ISO IEC 9126 Flashcards
- ¿Qué es el estándar ISO/IEC 9126?
El ISO 9126 es un estándar internacional para la evaluación de la calidad del software. Está reemplazado por el proyecto SQuaRE, ISO 25000:2005, el cual sigue los mismos conceptos.
- ¿En cuántas partes se divide el estándar y qué cubre cada una?
Modelo de calidad: Estructura las características y subcaracterísticas de calidad (ISO 9126-1).
Métricas externas: Evaluación del software en ejecución.
Métricas internas: Medidas estáticas (sin ejecución).
Calidad en las métricas de uso: Solo aplicable en condiciones reales de uso.
- ¿Cómo clasifica la calidad del software el modelo ISO 9126-1?
Clasifica la calidad del software en un conjunto estructurado de características y subcaracterísticas.
- Liste las 6 características principales de calidad del software según ISO 9126.
- Funcionalidad:El grado con el que el software satisface las necesidades.
- Fiabilidad:Capacidad del software de mantener su nivel de prestación bajo condiciones establecidas.
- Usabilidad:Esfuerzo necesario para su uso y valoración individual por usuarios.
- Eficiencia:Relación entre el nivel de desempeño y los recursos necesitados.
- Mantenibilidad:Facilidad de extender, modificar o corregir errores.
- Portabilidad:Capacidad de ser transferido desde una plataforma a otra.
- ¿Cuáles son los subatributos de la característica “Funcionalidad”?
Funcionalidad: El grado con el que el software satisface las necesidades que indican los siguientes subatributos:
Idoneidad: Capacidad de proporcionar funciones adecuadas.
Exactitud: Precisión de los resultados.
Interoperabilidad: Capacidad de interactuar con otros sistemas.
Seguridad: Protección contra accesos no autorizados.
Cumplimiento de normas: Adherencia a regulaciones aplicables.
- ¿Qué subatributos miden la “Fiabilidad”?
Fiabilidad: Un conjunto de atributos relacionados con la capacidad del software de mantener su nivel de prestación bajo condiciones establecidas. Subatributos:
Madurez: Frecuencia de fallos por errores internos.
Recuperabilidad: Capacidad de restablecerse tras un fallo.
Tolerancia a fallos: Mantenimiento de desempeño ante fallos.
- Defina “Usabilidad” y sus subatributos.
Usabilidad.- Un conjunto de atributos relacionados con el esfuerzo necesario para su uso, y en la valoración individual de tal uso, por un establecido o implicado conjunto de usuarios. Subatributos:
Aprendizaje: Facilidad para entender su funcionamiento.
Comprensión: Claridad de las interfaces y mensajes.
Operatividad: Eficiencia en la ejecución de tareas.
Atractividad: Diseño que incentiva su uso.
- ¿Qué mide la “Eficiencia”?
El grado en que el software emplea en forma óptima los recursos del sistema: Comportamiento en el tiempo, Comportamiento de recursos
- ¿Qué es la “Mantenibilidad” y cómo se evalúa?
Facilidad de extender, modificar o corregir errores… según: Estabilidad, Facilidad de análisis, Facilidad de cambio, Facilidad de pruebas
- ¿Qué subatributos tiene la “Portabilidad”?
Portabilidad: Conjunto de atributos relacionados con la capacidad de un sistema software para ser transferido desde una plataforma a otra. Subatributos:
Capacidad de instalación: Facilidad de instalación en nuevos entornos.
Capacidad de reemplazamiento: Posibilidad de sustituir otro software.
Adaptabilidad: Ajuste a diferentes entornos sin cambios.
Co-Existencia: Funcionamiento junto a otros sistemas.
- ¿Qué es la subcaracterística “Conformidad” y cómo se aplica?
La subcaracterística Conformidad no está listada como las demás, ya que se aplica a todas las características principales. Ejemplos:
Funcionalidad: Cumplimiento de normas legales (ej. GDPR).
Usabilidad: Adherencia a estándares de accesibilidad.
Fiabilidad: Conformidad con regulaciones de seguridad.
- ¿Por qué los atributos no están definidos en el estándar?
Los atributos no están definidos en el estándar, ya que varían entre diferentes productos software.
- ¿Se pueden medir directamente los factores ISO 9126?
No necesariamente se prestan a la medición directa… proporcionan una base para medidas indirectas.
- ¿Cuál es el objetivo principal de las métricas según ISO 9126?
Ayudar al ingeniero de software a establecer una manera sistemática y objetiva de conocer a fondo su trabajo y mejorar la calidad.
- ¿Qué se considera un “producto software” en el estándar?
Ejecutables, código fuente, descripciones de arquitectura… usuarios incluyen operadores y programadores.
- ¿Qué deben hacer las organizaciones para aplicar el estándar?
Definir su propio modelo de calidad, especificando objetivos para las métricas que evalúen los atributos.
- Defina métricas internas, externas y de uso.
- Internas:No dependen de la ejecución del software (medidas estáticas).
- Externas:Aplicables al software en ejecución.
- De uso:Disponibles cuando el producto es usado en condiciones reales.
- ¿Qué modelo antecedió a ISO 9126 y cómo se estructuraba?
El modelo de McCall (1977) se organizaba en: Factores (visión externa), Criterios (visión interna), Métricas (medida).
- ¿Qué diferencia hay entre “fallo” y “no conformidad” según ISO 9126?
Fallo: incumplimiento de requisitos previos. No conformidad: incumplimiento de requisitos especificados.