Introducción A La Histología Flashcards
Qué es la histología?
Rama de la anatomía que estudia los tejidos
Tipos de teido
Epitelial, nervioso, muscular, conectivo
Sistema que distribuye nutrientes y oxígeno a las células
Circulatorio
Sistema encargado de proteger contra agentes externos
Imunitario
Sistema que sirve de apoyo y protección de tejidos blandos
Esquelético
Sistema que secreta hormonas para regular funciones del cuerpo
Endocrino
Sistema encargado del movimiento del cuerpo
Muscular
Sistema encargado del intercambio gaseoso
Respiratorio
“conjunto de varios sistemas”
Aparato
Función del sistema digestivo
Digestión de los alimentos para asimilar nutrientes
Función del sistema urinario
Eliminación de sustancias tóxicas y deshechos mediante la orina
Función del sistema cardiovascular
Levar nutrientes y oxígeno, recoger deshechos de las células
El cuerpo humano está constituido por:
Células, matriz extracelular y líquido extracelular
Microscopia óptica/de luz
Fotones y lentes, uso de Fotones como fuente de luz y lentes que amplifican la imagen iluminada
Microscopia electrónica
Uso de electrones como fuente de luz, con eectromagnetos
Se apoya de técnicas especiales de tincion para potenciar la adecuada visualización de la muestra
Microscopia de luz
Tipo de tincion más común (rosa y azul)
Hematoxilina y eosina
Se une a componentes ácidos de la célula (azul)
Hematoxilina
Se une a componentes básicos de la célula (rosa)
Eosina
Tincion más común en piel (azul claro:núcleo, rojo:musculo queratina y citoplasma, azul claro:colágena)
Tricomino de Masson
Tincion: glucógeno y carbohidratos (rosa)
Ácido periódico de shiff
Tincion para células hematicas (sangre)
Colorante de Wright
Colorante de Wright
Rosa (eritrocitos y eosinofilos) púrpura (núcleos y basofilos ) azul (citoplasma de linfocitos y monocitos )
Histoquímica
Permite la identificación y localización de compuestos de los tejidos. Provocamos reacciones que dan productos insolubles que son coloreados o electrodensos
Inmunohistoquimica
Anticuerpos marcados con fluoresceina para identificar macromoleculas más precisa que histoquímica
Microscopia electrónica de transmisión
Como usas electrones, las tinciones tienen que ser de metales pesados
Microscopia electrónica de barrido
Permite ver una imagen tridimensional del espécimen