Investigacion Flashcards

1
Q

Como se construye la estrategia de busqueda de Informacion

A

Que se busca:
1. Identificar las necesidades de info. 2. Definir el problema o tema a investigar.
3. Identificar el tipo de trabajo (trabajo de clase, proyecto de grado, monografía, ensayo, artículo, etc.).
4. Realizar una lluvia de ideas.
5. Establecer conceptos básicos.
6. Escribir las ideas ppales.
7. Preguntar al docente para enfocar el tema

Donde se busca: seleccionar las fuentes de informacion. Primarias: Son todos los textos ya sean gráficos, fonéticos o documentales producidos a partir de información original y directa” (Bernal Torres, 2022). libros, tesis, Monografias, articulos de revistas cientificas, ponenecias, congresos, simposios, manuscritos. Secundarias: “Son los textos que ofrecen información sobre temas a investigar, pero no son la fuente original, sino que son de carácter referencial” (Bernal Torres, 2022). Algunas de estas son:
- Resúmenes
- Diccionarios y enciclopedias
- Críticas literarias
- Compilaciones

Como se busca: Diseñar la estrategia de busqueda.
* Formato: material impreso, multimedia o electrónico
* Cobertura geográfica: Nacional, internacional, local.
* Cobertura cronológica: número de años que abarca.
* Cobertura temática: Administración, economía, ciencias sociales, etc.
* Idioma: español, inglés, portugués, etc.
La estrategia de búsqueda es fundamental para la recuperación de información efectiva, relevante y pertinente. La podemos definir como la manera en que interrogamos a los diferentes recursos (catálogos, buscadores, bases datos, etc.) para obtener los resultados requerimos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Recomendaciones en busquedas

A

Utilizar operadores logicos o booleanos. Limitar los resultados de la busqueda. Uso de palabras claves, sinonimos y terminos relacionados. Traducir los terminosa ingles. Evitar palabras vacias o stopwords como conjunciones, articulos, preposiciones (el, los las)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Operadores Logicos o Booleanos

A

AND: Recupera la info que contiene los dos terminos.
OR: Recupera lo que tenga uno u otro.
NOT: Sirve para eliminar algunos terminos que no hacen parte de la busqueda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Operadores de Truncamiento

A

, #, ?,$ Asterisco, Numeral: recupera los resultados con cualquier terminacion: bibliot por ejemplo. Interrogacion y pesos: Me?ico para Mexico o Mejico.
Ecuación de búsqueda:

“Desarrollo SAME software” ó “Desarrollo WITH software” recupera resultados que incluyan en la misma frase los dos términos especificados.

“Desarrollo NEAR software”. Recupera resultados que incluyan los dos términos juntos (a menos de 10 palabras de distancia) en un mismo campo independiente si “Desarrollo” va antes o después de “software”.

“Desarrollo FAR software”. Recupera resultados en los que los términos estén separados en el mismo campo por al menos 10 palabras de distancia.

“Desarrollo ADJ software”. Muestra aquellos resultados que incluyan los dos términos juntos (uno al lado del otro) y en cualquier orden.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es un articulo cientifico?

A

Un artículo científico es un documento original en el cual se comunica resultados de investigaciones y/o nuevos conocimientos, con el fin de compartirlo a la comunidad científica; generalmente estos artículos son publicados en revistas de carácter científico.

La UNESCO (1983) ha sentenciado que la finalidad esencial de un artículo científico (erudito) es comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna.

Es preciso establecer estrategias de publicación bien elaboradas y seguir con conocimiento de causa una serie de normas adecuadas para facilitar el intercambio entre científicos de todos los países y reducir a proporciones razonables el incremento del volumen de publicaciones (p.2).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es una revista cientifica?

A

Es una publicación periódica en la que se recoge el progreso de la ciencia, incluyendo avances sobre las nuevas investigaciones. (Pire, 2015).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como evaluar una revista cientifica?

A

Las revistas se evalúan de acuerdo a su impacto en el ámbito científico. Para ello existen varios parámetros; el más conocido es el llamado factor de impacto de Journal Citation Reports que mide cuántas veces es o son citados los artículos publicados de una revista en determinado tiempo así:

Factor de impacto de una revista =
Citaciones en el último año de los artículos publicados en los dos años anteriores
Número de documentos publicados en los dos años anteriores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los Tipos de Investigación? Segun su proposito

A

Teorica: Monografias. Pretende contrastar los resultados obtenidos a la luz de la teoría.

Aplicada: Trabajos dirigidos. Pretende entregar resultados que impacten sobre el objeto de estudio. Empresa, industria o sector.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los Tipos de Investigación? Segun su grado de profundidad

A

Exploratoria: no hay suficiente informacion sobre el objeto de estudio
Descriptiva: Describe con precision el objeto de estudio. Hay suficiente información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son los Tipos de Investigación? Segun las fuentes de datos

A

Cuantitativa: Datos estructurados. Generalmente encuestas. Objetividad.

Cualitativa: Datos no estructurados. Generalmente entrevistas u observación. Los resultados dependen de quien interprete los datos.

(la diferencia no depende del instrumento que aplico sino las variables que voy a estudiar y la correlacion)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son los Tipos de Investigación? Segun su inferencia

A

Deductiva: de lo general a lo particular. Conclusiones particulares a partir de antecedentes generales.

