Introducción al metabolismo Flashcards
Suma de todas las rx químicas en la célula/organismo
metabolismo
características del metabolismo
- coordinada
- intencionalidad
- orientación
- intercambian materia y energía
secuencia de Rx químicas catalizadas por enzimas organizadas funcionalmente
ruta metabólica segun nelson y cox
rx quimicas catalizadas por enzimas organizadas en secuencias de etapas multiples
ruta metabólica segun harvey y champe
2 o más enzimas diferentes unidas, en las que los reactivos son canalizados de una enzima a otra sin tener contacto con el disolvente (citosol)
Complejo multienzimático
Interacciones que unen los complejos multienzimáticos
no covalentes
Actividades combinadas de todas las rutas que interconvierten precursores, metabolitos y productos de baja masa molecular
Metabolismo intermediario
Metabolismo de los substratos energéticos, tipo de metabolismo intermediario. Implica transferencia de energía o reacciones redox
Metabolismo energético
Intermediario químico en las rxs del metabolismo.
Metabolito
Rutas que conducen a productos especializados (hormonas, neurotransmisores, hemoglobina) que no se encuentran en todas las células vivas
Metabolismo secundario
Funciones del metabolismo
- Obtener energía química
- Convertir los nutrientes en componentes celulares.
- Ensamblar los componentes celulares en macromoléculas.
- Formar y degradar moléculas requeridas para las funciones celulares especializadas. (metabolismo secundario)
obtienen energía por la oxidación de compuestos inorgánicos como NH3 , H2S o Fe2+
Quimiolitrótofos
Agente oxidante de los aerobios obligados
O2
Utilizan agentes oxidantes como sulfatos y nitratos.
Anaerobios
pueden crecer en presencia o en ausencia de O2 .
Anaerobios facultativos
Anerobios obligados
mueren en presencia de O2.
El catabolismo es…
Exergónico
Que produce la oxidación de la glucosa
Transferir energía a acarreadores
Etapas del catabolismo
- Digestión
- Generación de Acetil CoA
- Oxidación de la Acetil-CoA
Que pasa en la digestión y la energía liberada aquí
- macromoléculas degradan a sus monómeros
- No es aprovechada
Que pasa en la generación de acetilcoa y la energía liberada aquí
- degradacion de monómeros a acetilcoa
- energía en forma de ATP, NADH y FADH2
Porque el catabolismo es convergente en la fase 2 de las etapas del catabolismo
porque de muchos monómeros se convierten a acetilcoa
Enzima presente en la etapa 2 del catabolismo
PDH piruvato deshidrogenasa
Qué ocurre en la fase 3 del catabolismo
Ciclo de krebs, transporte de e- y reducción oxidativa
- obtención de ATPS,3 NADH,2 FADH2
2e- y 1 protón
NADH
2e- Y 2 protones
FADH
La oxidación del Acetil CoA lo convierte a
H2O y CO2
En el paso 3 del catabolismo los productos son:
- NADH
- ATP
El anabolismo es…
Endergónico
Anabolismo es divergente porque…
A partir de Acetil CoA y otros elementos de Krebs puede formar macromoléculas
Fases del anabolismo
- Formación de Acetil CoA
- Formación de monómeros a partir de Acetil CoA y componentes de krebs
- Formación de polímeros a partir de monómeros (rx de condensación → enlaces covalentes)
Ejemplos de vías en la fase 2 de anabolismo
- lipogénesis
- gluconeogénesis
- síntesis de aa
Vías ejemplo de la Fase 3 de anabolismo
- sintesis de triglicéridos
- glucogénesis
- síntesis de proteínas
Vías anapleróticas
forman componentes de krebs
Vías catapleróticas
Desvían componentes de Krebs para formar otros compuestos
Vías anfibólicas
Se producen en los “cruces” del metabolismo; uniones entre las anabólicas y catabólicas
Ejemplo de una vía anfibólica
Ciclo de krebs
Explica vía catabólica, anabólica, y su relación con la energía
Polímeros pasan por el CATABOLISMO para ser monómeros, en el proceso sueltan energía que es ocupada por los acarreadores.
Monómeros pasan por el ANABOLISMO para ser polímeros, en el proceso los acarreadores usan la energía que dejo el catabolismo.
¿La célula con que entropía trabaja?
¿Cómo la mantiene así?
