiresortivos: su diana es el osteoclasto. • Bifosfonatos: alendronato, risedronato, ibandronato. • Moduladores de los receptores estrogénicos (SERM): raloxifeno. • Calcitoninas. (Humana y salcalcitonina) • Calcio. • Denosumab. - Anabólicos u osteoformadores: su diana es el osteoblasto. • Análogos de la PTH: PTH (1-24) o teriparatida; PTH-intacta (1-84). - De acción mixta: ranelato de estroncio.
121
Bifosfonatados usos
❖ Indicaciones terapéuticas. Los bifosfonatos se administran por vía oral o vía intravenosa (preferente); y se utilizan en dos situaciones: - Prevención de la osteoporosis. • Alendronato, Risendronato: vía oral. • Ibandronato: 1 vez/3 meses IV. • Zolendronato: 1 vez/año IV. - Neoplasias malignas, cáncer de mama, metástasis óseas y la enfermedad de Paget. Estos son procesos destructivos de hueso que producen mucho dolor, y se usan los bifosfonatos con mayor capacidad antiresortiva: • Ibandronato: 1 vez/3-4 semanas IV. • Zolendronato: 3-4 semanas IV.
122
Efectos insulina
se unen al receptor de insulina (receptor de tipo III asociado a tirosina kinasas), dimeriza y se internaliza. El receptor se autofosforila y comienza una cascada de fosforilaciones, siendo la principal la de IRS, que fosforila la PI-3kinasa que produce: aumento de la expresión de GLUT-4 en membrana (vía Akt o PKB) y cambios en la expresión génica
123
Pramlintida
Análogo de la amilina. Inhibe la liberación de glucagon sacia... es hipoglucemiante. Se asocia a insulina y controla la glucemia pospandrial
124
Metformina actuación
Aumento de amp produce la activación de glut 4 por medio de ampkinasa
125
Dianas de las flozinas
Inhiben la reabsorción renal de sodio glucosa por sglt2
126
metacolina q es
metacolina es un agonista colinérgico no selectivo muscarínico
127
Mucoliticos
1. Enzimas q rompen enlaces de las mucoproteinas Son tripsina y alfa dorasa 2. Productos azufrados Son N acetilcisteina y carboximetilcisteina (ea rinorrea y broncoespaamo) Otros bromexina y ambroxol
128
Expectorantes
Guaifenesina Suero hipertinico se da. Intranasal Yoduros (sódico y potasio) ojo con tiroides
129
Antitusigenos
``` Actúan sobre la aferente de la tos: lidocaina y benzocaina Opiaceos sobre el centro de la tos( codeína y dextrometorfano) Antihistaminicos H1(difenhidramina y clorfenamina) y anticolinergicos (bromuros de ipatropio y tiotropio) rama emergente de la tos o modifican factores mucociliares) ```
130
Única glitazonas que se sigue usando
Pío | La rosi tenía eeaa cardíacos y la pro hepatotoxicidad
131
Alfa dornasa usos
Fibrosis quistica
132
Atelestasia que dar
Tripsina y acetilcisteina
133
Espectro de la clindamicina y lincomicina
Gram positivas 6 anaerobios
134
Alternativas a la penicilina para gonorrea
Espectinomicina
135
Antibiótico útil frente a gram positivas que no hay donde agruparlo y es nuevo
Daptomicima. Proceso dependiente de calcio q provoca la lisia celular
136
Diuréticos ahorradores de potasio, metabolitos
1. Espironolectona da canrenona | 2. Esplenerona no tiene
137
FC diuréticos
Buena absorción oral. Alto % unión proteínas eliminación renal, vida media variable..
138
Osmoticos, efectos secundarios y como actúan
Evitan la absorcion del h2o, eliminan con esta na, k cl, urea, ácido urico magnesio fosfato..
