Introducción a la fisiología Flashcards
Qué es la fisiología
Es el estudio de los mecanismos biológicos que permiten a los seres vivos adaptarse a su medio y sobrevivir en él
Niveles de organización de la materia viva
Abióticos
1. Subatómico (protones, neutrones y electrones)
2. Atómico (bioelementos)
3. Moléculas (orgánicas e inogánicas)
Bióticos
4. Células
5. Tejidos
6. Orgános
7. Sistema de órganos
8. Organismo
Bioelementos
Primarios 95%
C, H, O, N, P: enlaces covalentes muy estables y son ligeros.
Secundarios 3.3%-4.5%
Mg, Ca, Na, K, Cl, S: funciones de vital importancia en fisiología celular
Oligoelementos 1% : Es indispensable en el desarrolo del organismo
hierro, manganeso, cobre, zinc, flúor, iodo, boro, silicio, vanadio, cromo, cobalto, selenio, molibdeno y estaño
Biomoléculas
Carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos
Moléculas
La unión de dos o más átomos y puedes ser orgánicas e inorgánicas
Organelo
Estructura pequeña de una célula que tiene una función específica
Constante fisiológica
Aquellos parámetros que dependiendo del valor determinan el estado de salud de un paciente
Célula
Unidad fisiológica y funcional del ser vivo
Qué es un tejido
Conjunto de células con la misma función
Tejidos
- Muscular: Estriado, liso y cardíaco
- Nervioso: neuronas y glías
- Epitelial
- Conjuntivo
Tejido epitelial
Proporciona una barrera entre los ambientes externo e interno del cuerpo.
Tejido Conjuntivo
Es el tejido que forma una continuidad con los tejidos epitelial y nervioso.
Órgano
Estructura compuesta de al menos dos tejidos primarios y por lo general de los cuatro.
Sistema
Compuesto por órganos semejantes en estructura y función que se ubica en diferentes regiones del cuerpo.
Diferencia entre aparato y sistema
El sistema abarca los órganos primarios y el aparato puede ser órganos primarios y accesorios.
Organismo
Estructura formada por células que trabajan juntas para realizar funciones específicas necesarias para mantener la vida pasando por los tejidos y órganos.
Cómo se divide el porcentaje de materia en el cuerpo humano
40 % sólidos
60% fluidos: 40% intracelular y 20 extracelular
Principal función de los sistemas
- Tegumentario: protección y termorregulación
- Nervioso: regulación de otros sistemas corporales
- Endocrino: secreción de moléculas reguladoras llamadas hormonas
- Muscular: movimientos del esqueleto
- Urinario: regulación del volumen y composición de la sangre
Diferencias de concentración de líquido extracelular e intracelular
- Na: más concentrado afuera de la célula que adentro
- K: más concentrado adentro de la célula que afuera
- Ca: más concentrado adentro de la célula que afuera
- Cl: más concentrada dentro que afuera de la célula
- Fosfatos: más concentrada afuera que adentro de la célula
- Proteínas: más concentrada afuera que adentro de la célula
Medio interno
Es que líquido extracelular que rodean las células
Homeostasis
Mantenimiento de las condiciones casi constantes del medio interno
Retroalimentación negativa
Es un proceso en que las desviaciones de un punto de ajuste normal desencadenan una respuesta opuesta que retorna la condición normal.
Retroalimentación positiva
Es un proceso de amplificación en el que un cambio genera a un mayor cambio en la misma dirección.
Osmoralidad
Medida para expresar la concentración total de solutos disueltos en una solución.