Introducción y planimetría Flashcards

1
Q

Estudia las características, localización e interrelaciones de los órganos que forman parte de un organismo vivo:

A

Anatomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué desarrolla la anatomía?

A

Análisis descriptivo de los seres vivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona las ramas de la anatomía:

A

Descriptiva
Funcional
Quirúrgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estudia las estructuras del cuerpo humano, solamente a su descripción anatómica:

A

Anatomía descriptiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estudia la estructura del cuerpo humano de manera fisiológica:

A

Anatomía funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estudia la estructura del cuerpo humano que es sometida, o preparada a un procedimiento quirúrgico:

A

Anatomía quirúrgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo es la posición anatómica?

A

— Cuerpo humano en posición vertical o de pie frente a nosotros
– Mirada fija al horizonte
Miembros inferiores juntos con los pies paralelos
– Miembros superiores cuelgan a ambos lados del cuerpo
– Palmas de las manos hacia delante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son líneas imaginarias que inician en ciertas estructuras anatómicas, con el fin de dividir en planos el cuerpo para localizar estructuras:

A

Planos anatómicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Líneas imaginarias que atraviesan al cuerpo, se usan para estudiar la mecánica articular al suponer que el cuerpo gira alrededor de un eje:

A

Ejes anatómicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Para qué nos sirve la planimetría?

A

Estudiar al cuerpo humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son los 3 planos fundamentales del cuerpo humano?

A
  1. Sagital
  2. Coronal o frontal
  3. Horizontal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué caracteriza a los 3 planos principales del cuerpo?

A

–> Son perpendiculares entre sí
–> Dividen al cuerpo en dos partes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El plano sagital es perpendicular al suelo, entonces a qué es paralelo?

A

Sutura sagital del cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Divide al cuerpo en dos partes: izquierda y derecha:

A

Plano sagital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se le denomina al plano sagital cuando pasa por el medio del cuerpo dividiéndolo en 2 mitades simétricas?

A

Plano medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El plano coronal es perpendicular al suelo, a qué es paralelo?

A

Sutura coronal del cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Divide al cuerpo humano en 2 partes: anterior y posterior:

A

Plano coronal o frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A qué es paralelo el plano horizontal?

A

suelo u horizonte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Divide el cuerpo en 2 partes: superior e inferior:

A

Plano horizontal / transversal / axial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Menciona los ejes fundamentales del cuerpo humano:

A
  1. anteroposterior
  2. vertical
  3. transversal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Con qué se caracterizan los ejes fundamentales del cuerpo humano?

A

Son perpendiculares entre si y reciben nombres relacionados con alguna estructura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Este eje se dirige de arriba hacia abajo (sup e inferior):

A

Vertical o longitudinal-craneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

A qué plano es perpendicular el eje vertical?

A

al horizontal / transversal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Este eje tiene una dirección de atrás hacia delante:

A

anteroposterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
A qué plano es perpendicular el eje anteroposterior?
plano frontal
26
Este eje se encuentra dirigido de lado a lado (izq y derecha):
Transversal
27
A qué plano es perpendicular el eje transversal?
sagital
28
28
Son términos que definen la situación que guarda entre las estructuras anatómicas:
Términos de relación y comparación
29
Hacia delante:
Anterior y ventral
30
Hacia atrás:
Posterior y dorsal
31
Más alejado o más cercano al centro de un órgano:
Exterior e interior
32
Más lejos de la línea media del cuerpo:
Distal
33
Más cerca de la línea media del cuerpo:
Proximal
34
Alejarse del plano sagital medio:
Lateral
35
Acercarse al plano sagital medio:
Medial
36
Ubicado sobre una estructura:
Superior
37
Ubicados debajo de una estructura:
Inferior
38
Más cerca de una superficie:
Superficial
39
Más lejos de una superficie:
Profundo
40
Más próximo hacia la parte superior del cuerpo (cráneo):
Craneal
41
Más próximo hacia la parte inferior del cuerpo - tronco:
Caudal
42
Relativo a un eje:
Axial
43
Todo movimiento de cualquier parte del cuerpo se describe con la conjunción o uso único de cualquiera de los siguientes:
Términos de movimiento
44
Se da la reducción del ángulo entre los huesos o partes del cuerpo:
Flexión
45
En que planos de movimiento el término de flexión se aplica?
Solo se usa cuando el movimiento se hace en el plano sagital o sagital medio
46
Implica el aumento del ángulo entre estructuras del cuerpo:
Extensión
47
En que planos de movimiento el término de extensión se aplica?
Cuando el movimiento se hace en un plano sagital o sagital medio
48
Se reduce el ángulo entre los huesos o partes del cuerpo:
Aducción
49
Estos términos solo se usan en el plano coronal:
Aducción Abducción Rotación
50
Este movimiento aumenta el ángulo entre los huesos o partes del cuerpo:
Abducción
51
Donde se da la rotación del miembro entero SIN FLEXIONAR, puede ser lateral (afuera) o medial (adentro)
Rotación
52
Estos términos de movimiento deben hacerse con el brazo flexionado:
Pronación y supinación
53
Cuando la palma de la mano mira hacia arriba y luego rota hacia abajo:
Pronación
54
Cuando la palma de la mano mira hacia abajo y luego rota para mirar arriba:
Supinación
55
Movimiento hacia adelante (anterior) de una estructura (por lo general la mandíbula)
Protrusión
56
Lo opuesto a la protrusión:
Retrusión
57
Movimiento hacia arriba, como el elevar los hombros:
Elevación
58
Movimiento hacia abajo, como bajar los hombros:
Depresión
59
En qué partes del cuerpo se puede llevar a cabo la circunducción:
Caderas Hombros Pulgares Dedos
60
Los movimientos de abducción, aducción, flexión, y extensión se dan al mismo tiempo:
Circunducción
61
Qué tipo de movimiento da como resultado la circunducción:
Movimiento circular
62
Es un movimiento fisiológico que involucra las estructuras del pie y tobillo que se ejecuta cuando se desvía fuera de su eje:
Eversión
63
Cómo queda el dedo gordo en a eversión?
Completamente en contacto con la superficie del suelo y los otros dedos en el aire
64
Movimiento que involucra la región del pie y tobillo, en donde se desvía de su eje en dirección MEDIAL:
Inversión
65
Qué sucede con el quinto dedo del pie en la inversión?
Es el que soporta el peso de la extremidad