139
Interacciones de los diuréticos
Con hipoglucemiantes, con antibióticos (ototoxicidad) Con antihipertensivos, con relajantes musculares, con glucosidos (hipopotasemia favorece su intoxicación )
140
Nitrovasodilatadores especiales
``` Nitroprurisiato sodico (tiempo de influjo lento y se us en urgencias hipertensivasen el hospital y insuficiencia cardíaca con HTA Mosildomina; sus metabolitos sin1 y 2 estimulan la liberación de NO y dan efectos similares a los nitratos. Se usan en profilaxis Nicordamil libera NO y activa canales de K . Dilata V y A y disminuye ore y post carga ```
141
Isoniazida metabolismo
Primero a acetilisomiazida por la acetilasa (NAT2). Luego hidroxilacion para dar acetilhidrazida que puede acetilarse para dar diacetilhidrazida o oxidarse por CYP450 que da metabolitos reactivos
142
Isoniazida seconvierte en isonicotinico por
Catalasa
143
Ácido para aminosalico dianas y problema
Análogo del PABA bacteriostatico El 80% se excrets x la vía urinaria y de ese 80 un 50% es insoluble en líquido ácido por eso la propina tiene que ser alcalina
144
Cicloserina mecanismo de acción
Análogo de la alanina sintasa q bloquea la síntesis de pared bacteriana
145
Como tratar la lepra
1. Una única lesión dérmica: Rifampicina o ofloxacino o tetraciclinas 2. Varias (2-5 lesiones dérmicas) dapsona diaria y RFP mensual 3. Lepra multibacilar dapsona diaria + RFP mensual + clofazina mensual + clofazina en menor dosis diaria
146
Fármacos que se usan como nueva posible opción para la malaria
Halofantrina
147
Hierro, ion que se absorbe
Fe2 que es el de la carne legumbres .
148
Tratamiento oral con hierro, que se da
Glucanato, sulfato y fumarato ferroso | **gluconato sódico Para IV con hierro desgranó (ojo con este y las reacciones anafilaxticas )
149
Anemia megaloblastica fármacos
Por déficit de folico: folatos IV o orales y ácido folinico (en químico con metrotexano) Por déficit de vitB12: ciano o hidroxicobalamina con ácido folico asociado y IM O SC
150
% de sodio que no se reabsorbe con diuréticos
1. 15% con los de máxima eficacia 2. 5-10% con los tiazidas 2% con amilorida y triamtileno
151
Cuadros carenciales de resinas
Vitamina a d y k
152
Fibratos FC
El renal y methep cuidado con insuficiencia
153
Ezetimiba como funciona
Inhibe la absorción de CT
154
Perspectivas futuras de colesterol
Inhibir la transferencia de colesterol del HDL a LDL por la CETP -trapib Inhibir el CSK9 evolocumab y alirocumab
155
Fármaco análogo a insulina
Pramliptidina
156
Trimetroprim +sulfamidas
Cotrmoxazol
157
Que + y que - la somatotrofina o GH
Activada x GHRH e inhibida x somatostatina
158
bromocriptina q es
Agonistas D2
159
T3 Y T4 Diferencias
T3 es liotiroxina (efecto rápido y agudo) menos %up | T4 es levotiroxina (efecto lento y prolongado ) vida media más larga
160
Progesterona
Vida media 5 minutos, primer soso hepatico, buena absorción, unión a albumina y globulinas sexuales, el resto de progestagenos sintéticos evitan el primer paso
161
Anfotericina B, usos acción eeaa derivados..
En micosis profundas, hace un poro en el protozoo que lo mata o es fungostatico. FC IV, eeaa renales sobre todo así que surge la forma liposomal que tiene menos efecto renal (esta última tiene mejor FC ⬆️c Max auc y aclaramiento y menos vida media. **NISTATINA igual pero no se da IV. Se da oral y se usa para superficiales o de digestivo
162
Azoles tipos
Triazoles (con 3 N) | Diazoles cn dos
163
Acción de los azoles y ea
Inhiben la desmetilasa c14 que de normal convierte la lateral en ergosterol. Ea al inhibir tb porque de normal están unidos el cyp 450 (cardiacos y hepatotoxicidad)
164
Imidazoles y usos
Miconazol. Superficial y para Candida | Ketoconazol primer sistemicos q se crea. No pasa al SNC. Ea hepatotoxicidad. La rifampicina lo estimula
165
Triazoles generalidades
Sistemicos, se dan IV o orales, cambia con la comida la disponibilidad penetran poco o mucho al SNC (solo entran variconazol y fluconazol)
166
Terbinafina usos FC ea acción
Inhibe la síntesis de ergosterol pero en la epooxidasa, menos afinidad x el cyp 450. Se usa en micosis superficiales como x dermatofilo. Se da oral o tópico Internacional (cuidado) solo con el cyp2D6 (codeína metroprolol y antidepresivos)
167
Equinocandidas
Sistemicos de uso hospitalario inhibe la glucano sintasa.no cruza al SNC . Buena contra Candida sistemica y aspergillus No metabolismo x cyp. Acaban en -fungina Alteran las enzimas hepaticas
168
Eliminación antifungicos
1. Anfotericina renal y biliar 1. Azores (miconazol methep, ketoconazol el hep fluconazol methep y renal y elrenal, itraconazol methep y El heces, voriconazol no se sabe. Posiconazol el heces) 3.terbinafina methep y elrenal 4equinocandidas NO MET HEL el renal.
