Introducción al sistema nervioso y desarrollo embrionario Flashcards

1
Q

¿En qué partes principales se divide y de que consta el sistema nervioso?

Anatomicamente

A

Sistema nervioso se divide en el sistema nervioso central, que consta de encéfalo y médula espinal.
Sistema nervioso periférico, que incluye los nervios craneales y raquídeos y sus ganglios asociados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los principales centros de correlación e integración de la información nerviosa?

A

Los principales centros son el encéfalo y la médula espinal en el sistema nervioso central.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué protege al encéfalo y a la médula espinal?

A

Están protegidos por un sistema de membranas llamadas meninges, suspendidos en el líquido cefalorraquídeo, y los huesos del cráneo y de la columna vertebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué está compuesto el sistema nervioso central?

Histologicamente

A
  • Células nerviosas excitables, sus prolongaciones (neuronas)
  • Neuroglía.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué función tienen los nervios craneales y raquídeos en el sistema nervioso periférico?

A

Conducen información desde y hacia el sistema nervioso central.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el sistema nervioso autónomo y cuál es su función?

A
  • Es la parte del sistema nervioso implicada en la inervación de las estructuras involuntarias,
  • Se divide en las partes simpática y parasimpática para preparar el cuerpo para emergencias o conservar y restaurar energía, respectivamente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se organiza internamente el sistema nervioso central?

A

Se organiza en la sustancia gris, constituida por los cuerpos de las neuronas y neuroglia, la sustancia blanca, compuesta de fibras nerviosas y neuroglia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el primer paso en el desarrollo del sistema nervioso en el embrión?

A

Es la formación de la placa neural en la superficie del embrión, inducida por señales del mesodermo subyacente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se forma el tubo neural a partir de la placa neural?

A

Se invagina formando el surco neural, cuyos bordes se elevan como pliegues neurales que eventualmente se fusionan, formando el tubo neural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué estructuras se desarrollan a partir del tubo neural?

A

El tubo neural da origen a:
- Cerebro (parte anterior)
- Médula espinal (parte posterior).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son las células de la cresta neural?

A

Grupo de células que se forman a partir de los bordes del tubo neural y migran para formar diversas estructuras
incluyendo los ganglios del sistema nervioso periférico, partes del cráneo y la cara, y el sistema nervioso entérico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que estructuras forman las células de la cresta neural?

A
  • Los ganglios del SNP
  • Partes del cráneo y la cara,
  • El sistema nervioso entérico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué papel juega la neurulación en el desarrollo del sistema nervioso?

A

Proceso de formación del tubo neural, y es crucial para el desarrollo temprano del sistema nervioso central.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se clasifica el desarrollo del cerebro durante las etapas embrionarias?

A

Se divide inicialmente en tres vesículas primarias:
- El prosencéfalo
- El mesencéfalo
- El rombencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la mielización?

A

Proceso de formación de la vaina de mielina alrededor de los axones neuronales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuando ocurre la mielizacion en el desarrollo del sistema nervioso

A

Comienza en etapas tardías desarrollo embrionario y continuando después del nacimiento.

17
Q

¿Cuál es la importancia del líquido cefalorraquídeo (LCR) en el desarrollo del sistema nervioso central?

A

El LCR protege el cerebro y la médula espinal contra traumatismos y provee un medio para el intercambio de nutrientes

18
Q

¿Que es el LCR

A

Líquido cefalorraquídeo

19
Q

¿Por donde circula el LCR?

A
  • Espacio subaracnoides
  • Ventrículos cerebrales
  • Conducto epedimario
20
Q

¿Donde se encuentra la medula espinal?

A

Se encuentra en el conducto vertebral

21
Q

¿A que da origen la medula espinal?

A

Nervios espinales

22
Q

¿Donde se encuentra el encéfalo?

A

Cavidad craneana

23
Q

¿Que estructuras conforman el encéfalo?

A
  • Bulbo raquídeo
  • Protuberancia o puente
  • Cerebelo
24
Q

¿Como esta formado el diencéfalo?

A
  • Tálamo
  • Subtalamo
  • Epitalamo
  • Hipotalamo
25
¿Que estructuras conforman el tronco del encéfalo?
- Medula oblongada o bulbo raquídeo - Puente - Mesencefalo
26
¿Como se llaman las sustancias del SNC?
Sustancia blanca y sustancia gris
27
¿De que se encarga el SNP?
Se encarga de conectar el SNC con el resto de los sistemas corporales
28
¿Como se forma el nervio espinal?
A partir de la union de una raíz posterior(sensitiva) y anterior (motora)
29
¿Como se divide el sistema nervioso?
SNC y SNP
30
Ejemplos de actividad motora del SNA
- Latidos del corazón - Vasoconstricción - Secreciones glandulares - Dolor visceral
31
¿Como se divide el SNA?
Porción simpática y parasimpática
32
Ejemplos de activación del SNP
- Sueño - Ingestión de comida - Descanso - Lectura
33
Ejemplos de activación SNS
- Combate - Presenciar un robo - Situación de emergencia - Situaciones de estrés
34
Funciones del hipotalamo
- Controla la temperatura, presión arterial, el hambre y la sed
35
¿Que es la homeostasis?
Estado de equilibrio entre todos los sistemas del cuerpo necesarios para sobrevivir y funcionar de forma adecuada.
36
¿Que es el sistema nervioso somático?
Lleva a cabo las funciones motoras conscientes.