Inductiva: Obtiene conclusiones generales a partir de antecedentes particulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los Tipos de Investigación? Segun su temporalidad

A

Longitudinal: selecciona diferentes intervalos de tiempo para desarrollar el estudio.

Transversal: selecciona un intervalo de tiempo para desarrollar el estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Claves para la elaboracion de un documento de anteproyecto: El Titulo

A

Debe expresar la esencia del tema que se va a desarrollar.
Debe referirse al problema objeto de investigación.
No debe comenzar por un verbo.
El título, la pregunta de investigación y el objetivo general son los mismos redactados de manera distinta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Claves para la elaboracion de un documento de anteproyecto: Identificacion del problema

A

Este apartado se compone de tres partes: Antecedentes, descripción del problema y pregunta de investigación.
Antecedentes: entre 1 y 2 páginas.
Descripción del problema: 1 párrafo.
Pregunta de investigación: 2 líneas.
Nota: puede consultar el capitulo 3 del libro: Hernández-Sampieri & Mendoza-Torres. Metodología de la investigación. McGraw Hill. 2019.

Recomendaciones para su elaboración

Los antecedentes deben relatar las causas por las que se origina el problema. Deben llevar referencias bajo norma APA. Causa.
La descripción del problema es la cuestión discutible que hay que resolver o que se busca explicar por medio de la investigación. Consecuencia.
La pregunta de investigación es la que guía el trabajo y se responderá a partir de los resultados obtenidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Claves para la elaboracion de un documento de anteproyecto: Objetivos

A

Objetivo general.
Objetivo especifico 1.
Objetivo especifico 2.
Objetivo especifico 3.
Objetivo especifico 4.

Algunos verbos que se pueden utilizar: determinar, verificar, definir, identificar, diseñar, conocer, evaluar, elaborar, estudiar, describir, proponer, plantear, formular, analizar, corroborar.

Recomendaciones para su elaboración

El objetivo general es el mismo título iniciando por verbo en infinitivo.
Se recomienda proponer entre 4 y 5 objetivos específicos.
Los objetivos son los entregables del trabajo de grado.
Obj Especif 1: revisión de la literatura; OE2: Diagnóstico; OE3: Propuesta según objetivo general; OE4: Plan de implementación.

17
Q

Claves para la elaboracion de un documento de anteproyecto: Justificacion

A

Explica por qué es importante investigar el tema elegido.
Por qué los resultados pueden ser relevantes y útiles.
Tendencias económicas, madurez de los procesos organizacionales, nueva tecnología, etc.
Extensión: 1 página.
Recomendaciones para su elaboración

Preguntas guía: ¿qué impacto pueden llegar a tener los resultados obtenidos? ¿teóricamente cuál es el aporte de la investigación? ¿cómo se ven beneficiados los grupos de interés involucrados con los resultados?
En caso de incluir cifras o postulados de algún autor DEBE llevar referencias APA.

18
Q

Claves para la elaboracion de un documento de anteproyecto: Viabilidad

A

Presenta que tan factible es desarrollar el proyecto a la luz de los recursos disponibles.
La viabilidad del proyecto la define el entorno en el que se desarrolla.
Para que el proyecto de investigación avance debería desarrollarse bajo un ambiente controlado.
Su extensión máxima será de 1 página.
Recomendaciones para su elaboración

Acceso a la información.
Apoyo e interés de la alta dirección.
Para el caso de una investigación aplicada: tamaño de la empresa para adoptar los resultados obtenidos.
Disponibilidad de los recursos requeridos.
Probabilidad de avance en el tiempo establecido.

19
Q

Claves para la elaboracion de un documento de anteproyecto: Marco Teorico

A

Subtema 1.
Subtema 2.
Subtema N.
Consiste en sustentar teóricamente la investigación.
Del marco teórico se derivan las variables que se van a medir.

Recomendaciones para su elaboración
Entre 10 y 15 páginas con sus respectivas referencias APA. https://normas-apa.org/
Se podría pensar en mínimo 1 referencias por párrafo.
NO se exponen percepciones personales, experiencias o puntos de vista. Se debe soportar sobre la investigación de otros autores.
Las fuentes de datos válidas son: artículos científicos, libros, informes institucionales, sectoriales o de gobierno. NO revista Dinero, Portafolio, El Tiempo, Semana, Rincón del Vago, blogs, etc.
Citas textuales llevan número de página. Utilice la herramienta de Word para administrar las referencias.

20
Q

Claves para la elaboracion de un documento de anteproyecto: Diseño Metodológico

A

Este apartado pretende definir cuál es la metodología que direccionará el proyecto de investigación.
Se deben definir cuáles son las etapas que se van a seguir para desarrollar la investigación.
Nota: puede consultar el capitulo 7 del libro: Hernández-Sampieri & Mendoza-Torres. Metodología de la investigación. McGraw Hill. 2019.

Recomendaciones para su elaboración

Identifique el tipo de investigación.
Determine la estrategia para desarrollar el trabajo de campo.
Precise la población, la muestra y la ficha técnica.
Identifique las variables que componen el estudio. Recuerde que estas se derivan del marco teórico.
Diseñe y valide el instrumento de medición. En algunos casos se puede utilizar un instrumento existente o personalizado.