169
Bifosfonatos FC
Bajo %up Tardan en hacer efecto 1/2 días y su efecto maximo es a los 3 meses Ida media corta pero da igual porque se acumulan en hueso Se dan oral ( cn mucha h2o q tienen baja biodisponibilidad) o IV y orales se asocia con cáncer esofagico y úlceras gastricas
170
Calcitoninas acción
Inhibe la resorcion ósea (se da SC, IV O IM)
171
Antiarritmicos. Problemas
Son: Son fármacos relativamente poco efectivos para controlar las arritmias, no generan una mejoría extraordinaria. - Producen importantes reacciones adversas cardiacas y extracardiacas, incluyendo paradójicamente la inducción y/o el mantenimiento de arritmias (efecto pro- arritmogénico), como consecuencia de modificar la conductividad iónica. - En muchos casos, se desconocen los mecanismos implicados en la patogénesis de las arritmias y por ello en muchos casos se usa un tratamiento empírico (en función de la experiencia clínica, no según los mecanismos), basado en: • Características de la arritmia. • Comorbilidad del paciente. • Perfil de seguridad del fármaco.
172
Si hay intoxicación cn digoxina que hacer
Quitar la digoxina Dar potasio Dar anticuerpo anti digoxina
173
Tratamientos para I❤️
1. Diuréticos 2. Vd (antagonistas del calcio + IECAS) 3. B Bloqueantes a bajas dosis 4. Cardiotonicos: ionotropos positivos
174
Cardiotonicos
1. Glucosidicos (digoxina y digitoxina) 2. Aumentan el AMPC o inhiben la fosfodiesterasa (dopamina, dobutamina, amrinona milrinona. Glucagon) 3. Aumentan la S al calcio de las proteínas (levosindeman)
175
Marcadores de lipoproteinas
HDL APO A Y ABOC LDL APO B 100 COMO IDL VLDL APO B100 Y APOE QUILOMICRONES APO E
176
Antiácidos cuáles son y ea
Los sistemicos bicarbonato sódico da alcalosis e hiperna El carbonato calcio da extreñimiento e hiper calcemia Los no sistemicos derivados de al producen extreñimiento Y derivados de magnesio diarrea
177
Sulcralfato acciones
Se convierte en una pasta en presencia de oh ácido que promueve la liberación de prostaglandinas que estimulan a la vez la secreción de moco y bicarbonato
178
Cloranfenicol FC
Bueno contra salmonela typi y da el síndrome del bebé gris además de penetrar el SNC met hep vida media corta y vis oral
179
Tetraciclinas ea
Dan color gris a dientes y huesos, toxicidad vestí usar, superinfecciones, erupciones, molestias gi, cristalería (síndrome falcony)
180
Antibióticos polipeptidicos + espectro
Polimixina colistina y colistimetato Gram- y bactericidas. Se dan en infecciones OTicas Colistimetato tiene actividad gran negativa y además incluye a pseudmona
181
Otros ea de las fluorquinolonas
Fotosensibilidad y neurologicos | Interaccionarme cn los antiácidos q inhiben su absorción
182
Que diurético se usa para la HTA y como actúa
Eficacia media. Actúan x dilatación arteriolar
183
Cuanto tarda en hacer efecto los fármacos de eficacia ligera
1 o 2 días
184
Ea de los agonistas B2
Primer paso hepatico
185
En que interfieren los agonistas b2
En la broncodilatacion SOLO
186
Emeticos donde actúa cuáles son y donde se usan
1 apomorfina estimula la zona ZQR. No se usan en niños | 2 jarabe de no seque . Tiene dos ppios activos q estimulan la zona zqr y están indicados en niños
187
Usos de los mucoliticos y expectorantes
Para la FQ alfa dornasa Para él asma con expectoración N acetilcisteina Bronquitis n acetilcisteina y los que llevan. (Bronexina y ambroxol) Atelestasia acetilcisteina y tripsina
188
