ira Flashcards
cuando emerge la ira? causante
cuando la persona se ve sometida a situaciones aversivas o que le producen frustración
proceso vigorizador que urge a la acción, interrumpiendo _______________________
los procesos cognitivos en curso
cual es la actitud que conlleva la ira, y cuando se da?
actitud defensiva. En situaciones donde peligra la integridad física, autoestima, propia imagen
La ira centra la atención y la expresión de los afectos negativos en el agente que la instiga
VERDADERO
La ira suele ser entendida erróneamente, como un término de hostilidad y agresividad
Es un afecto primario, da energía y facilita transacciones con el medio. No necesariamente aboca a la agresividad, puede actuar como factor afectivo
la hostilidad es acompañada siempre de ira o conductas agresivas?.
No. Tambien puede actuar como factor cognitivo
Como qué actua la ira, al desplegar una conducta confrontatoria, con ánimo de causar daño
Como expresión conductual
Las 3 maneras de entender la ira
- factor afectivo (energía)
- factor cognitivo (animadversión)
- expresión conductual (agresividad)
Estímulos desencadenantes de la ira:
- Situaciones frustrantes
- Situaciones aversivas
( Hay subgrupos en la página 53 del resumen)
Evaluación de la situación (es parte del procesamiento emocional)
Novedad: la ira emerge en respuesta a u estimulo sorprendente. La impresión viene determinada por 2 factores: los estímulos que no controlamos, y los que tenemos muy bajo control
Agradabilidad: es desagradable (por su carácter frustrante, incontrolable y sorpresivo)
Valoración del afrontamiento (es parte del procesamiento emocional)
Significación: supone trascendente para el individuo
Normas: sociales, éticas, opiniones… La persona considera censurable la acción del agente que ha causado su ira (leer pagina 54)
afrontamiento
posibilidad de afrontamiento. La ira emerge cuando creemos que podemos ejercer control (contra el papa no te vas a enfadar)
que hace posible el enfrentamiento a los obstaculos y amenazas?
la modulación de interacciones de la ira entre la persona y el medio
ira hacia dentro:
busca suprimir la emoción –> irritabilidad contra uno mismo
ira hacia fuera:
busca hacer explicito el sentimiento contra el otro (agresiones por ejemplo)
control de la ira:
dominio de la emoción para planear y actuar para resolver el problema
activacion de la ira
estado desagradable y muy activador. Poca reflexión, se busca resolver la acción cuanto antes
estructuras cerebrales en la ira
Diencéfalo (hipotálamo)
Sistema límbico (amígdala y septum)
Coretza cerebral (cortex prefrontal)
Correlatos psicofisiológicos
Necesita
1. Actividad respiratoria y muscular
2. Actividad cardiovascular
3. Actividad electrodérmica
4. Actividad endocrina (mas secrecion de catecolaminas
expresión corporal
mayor vibración de cuerdas vocales. Depende de si es ira caliente (el habla se acelera y más energia), o ira fría (irritabilidad, cambios mas tenues)
funciones
- Desarrollo rapido de conductas de defensa
- Regulación de interacciones sociales
- Desarrollo de habilidades medios - fines (capacidad del bebé para comprender la relación entre sus acciones y consecuencias)
Efectos sobre la conducta
- actividad cognitiva centrada en el instigador de la emocion
- acciones orientadas a eliminar bloqueadores de una meta
efectos cognitivos
Predisposición cognitiva: si estas enfadado tiendes a tener recuerdos de ira
Profundidad de procesamiento: menos reflexión, mas espontáneo
Factores moduladores: personalidad
Extrovertidos tienden menos a la ira. Alto narcisismo o neuroticismo facilita la ira
Factores moduladores: contexto sociocultural
sin jerarquización de la sociedad (individualismo), se favorece la ira
Factores moduladores: ira patológica
Tras cambios orgánicos por varias cosas –> patología. (ultima parte, leelo mejor)
posibles consecuencias
problemas cardiovasculares. hipertensión entre las personas que tienden a ira hacia dentro