Introducción y homeostasis Flashcards
Homeostasis
Habilidad del organismo para mantener condiciones internas relativamente estables, se refiere a una sola variante
Alóstasis
Extensión del concepto de homeóstasis, involucra varias variables, representa el proceso de adaptación de los sistemas fisiológicos a los estímulos.
Estímulo
Produce un cambio en la variable, no se puede alterar el estímulo
Receptor
Detecta el cambio
Input
Información que se manda a traves de las vías aferentes del receptor al centro de control
Centro de control
Procesa el estímulo y forma una respuesta
Output
Información mandada por vías eferentes que salen del centro de control hacia el efector
Efector
Músculo, glándulas, tejido nervioso
Respuesta
Da retroalimentación de vuelta para reducir el efecto del estímulo y regresar la variable a homeostasis
Sistema de retroalimentación negativa
Los receptores captan el estímulo (barorreceptores detectan presión alta) el cerebro lo interpreta y manda señales al corazón para bajar la presión, por ejemplo y el corazón responde ante esto bajando la TA, se va haciendo más chico el estímulo conforme nos acercamos a la homeostasis
Sistema de retroalimentación positiva
El impulso cada vez se hace más fuerte, un ejemplo son las contracciones en el parto, la cabeza del bebe toca las paredes del útero cerca del cérvix y estimula la liberación de oxitocina y esto aumenta la presión en esa zona así que se hace más grande el estímulo y la liberación de oxitocina hasta que salga el bebe
Distribución de líquidos en el cuerpo
40% sólidos
60% líquidos
- 2/3 de líquido intracelular
- 1/3 líquido extracelular (20% de este está en el plasma)
Presión osmótica de la sangre
290
Fuerza existencial
No hay que hacer nada para que sea provocado, ejem. Osmosis
Osmosis es el movimiento de
Agua a través de una membrana semipermeable
Medio hipertónico
La presión osmótica del medio extracelular es mayor a la intracelular, por lo que el agua sale de la célula (crenación)
Medio hipotónico
La presión osmótica en el medio intracelular es mayor que la extracelular, por lo que el agua entra a la célula (citolisis)
Medio isotónico
La presión del medio extracelular es equivalente a la del medio intracelular, si hay movimiento de agua pero el volumen se mantiene igual
Funcionamiento del manitol
El manitol incrementa la presión osmótica de la sangre, de esta manera absorbe agua del LCR aliviando la presión intracraneal
Funciones de los electrolitos (4)
- Regulan la osmosis del agua
- Equilibrio ácido-base
- Poseen carga eléctrica
- Cofactores
Presión hidrostática
Empuja el agua fuera
Edema
Incremento de la permeabilidad capilar (debido por ejemplo a inflamación), aumenta la presión hidrostática del vaso empujando el agua al espacio intersticial