Introducción al metabolismo Flashcards
Suma de todas las rx químicas en la célula/organismo
metabolismo
características del metabolismo
- coordinada
- intencionalidad
- orientación
- intercambian materia y energía
secuencia de Rx químicas catalizadas por enzimas organizadas funcionalmente
ruta metabólica segun nelson y cox
rx quimicas catalizadas por enzimas organizadas en secuencias de etapas multiples
ruta metabólica segun harvey y champe
2 o más enzimas diferentes unidas, en las que los reactivos son canalizados de una enzima a otra sin tener contacto con el disolvente (citosol)
Complejo multienzimático
Interacciones que unen los complejos multienzimáticos
no covalentes
Actividades combinadas de todas las rutas que interconvierten precursores, metabolitos y productos de baja masa molecular
Metabolismo intermediario
Metabolismo de los substratos energéticos, tipo de metabolismo intermediario. Implica transferencia de energía o reacciones redox
Metabolismo energético
Intermediario químico en las rxs del metabolismo.
Metabolito
Rutas que conducen a productos especializados (hormonas, neurotransmisores, hemoglobina) que no se encuentran en todas las células vivas
Metabolismo secundario
Funciones del metabolismo
- Obtener energía química
- Convertir los nutrientes en componentes celulares.
- Ensamblar los componentes celulares en macromoléculas.
- Formar y degradar moléculas requeridas para las funciones celulares especializadas. (metabolismo secundario)
obtienen energía por la oxidación de compuestos inorgánicos como NH3 , H2S o Fe2+
Quimiolitrótofos
Agente oxidante de los aerobios obligados
O2
Utilizan agentes oxidantes como sulfatos y nitratos.
Anaerobios
pueden crecer en presencia o en ausencia de O2 .
Anaerobios facultativos
Anerobios obligados
mueren en presencia de O2.
El catabolismo es…
Exergónico
Que produce la oxidación de la glucosa
Transferir energía a acarreadores
Etapas del catabolismo
- Digestión
- Generación de Acetil CoA
- Oxidación de la Acetil-CoA
Que pasa en la digestión y la energía liberada aquí
- macromoléculas degradan a sus monómeros
- No es aprovechada
Que pasa en la generación de acetilcoa y la energía liberada aquí
- degradacion de monómeros a acetilcoa
- energía en forma de ATP, NADH y FADH2
Porque el catabolismo es convergente en la fase 2 de las etapas del catabolismo
porque de muchos monómeros se convierten a acetilcoa
Enzima presente en la etapa 2 del catabolismo
PDH piruvato deshidrogenasa
Qué ocurre en la fase 3 del catabolismo
Ciclo de krebs, transporte de e- y reducción oxidativa
- obtención de ATPS,3 NADH,2 FADH2