Introduction Flashcards
¿Qué es counseling?
Es una relación para ayudar, interventiva y preventiva.
¿Cuál es el papel del counselor? ¿Qué estrategias usa?
Usa la comunicación y se basa en métodos estimulantes y de corroboración, para provocar un proceso activo de aprendizaje cognitivo-emocional donde la persona pueda mejorar en un período relativamente corto.
¿Qué aporta el counseling?
Aprendizaje cognitivo-emocional a través del cual el sujeto puede mejorar su self-help willingness, his habilities of selg-direction and his functional competencies.
Counseling important things
Short period of time
Form of helping
Interventive and preventive
Active process of cognitive-emotional learning through which he can improve
Abilities of self direction
Functional competencies
Counselor requirements are…
Minimum
The counseling has basic requirements
An unresolved problem or a needd to change
Understanding
A minimum of initiative
Ability to express himself
Counseling / Psychotherapy (Clients)
Counseling refers to functional or healthy clients / Psychotherapy refers to people with disorders or specific psychopathologies.
Counseling emphasizes the relationship and is based upon Rogerian principles of …
Active listening
Feeling focused, response and inconditional regard
Expert addvice is only given when…
there is enough knowledge of a particular issue and you move to the action stage, not prematurely
STAGE 1
ACTIVE LISTENING
-Reflection of meaning
-Reflection of feeling
-Open ended questions
-Basic empathy
-Advanced empathy
-Clarification
-Summarizing
SOLER
S - Square (Sitting at a comfortable angle and distance)
O - Open (Posture)
L - Leaning (From time to time and listening attentively)
E - Eye contact (Not staring)
R - Relaxed (Remaining relatively relaxed)
DO’s
Reflejar contenido
Hipotetizar el sentimiento
Demostrar interés, respeto y autenticidad.
Realmente ponerse en los zapatos del otro.
¿A qué se dirige la consejería familiar?
A familias que estén teniendo dificultades para adaptarse a su entorno, esto luego de un evento estresante o acumulación de situaciones nocivas
¿Qué se hace en el counseling familiar?
Se busca la toma de decisiones consensuadas y facilitar la funcionalidad de la familia
Diversos autores consideran que el resultado terapéutico está más ligado a lo que el terapeuta transmite y es producto de…
-Una actitud terapéutica (calidez, interés, optimismo y aceptación).
-Idoneidad (para delinear un contrato que especifique el curso, la duración y el proceso de terapia, incluyendo roles de ambos).
-Habilidades terapéuticas (para considerar el enojo del paciente sin sentirse a la defensiva).
-Imaginación creativa (curiosidad y entusiasmo durante los procesos de descubrimientos).
Respuesta Nivel 1. Dañina: No ayuda
Ignora lo que dice el ayudado
Ridiculiza los sentimientos del cliente
Busca imponer las propias creencias y valores al cliente
Domina la conversación
Reta la precisión de la percepción del cliente
Usa dimensiones de solución de problemas de modo que daña la relación
Respuesta Nivel 2: Inefectiva: No ayuda
Comunica una conciencia parcial de los sentimientos subyacentes del cliente.
Da consejo prematuro o superficial.
Responde de manera casual, mecánica o cuestionando al cliente.
Refleja contenido pero ignora los sentimientos del cliente.
Usa dimensiones de solución de problemas en modos que impiden la relación.
Ofrece excusas racionales para evitar involucrarse
Respuesta Nivel 3: Facilitadora: Ayuda
Refleja acertada y completamente los sentimientos subyacentes del cliente.
Comunica aceptación del ayudado como una persona de valor, y claramente comunica interés por el cliente
Respuesta Nivel 4: Aditiva: Ayuda
Demuestra deseos de ayudar y acertadamente percibe y responde a los sentimientos subyacentes del cliente (empatía)
Usa apropiadamente una o más dimensiones de solución de problemas para:
Asistir al cliente a moverse de lo vago a lo claro (concreción)
Revelar percepciones del ayudado en su totalidad (genuinidad)
Compartir experiencias similares (autorrevelación)
Sugerir cosas que el ayudado podría hacer.
Señalar discrepancias en las palabras o acciones del cliente (confrontar).
Hablar de los sentimientos presentes entre ayudador y cl. (inmediatez).
Demuestra deseos de ayudar y acertadamente percibe y responde a los sentimientos subyacentes del cliente (empatía)
Usa apropiadamente una o más dimensiones de solución de problemas para:
Asistir al cliente a moverse de lo vago a lo claro (concreción)
Revelar percepciones del ayudado en su totalidad (genuinidad)
Compartir experiencias similares (autorrevelación)
Sugerir cosas que el ayudado podría hacer.
Señalar discrepancias en las palabras o acciones del cliente (confrontar).
Hablar de los sentimientos presentes entre ayudador y cl. (inmediatez).
Respuesta Nivel 4: Aditiva: Ayuda
Refleja acertada y completamente los sentimientos subyacentes del cliente.
Comunica aceptación del ayudado como una persona de valor, y claramente comunica interés por el cliente
Respuesta Nivel 3: Facilitadora: Ayuda
Comunica una conciencia parcial de los sentimientos subyacentes del cliente.
Da consejo prematuro o superficial.
Responde de manera casual, mecánica o cuestionando al cliente.
Refleja contenido pero ignora los sentimientos del cliente.
Usa dimensiones de solución de problemas en modos que impiden la relación.
Ofrece excusas racionales para evitar involucrarse
Respuesta Nivel 2: Inefectiva: No ayuda
Ignora lo que dice el ayudado
Ridiculiza los sentimientos del cliente
Busca imponer las propias creencias y valores al cliente
Domina la conversación
Reta la precisión de la percepción del cliente
Usa dimensiones de solución de problemas de modo que daña la relación
Respuesta Nivel 1. Dañina: No ayuda