INVENTARIO Flashcards
Qué es el costeo comercial?
Compra/venta de mercancías
Relación de bienes corporales o materiales que muestra la cantidad y el costo de esos bienes
INVENTARIO
Existe el inventario de intangibles?
NO
Herramienta el control de una empresa
INVENTARIO
Según sus características como se dividen los bienes
Física y teórica
Bienes propiamente dichos
Inv. físico
Registros del inventario
Inv. teórico
A dónde va el inventario de mercancías?
Al balance general como activo corriente
Cuando el inv físico es mayor que el inv teórico
Sobrante de inv físico
Cuando el inv físico es menor que el inv teórico
Faltante de inv físico
Todo lo que se paga hasta poner una mercancia en venta
Costo de mercancia
SOBRANTE DE INVENTARIO
Compras
Devoluciones de clientes
FALTANTE DE INVENTARIO
Ventas
Devoluciones proveedores
Pérdidas
Activo más valioso e importante
Inv de mercancias
Control Interno
Conjunto de normas que permiten el control o la gestión del inventario
Existe el mismo control interno para todas las empresas
No
Cuenta que registra el valor de los bienes adquiridos para la venta por el ente económico que no sufren ningún tipo de transformación
INVENTARIOS
Cómo se constituye la dinámica
Se debita
Se acredita
Se debita cuando:
-Compras
-devoluciones de clientes
valor por ajuste de sobrantes de inv. físicos
- Valor de ajustes por inflación
Se acredita cuando:
- Ventas
- devoluciones proveedores
- Ajustes faltantes de toma física de inv
- valor mercancías de consumo interno
Qué se deriva de los inventarios de mercancias?
Los ingresos y las utilidades operacionales
Cuál es la finalidad de la determinación del costo?
Conocer la utilidad
Dónde empieza el control interno
Cuando se reciben los artículos
Clasificación de los sistemas de inventarios
- Sistema periódico
- Sistema permanente
Conocido como juego de inventarios
Sistema periódico
Sistema periódico
se conoce lo que hay al final de un período determinado.
No lleva registro de una mercancia vendida
No hay forma de registrar faltantes o pérdidas
Ventajas del sistema periódico
- Se conoce el inventario inicial
- Facilita la elaboración del estado de resultados
- Es menos costosa para la empresa
Sistema permanente
Se actualiza el saldo después de cada entrada o salida, se puede realizar con conteos aleatorios
INV. FINAL=
IF= II + ENTRADAS- SALIDAS
INV FINAL EN COSTO TOTAL=
IF= CI II + C.ENTRADAS - C. SALDOS
El orden en que se realizan las cuentas
- Kardex
- Estado de costos
- Estado de resultados
Cada cuánto se hace el balance general?
Diario, es la “foto”
Cada cuánto se hace el estado de resultados y el estado de costos?
Refleja cuánto ganó y se hace cada período
Las compras brutas es igual a:
Las entradas
Inv inicial + compras = ?
Mercancia disponible para a venta
La mercancia disponible para la venta es igual a:
Inv. inicial + compras
Qué es la mercancia disponible para la venta
Todo lo que se pudo vender
CMV= ?
Mercancia disponible - inv final
Qué refleja el estado de resultados?
Utilidad o perdidas en un período de tiempo
Cómo se halla la liquidación de ventas?
Se halla el total de las ventas teniendo en cuenta los precios
Donde se registran las entradas y salidas de mercancias
Inventario de mercancias
Qué cuenta se realiza para conocer el costo de cada mercancia vendida
Costo de ventas
Métodos de valuación de inventarios
- PEPS
- UEPS
- Método promedio ponderado
- Retail
- Método de identificación específica
En qué consiste el método de promedio ponderado
Consiste en dividir el importe de saldo entre las unidades en existencia
Qué se evalúa con el promedio ponderado ?
El costo de ventas y el inventario final
Cuándo el impuesto da cero?
Cuando UAI es negativo