Introducción Huesos, Músculos Y Articulaciones Flashcards
Visión general y introductoria del módulo locomotor
Definición de Paquete Vasculo-Nervioso (PVN)
Es el conjunto de vasos y nervios que recorren de forma conjunta un espacio
Definición de ligamento
Es una estructura formada por tejido friboso. La función de los ligamentos es unir y estabilizar los segmentos óseos que forman una articulación
Definición de tendón
Los músculos se insertan en el hueso mediante los tendones. Por lo tanto, el tendón es la parte del músculo que sirve de unión entre el vientre muscular y las inserciones en los segmentos óseos correspondientes.
Número de huesos en el cuerpo
206 huesos
6 Funciones del esqueleto
Función de protección
Función de sostén (carga)
Función de palanca (dinámica)
Función de depósito de sales minerales (regulación de la calcemia)
Función hemapoyética
Función de regulación de la respuesta inmune
División sistema esquelético, clasificación de los 80 huesos de la cabeza, cuello, tronco, abdomen y parte de la pelvis.
Esqueleto axial
División del sistema esquelético, clasificación de los huesos de las extremidades.
Esqueleto apendicular
Nombre de las estructuras ósea que unen el esqueleto axial al apendicular
Cintura escapular y cintura pélvica
Los 2 tipos de tejidos óseos
Tejido óseo compacto
Tejido óseo esponjoso
Que son las lamillas óseas o trabeculas del tejido óseo esponjoso ?
Son las formaciones del tejido óseo esponjoso que limitan espacios rellenos de médula ósea que se comunican unos con otros. Se orientan de acuerdo con el hueso para ofrecer mayor resistencia a las preciones que deben soportar.
Lugar por donde penetran las arterias en el hueso
Periostio
Como los extremos de los huesos se nutren?
Por las arterias metafisarias y epifisarias
Por donde pasan las venas en los huesos?
Ellas acompañan las arterias a su paso por los orificios nutricios
En que parte de los huesos los vasos linfáticos son abundantes?
En el periostio
Como se explica el dolor agudo de la fractura?
El dolor agudo se debe a la abundante cantidad de nervios sensitiva en el periostio, lo que le hace muy sensible al desgarro o a la tensión.
Cuerpo o porción cilíndrica principal del hueso
Diáfisis
Extremos proximal y distal del hueso
Epífisis
Sitio de unión de la diáfisis con la epífisis.
Metáfisis
Nombre de la región de la metáfisis que disminuye de espesor con la edad
Cartílago de crecimiento
Capa delgada de cartílago hialino que cubre la superficie articular de la epífisis
Cartílago articular
Capa resistente de tejido conectivo denso que rodea la superficie ósea que no tiene cartílago articular
Periostio
Funciones del periostio
Protege al hueso
Participa de la recuperación de fracturas
Colabora en la nutrición del hueso
Sirve como punto de inserción de tendones y ligamentos
Espacio interno de la diáfisis que contiene médula ósea
Cavidad medular
5 tipos de huesos según sus dimensiones:
Largos Cortos Planos Irregulares Sesamoideos
Descripción de huesos largos
Predominan 1 de sus dimensiones, suelen ser titulares, constan de diáfisis (con hueso compacto) y epífisis (con hueso esponjoso)
Ej: Húmero
Descripción de los huesos cortos
Los que no predominan ninguna de sus dimensiones, son cuboidales, tienen tejido esponjoso salvo en su superficie.
Ejs: huesos del tarso y del carpo
Descripcion de huesos planos
En los que predominan 2 dimensiones, son delgadoscompuestos por dos placas casi paralelas de tejido óseo compacto que envuelven a otra de huesos esponjoso. Brindan protección.
Ej: hueso del cráneo, esternón y escápula
Descripción huesos irregulares
Son los que tienen forma compleja
Ej:huesos de la cara
Descripción huesos sesamoideos
Están en algunos tendones, a los que protegen del uso y desgarro excesivos.
Ej: rótula
Descripción médula ósea
Sustancia blanda y pulposa, que se encuentra en las cavidades del tejido óseo. Según su aspecto se divide en médula roja y médula amarilla
Como se llaman en los huesos planos el tejido óseo compacto y esponjoso
Tabla externa e interna
Diploe
Que son accidentes óseos
Son diferentes relieves que en forma de eminencia o elevaciones , o bien depresiones o fosas, están presentes en los huesos.
Apófisis
Eminencia de un hueso que sirve de inserción a un músculo
Es una saliente gruesa y redondeada en donde se insertan músculos y ligamentos
Tuberosidad
Cresta
Es un reborde muy marcado en un hueso donde se insertan músculos
Es la unión entre la cabeza ósea con el resto de la epífisis
Cuello Anatómico
Cuello quirúrgico
Es la zona de la metáfisis en donde se encuentra el cartílago de crecimiento
Superficie del hueso lisa donde otro hueso se encaja para articular
Superficies articulares
Que son los músculos y sus anexos?
Son la parte activa del aparato locomotor, tienen la particularidad y facultad de contraerse (bajo estímulo se contrae y se relaja a su posición original)
3 tipos de músculo
Músculo estriado esquelético
Músculo estriado cardíaco
Músculo liso
4 clasificaciones de los músculos según su morfología y tamaño
Músculos largos
Músculo anchos
Músculos anulares
Músculos cortos
Clasificación de los músculos según la disposición del vientre muscular y de los tendones de inserción
Músculos monogástricos/ digástricos/poligástricos
Clasificación según la arquitectura de los músculos
Músculos acintados / peniformes /semipeniformes/ compuestos
Componentes de las articulaciones
Cápsula, ligamento, cartílago articular, labrum, menisco, disco, sinovial
Que son sisarcosis
Articulaciones no verdaderas, contituidas por muscilos que se interponen entre los huesis y presentan espacios con tejido conectivo laxo
Clasificación articulaciones según su grado de movimiento
Diartrosis
Anfiartrosis
Sinartrosis
Tipos de articulación según estructura entre los huesos
Fibrosas (suturas, gonfosis, sindesmosis, membranas interóseas)
Cartilaginosas (sincondrosis, sínfisis)
Óseas (sinostosis)
Sinovial
Clasificación articulaciones según su superficie
Planas Bicondílea Selar (silla de montar) Elipsoidea(condílea) Esferoidea(enartrosis) Cilíndrica Sutura plana Esquindilesis Dentada Escamosa