- BAJA
- Sacando energía
Delta G del catabolismo
Negativo
Delta G del anabolismo
Delta G positivo
Los acarreadores energéticos (ADP, HPO, NAD, NADP, FAD) en el catabolismo y anabolismo
- Catabolismo: se reducen
- Anabolismo: los reducidos se oxidan
3 Opciones que tiene el piruvato
- Formar lactato
- Fomar aa
- Formar Acetil CoA
El piruvato si no hay suficiente O2 forma –> _________ por la enzima ____
Lactato
LDH (lactato deshidrogenasa)
El piruvato en posprandio forma ______ por la enzima _____
Acetil CoA
PDH (piruvato deshidrogenasa)
El piruvato al unirsele Nitrógeno forma ______
AA
Acetil CoA en posprandio forma ______´por la enzima _____; estos se esterifican para ser TG
Ac gasos
Ac graso sintetasa
Opciones del Acetil CoA
- Forma ac grasos (posprandio)
- Forma colesterol (posprandio)
- Entra a Krebs (posprandio)
- Forma cuerpos cetónicos (en ayuno)
De glucosa a glucógeno
GLUCOGÉNESIS
De glucosa a Ac grasos
LIPOGÉNESIS
De glucógeno a glucosa
GLUCOGENÓLISIS
De metabolitos No glucidos a Glucosa
GLUCONEOGÉNESIS
Qué pasa con la glucosa en músculo
No sale a sangre
Puede formar glucógeno
Puede formar lactato
Principal fuente de Lactato en el cuerpo
ERITROCITOS (piruvato –> lactato –> sale a sangre)
Porque el eritrocito no puede formar Acetil CoA
No tiene mitocondrias
Rompimiento de TG en respuesta a la baja de insulina (ayuno)
Lipólisis
Acetil CoA en ayuno forma _____
Cuerpos cetónicos
Acetil CoA en presencia de insulina forma:
- colesterol
- ac grasos
- entra a Krebs
Acetil CoA en presencia de insulina forma:
- colesterol
-
Vías que se encienden en ayuno (baja insulina)
- glucogenólisis
- gluconeogénesis
- lipólisis y B oxidación de ac grasos
- cetogénesis
De triacilglicerol ——–> Acetil CoA
TG – lipólisis–> Ac grasos
Ac grasos – B oxidación –> Acetil CoA
Qué son los cuerpos cetónicos, donde, cuando y por quién se forman
- Transporte de acetil coA (llevan energía a otros tejidos)
- Hígado
- En ayuno
- Por el Acetil CoA
Oxidación del Acetil CoA (en ciclo de Krebs) =
H2O y CO2
Lipogénesis
Acetil CoA (de carbos o aa) —> Ac grasos de cadena larga
Reserva de combustible principal
Almacenaje de TG en adipocitos
TG exógenos
consumidos de la dieta
como entran al torrente sanguineo los TG
Quilomicrones (transporte)
El TG de los quilomicrones se metaboliza en los tej que tienen…
enzima: lipoproteína lipasa
Que hace la lipoproteína lipasa
TG —> Ac grasos
Productos de la lipólisis
- Ac grasos no esterificados
- Glicerol
El glicerol se libera a la circulación porque es sustrato de …
gluconeogénesis
TG endógenos
Producidos por el organismo a partir de ac grasos no esterificados
Proceso de transaminación
- proteínas de la dieta se rompen –> AA
- AA pueden formar proteínas hísticas (del músculo) ó estas mismas romperse para formar AA
- Transaminación: AA donan un gpo amino y queda esqueleto de C
- Este tiene 3 opciones:
- Utilizarse para la síntesis de glucosa
- Oxidarse a CO2 por Krebs
- Formar cuerpos cetónicso o Acetil CoA que puede oxidarse para sintesis de ac grasos (lipogénesis)
AA que forman glucosa (gluconeogénesis)
AA glicogénicos
AA que forman cuerpos cetónicos
Cetogénicos (Forman Acetil CoA –> cuerpos cetónicos)
Regulación del metabolismo se da por:
- Cantidad de enzima
- Actividad catalítica
- Disponibilidad del sustrato
Cantidad de enzima, en la regulación del metabolismo
Balance entre síntesis (transcripción y traducción) y degradación (ubiquitinización)
Actividad catalítica en la regulación del metabolismo
- Número de recambio: (sustrato convertido a producto x unidad de tiempo)
- Control alostérico: (activador/inhibidor se une al sitio alstérico)
- Modificación covalente reversible (fosforilación)
Disponibilidad de sustrato en la regulación del metabolismo
Determina que tan activa será la vía
5 formas en que las hormonas regulan el metabolismo
- alteran la permeabilidad de la membrana
- conversión de enzima inactiva a forma activa (fosforilación/desfosforilación)
- Alteración de la velocidad de traduccion del ARNm a nivel ribosómico (síntesis de enzima)
- Inducción de nueva formación de ARNm
- Represión de la formación de ARNm
Principal combustible en ayuno
Lípidos–> (acetilcoa) [lipólisis y B oxidación]
Oxalacetato [a través de AA]
En ayuno baja:
glucosa
insulina plasmatica
glucógeno hepático (glucógeno sintetasa inhibida en hígado)
Que vías evitan que la glucosa siga bajando
- glucogenólisis
- gluconeogénesis
Qué componente va en contrario a la caída de glucosa plasmática
Glucagón plasmático (sube)
En el ayuno que sucede con los AG libres no esterificados
aumentan [para formar Acetil CoA]
Porque el glucógeno muscular no forma glucosa
No tiene la enzima: glucogeno 6 fosfatasa (G6P –> Glucosa)
Combustible metabólico preferido del hígado, músculo, corazón
AG no esterificados
[Glucosa en sangre: posprandio]
5.5
[Glucosa en sangre: ayuno]
3.6
[Glucosa en sangre: 7 días de inanición]
3.5
[AG libres en sangre: posprandio]
0.30
[AG libres en sangre: ayuno]
1.15
[AG libres en sangre: 7 días de inanición]
1.19
[Cuerpos cetónicos en sangre: ayuno]
2.9
Formula del cociente respiratorio
CR=CO2/O2
Cociente respiratorio para proteínas y aa:
CR = 0.81
Cociente respiratorio para dieta mixta
CR = 0.83
Cant. mínima de energía consumida que es compatible con la vida
Gasto energético basal (GEB)
Consumo recomendado en Kcal de:
- carbohidratos
- proteínas
- lípidos
- 1375
- 375
- 750
Enzimas que adicionan y eliminan gpos para formar dobles enlaces
Liasas
Enzimas que unen 2 sustratos a expensas de la hidrólisis de ATP
Ligasas