Indicación terapéutica para hemorragias subaracnoideas
Antagonistas del calcio
189
Defectos iónicos de nitrodilatadores
Disminuyen el calcio intracelular
190
Nitrovasodilatadores otros efectos
Disminuyen la agregación | Puedes dilatar otros músculos
191
Amtiarrimicos tipo 3
Amiodarona y sotalol
192
Aminoglucosidos FC
1. Polares 2. IV 3. No cruzan la barrera hematoencefalica 4. Eliminación sin metabolizar 4 t 0.5corta
193
Aminoglucosidos son
Concentración dependiente
194
Claritomicima para q se da
Para campylobacter y helycobacter 🤦🏼‍♀️
195
Sulfamidas de vida media corta, cual tienen
4 a 7 horas
196
Purinas y cuáles actúan sobre ellos
A y G. Mercaptopurina y tioguanina
197
Pirimidinas y cuáles actúan sobre ellos
Fluoruracilo, citarabina | C y T
198
Metrotexano diana
Como trimetroprim
199
Antimetabolitos en q fase actúan
En la fase S
200
Antibióticos como antineoplasicos
1. Daunorrubicina y doxorrubicina (inhibe la topoisimerasa II) 2. Bleomicina ruptura específica de DNA y genera radicales 3. Dactinomicina inhibe la síntesis de RNA
201
Fijadores de tubulina
Bloquean la polimerizacion de tubulina (vincristina, vinblastina y vindestina) de la vinca. Taxanos (llevan la terminación taxel) crean microtubulos no funcionales
202
Agentes aniquilantes
No son específicos de ciclo, forman enlaces covalentes. Son las mostazas nitrogenadas (fosfamida es el fármaco, meclteramina y mebalan), las nitrosoureas (-mustinas), alquinsulfonatos y los aniquilantes atípicos
203
Complejos de platino cuáles son y como actúan
Terminan en platino y son inespecificos de ciclo, bloquean con enlaces covalentes la transcripción y replicacion
204
Finasterida para la alopecia, como se da.
En bajas dosis
205
Derivados de la 19 nortestosterona farmacocinetica
Tiene un bajo primer paso, mejor biodisponibilidad y se unen a globulinas
206
Esplenerona
Inhibidor de aldosterona competitiva y reversible
207
Inhibidores de la renina y como
Bloquean los b bloqueantes su liberación
208
Inhibidor de la aldosterona sintasa
En prueba , LCI699
209
Embarazadas y HTA
No dar araII ni IECAS
210
Efectos de los IECAS
Vd arterial y venosa | Aumentan el gasto cardiaco y la diuresis
211
Bromhexina y ambroxol
Liberación de enzimas hidroliticss de los enzimas
212
Efecto sales de bismuto
Erradica h pylori | Efecto protector de la mucosa gastrica
213
Como pautar antileucotrienks
Asociados a b agonistas o a corticoides
214
Dosis de codeína para efecto antitusigeno
La dosis necesaria para que la codeína ejerza un efecto antitusígeno es superior a la dosis analgésica.
215
Penicilina antipseudomonas
Ticaricina y pipericina
216
Penicilinas resistentes a beta lactamasas nombres
Meticiclina y todo lo que lleve oxo
217
Polipeptidos acción
No inhiben la síntesis de proteínas, son bactericidas y actúan como detergentes catiónicos
218
Ketoconazol ea
Inhibe las capas recticular y folicular de la hipfisis
219
Citocromos y azoles
Inhibidores del cyp3A4 (benzodiacepinas, antidepresivos triciclicos, antihistaminicos, inmunodupresores) posaconazol =itraconazol>voricomazol >fluconazol Inhibidores del cyp209 fluconazol igual que voricomazol) Midazol tb inhibe el cyp, Todos hay q darlos con agua y la comida baja su absorción
220
Antídoto neuritis
Vitamina b6
221
Antiácidos interaccionan con
Quinolonas sales ferrosas y antiH2
222
Como tratar a un hipertiroideo hasta q empiece el efecto del fármaco q se le de
Con un b bloqueante